• Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Cuadernos de Dictámenes

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Contacto

  • Dictámenes del Procurador General
  • Resoluciones del Procurador General
Búsqueda Avanzada

  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Mayo 20, 2022

Allanamientos relacionados con la ciberdelincuencia en San Nicolás

El día martes 10 de mayo se llevaron a cabo diferentes allanamientos en la localidad de San Nicolás vinculados con la ciberdelincuencia, en el marco de diversas investigaciones que lleva adelante el agente fiscal Jorge Pablo Leveratto, a cargo de la Unidad Funcional N.° 15 del Departamento Judicial San Nicolás, quién solicitó, además, la intervención y asistencia de la Secretaría Especializada en Cibercrimen y Evidencia Digital, dependiente de la Fiscalía General de esa ciudad, a los efectos de coordinar juntos acciones tendientes a identificar a los autores de los hechos delictivos denunciados.

En los hechos investigados las metodologías que se utilizaron fueron de distinta índole, pero todas ellas estaban relacionadas con delitos cometidos a través de las nuevas tecnologías y a transacciones de bienes y servicios a través de medios informáticos.

 

La primera investigación habría comenzado por la denuncia de un particular, quién manifestó que a pesar de tener en su poder todas sus tarjetas de débito y crédito, los datos de las mismas habían sido utilizados para efectuar compras a través del comercio electrónico, en diversos establecimientos y por altas sumas de dinero.

 

La información recogida por el Ministerio Público a partir de esta denuncia, que comenzó durante los últimos días del mes de diciembre del 2021, dejaron al descubierto que en la maniobra defraudatoria se hallaban involucradas al menos dos personas, una mujer y un hombre. La mujer pudo ser detenida luego del allanamiento realizados en su domicilio, en el que además se incautaron elementos de interés para la causa, principalmente telefonía celular. 

 

Nuevos datos surgidos de la investigación permitieron establecer que la pareja de la mujer era un hombre que se encontraba detenido en la Unidad Penal III de San Nicolás, partícipe en la maniobra delictiva investigada. Los imputados operaban de manera conjunta, mediante división de tareas, utilizando una red privada virtual o VPN (Virtual Private Network), redes usualmente elegidas para navegar en la red en forma privada, las que permiten enmascarar o falsear el lugar desde donde el usuario se conecta.

 

En lo que respecta a la segunda modalidad de las investigaciones mencionadas, las mismas se originaron en diversos sucesos que ocurrieron en San Nicolás desde comienzos del presente año, en los que los estafadores contactaban a sus víctimas a través del denominado “Marketplace” de la red social Facebook. Allí ofertaban por elementos y/o productos que les permitieran generar un encuentro presencial con cada vendedor, en el cual, luego exhibirles un falso comprobante de supuestas transferencias bancarias en concepto de pago, se llevaban consigo los objetos consignados, de los que las víctimas nunca recibían el pago con el dinero acordado en sus cuentas bancarias. 

 

Las investigaciones trabajaron de manera minuciosa sobre el análisis de la telefonía celular utilizada por los criminales. Mediante la utilización de redes de fuentes de datos abiertas (OSINT), se logró individualizar a un interno alojado en la Unidad Penal III de San Nicolás, quién sería el encargado de efectuar los llamados telefónicos contactando a las víctimas, así como de organizar o contactar a los demás participes del hecho fraudulento, usualmente familiares del interno, quienes fuera de dicha institución serían los encargados de retirar los producidos de las estafas, para luego proceder a su venta.

 

En virtud de las conductas anteriormente descriptas, y tras haber identificado a los internos alojados en la Unidad Carcelaria de San Nicolás que participarían en estos hechos, un grupo de agentes judiciales conformado por el Coordinador de la Secretaría Especializada en Cibercrimen y Evidencia Digital, Dr. Julio Pérez Carretto, como así también personal de la misma dependencia, miembros de la Policía Judicial, y de la Oficina Técnica, todos ellos dependientes de la Fiscalía General de San Nicolás, se trasladaron a la Unidad Penal III. Tras efectuar varias requisas en los pabellones donde se encontraban alojados estos reclusos, procedieron al secuestro en poder de los mismos elementos de interés para la causa.

 

En el caso de las estafas mediante el uso ilícito de datos se procedió a secuestrar un teléfono celular junto a diversas anotaciones que contenían información sensible de tarjetas de crédito y/o débito, números de identificación, nombres y apellidos, códigos de seguridad, fechas de vencimiento, etc. 

 

En lo que respecta a la modalidad “Marketplace” se procedió a secuestrar el teléfono celular mediante el cual se contactaban en una primera instancia con las víctimas. Los allanamientos llevados a cabo en los domicilios de los familiares de este último investigado fueron realizados por la División Departamental de Investigaciones de San Nicolás. 

 

En cada lugar se procedió al secuestro de teléfonos celulares, los cuales serán analizados por la Oficina Técnica del Ministerio Público Fiscal, a fin de ampliar la investigación.



 

Logo

Otras noticias destacadas

Coronavirus
Compendio de resoluciones emitidas por el Procurador General
Recurso de Casación. Incapacidad mental sobreviniente. Informes médicos. Valoración. Cuerpo médico Forense. Acordada 47/09 CSJN. Constancias de la causa. Derivación razonada del derecho vigente
Cámara Federal de Casación Penal Sala IV, Expte FSA 44000296/2009/TO3/2/CFC13, "Blaquier, Carlos Pedro Tadeo s/recurso de casación”, 1 de julio de 2022
Un detenido por toma de tierras en el Departamento Judicial Moreno y Gral. Rodríguez
Luego de una extensa investigación, el pasado 30 de junio del corriente año, la UFI N.° 5 del Departamento Judicial Moreno – General Rodríguez, en la IPP 19-00-28543-19, en coordinación con la Policía y el Municipio local, logró la detención de un organizador de una toma de tierras de 10 hectáreas ocurrida en noviembre de 2019, quien pretendíó en abril del corriente año extenderla a 20 hectáreas más.
Empresas de salud. Cuota. Rango etario. Aumento. Usuarios. Acceso a la Salud. Ley N.° 24240. Decreto N.º 66/19. Ley N.° 26682. Convención Americana de Derechos Humanos
Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial Sala C, Expte. 6484/2020, “Borgna, Pablo Sebastián c. OSDE Organización de Servicios Directos Empresarios s/ sumarísimo”, 24 de mayo de 2022
  • Inicio

  • Buscador

      • Dictámenes del Procurador General
      • Resoluciones del Procurador General
      Búsqueda Avanzada
      Búsqueda Avanzada

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Cuadernos de Dictámenes

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Mayo 20, 2022

Allanamientos relacionados con la ciberdelincuencia en San Nicolás

El día martes 10 de mayo se llevaron a cabo diferentes allanamientos en la localidad de San Nicolás vinculados con la ciberdelincuencia, en el marco de diversas investigaciones que lleva adelante el agente fiscal Jorge Pablo Leveratto, a cargo de la Unidad Funcional N.° 15 del Departamento Judicial San Nicolás, quién solicitó, además, la intervención y asistencia de la Secretaría Especializada en Cibercrimen y Evidencia Digital, dependiente de la Fiscalía General de esa ciudad, a los efectos de coordinar juntos acciones tendientes a identificar a los autores de los hechos delictivos denunciados.

En los hechos investigados las metodologías que se utilizaron fueron de distinta índole, pero todas ellas estaban relacionadas con delitos cometidos a través de las nuevas tecnologías y a transacciones de bienes y servicios a través de medios informáticos.

 

La primera investigación habría comenzado por la denuncia de un particular, quién manifestó que a pesar de tener en su poder todas sus tarjetas de débito y crédito, los datos de las mismas habían sido utilizados para efectuar compras a través del comercio electrónico, en diversos establecimientos y por altas sumas de dinero.

 

La información recogida por el Ministerio Público a partir de esta denuncia, que comenzó durante los últimos días del mes de diciembre del 2021, dejaron al descubierto que en la maniobra defraudatoria se hallaban involucradas al menos dos personas, una mujer y un hombre. La mujer pudo ser detenida luego del allanamiento realizados en su domicilio, en el que además se incautaron elementos de interés para la causa, principalmente telefonía celular. 

 

Nuevos datos surgidos de la investigación permitieron establecer que la pareja de la mujer era un hombre que se encontraba detenido en la Unidad Penal III de San Nicolás, partícipe en la maniobra delictiva investigada. Los imputados operaban de manera conjunta, mediante división de tareas, utilizando una red privada virtual o VPN (Virtual Private Network), redes usualmente elegidas para navegar en la red en forma privada, las que permiten enmascarar o falsear el lugar desde donde el usuario se conecta.

 

En lo que respecta a la segunda modalidad de las investigaciones mencionadas, las mismas se originaron en diversos sucesos que ocurrieron en San Nicolás desde comienzos del presente año, en los que los estafadores contactaban a sus víctimas a través del denominado “Marketplace” de la red social Facebook. Allí ofertaban por elementos y/o productos que les permitieran generar un encuentro presencial con cada vendedor, en el cual, luego exhibirles un falso comprobante de supuestas transferencias bancarias en concepto de pago, se llevaban consigo los objetos consignados, de los que las víctimas nunca recibían el pago con el dinero acordado en sus cuentas bancarias. 

 

Las investigaciones trabajaron de manera minuciosa sobre el análisis de la telefonía celular utilizada por los criminales. Mediante la utilización de redes de fuentes de datos abiertas (OSINT), se logró individualizar a un interno alojado en la Unidad Penal III de San Nicolás, quién sería el encargado de efectuar los llamados telefónicos contactando a las víctimas, así como de organizar o contactar a los demás participes del hecho fraudulento, usualmente familiares del interno, quienes fuera de dicha institución serían los encargados de retirar los producidos de las estafas, para luego proceder a su venta.

 

En virtud de las conductas anteriormente descriptas, y tras haber identificado a los internos alojados en la Unidad Carcelaria de San Nicolás que participarían en estos hechos, un grupo de agentes judiciales conformado por el Coordinador de la Secretaría Especializada en Cibercrimen y Evidencia Digital, Dr. Julio Pérez Carretto, como así también personal de la misma dependencia, miembros de la Policía Judicial, y de la Oficina Técnica, todos ellos dependientes de la Fiscalía General de San Nicolás, se trasladaron a la Unidad Penal III. Tras efectuar varias requisas en los pabellones donde se encontraban alojados estos reclusos, procedieron al secuestro en poder de los mismos elementos de interés para la causa.

 

En el caso de las estafas mediante el uso ilícito de datos se procedió a secuestrar un teléfono celular junto a diversas anotaciones que contenían información sensible de tarjetas de crédito y/o débito, números de identificación, nombres y apellidos, códigos de seguridad, fechas de vencimiento, etc. 

 

En lo que respecta a la modalidad “Marketplace” se procedió a secuestrar el teléfono celular mediante el cual se contactaban en una primera instancia con las víctimas. Los allanamientos llevados a cabo en los domicilios de los familiares de este último investigado fueron realizados por la División Departamental de Investigaciones de San Nicolás. 

 

En cada lugar se procedió al secuestro de teléfonos celulares, los cuales serán analizados por la Oficina Técnica del Ministerio Público Fiscal, a fin de ampliar la investigación.



 

Logo

Otras noticias destacadas

Coronavirus
Compendio de resoluciones emitidas por el Procurador General
Recurso de Casación. Incapacidad mental sobreviniente. Informes médicos. Valoración. Cuerpo médico Forense. Acordada 47/09 CSJN. Constancias de la causa. Derivación razonada del derecho vigente
Cámara Federal de Casación Penal Sala IV, Expte FSA 44000296/2009/TO3/2/CFC13, "Blaquier, Carlos Pedro Tadeo s/recurso de casación”, 1 de julio de 2022
Un detenido por toma de tierras en el Departamento Judicial Moreno y Gral. Rodríguez
Luego de una extensa investigación, el pasado 30 de junio del corriente año, la UFI N.° 5 del Departamento Judicial Moreno – General Rodríguez, en la IPP 19-00-28543-19, en coordinación con la Policía y el Municipio local, logró la detención de un organizador de una toma de tierras de 10 hectáreas ocurrida en noviembre de 2019, quien pretendíó en abril del corriente año extenderla a 20 hectáreas más.
Empresas de salud. Cuota. Rango etario. Aumento. Usuarios. Acceso a la Salud. Ley N.° 24240. Decreto N.º 66/19. Ley N.° 26682. Convención Americana de Derechos Humanos
Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial Sala C, Expte. 6484/2020, “Borgna, Pablo Sebastián c. OSDE Organización de Servicios Directos Empresarios s/ sumarísimo”, 24 de mayo de 2022

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada

Contacto

cijur@mpba.gov.ar