• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Junio 07, 2022

Investigan la muerte de una joven mujer ocurrida en el interior de una celda en Laprida, Departamento Judicial Azul

La causa por “averiguación de causales de muerte” se encuentra a cargo del ayudante fiscal Alejandro Braga, de la Ayudantía Fiscal de Laprida especializada en violencia familiar y de género, y del agente fiscal Christian Urlezaga, titular de la Unidad Funcional de Instrucción UFI N.° 7 de Olavarría. Se aguardan una serie de medidas y diligencias que permitan evaluar si el caso debería ser derivado a la Unidad Funcional de Instrucción Especializada en Violencia Institucional y Delitos Carcelarios del Departamento Judicial Azul

El hecho ocurrió el día domingo 5 de junio, en horas de la tarde, cuando el personal policial constató que la joven se encontraba sin vida y ahorcada con su propia campera, dentro de la celda de la estación de la Policía Comunal de Laprida, una localidad ubicada a 430 kilómetros al sudoeste de la provincia de Buenos Aires. 

 

Según la autopsia, la muchacha murió por asfixia mecánica dentro del calabozo en el que se encontraba tras haber sido detenida, esa misma mañana del domingo, alcoholizada y realizando disturbios en plena vía pública. De su detención por esta contravención, se había dado intervención al Juzgado de Paz de Laprida, a cargo de la jueza Marina Saint Martín.

 

La Policía Científica, a cargo de las pericias, incautó dentro de la celda la campera con la cual presuntamente se ahorcó la joven, la que le pertenecía y el estudio forense estableció que el fallecimiento se había producido por un paro cardíaco por asfixia mecánica, sin presentación de otra lesión externa.

 

El área de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense investiga las responsabilidades y, si bien las primeras pericias indicarían que se trató de un suicidio, las autoridades de la Policía bonaerense analizan la responsabilidad de cuatro efectivos de la dependencia, uno de los cuales ya fue desafectado.

 

 

Se trataría del suboficial a cargo del sector de los calabozos, por ser el primer responsable a cargo del área donde la joven se hallaba muerta, y se investiga a los restantes tres oficiales que estaban en la comisaría al momento de hallarse el cuerpo, mientras se aguardan los resultados de diversas diligencias ordenadas con el fin de resolver si existen elementos para imputar a alguno de los policías, ya que por el momento ninguno de ellos está acusado.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Junio 07, 2022

Investigan la muerte de una joven mujer ocurrida en el interior de una celda en Laprida, Departamento Judicial Azul

La causa por “averiguación de causales de muerte” se encuentra a cargo del ayudante fiscal Alejandro Braga, de la Ayudantía Fiscal de Laprida especializada en violencia familiar y de género, y del agente fiscal Christian Urlezaga, titular de la Unidad Funcional de Instrucción UFI N.° 7 de Olavarría. Se aguardan una serie de medidas y diligencias que permitan evaluar si el caso debería ser derivado a la Unidad Funcional de Instrucción Especializada en Violencia Institucional y Delitos Carcelarios del Departamento Judicial Azul

El hecho ocurrió el día domingo 5 de junio, en horas de la tarde, cuando el personal policial constató que la joven se encontraba sin vida y ahorcada con su propia campera, dentro de la celda de la estación de la Policía Comunal de Laprida, una localidad ubicada a 430 kilómetros al sudoeste de la provincia de Buenos Aires. 

 

Según la autopsia, la muchacha murió por asfixia mecánica dentro del calabozo en el que se encontraba tras haber sido detenida, esa misma mañana del domingo, alcoholizada y realizando disturbios en plena vía pública. De su detención por esta contravención, se había dado intervención al Juzgado de Paz de Laprida, a cargo de la jueza Marina Saint Martín.

 

La Policía Científica, a cargo de las pericias, incautó dentro de la celda la campera con la cual presuntamente se ahorcó la joven, la que le pertenecía y el estudio forense estableció que el fallecimiento se había producido por un paro cardíaco por asfixia mecánica, sin presentación de otra lesión externa.

 

El área de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense investiga las responsabilidades y, si bien las primeras pericias indicarían que se trató de un suicidio, las autoridades de la Policía bonaerense analizan la responsabilidad de cuatro efectivos de la dependencia, uno de los cuales ya fue desafectado.

 

 

Se trataría del suboficial a cargo del sector de los calabozos, por ser el primer responsable a cargo del área donde la joven se hallaba muerta, y se investiga a los restantes tres oficiales que estaban en la comisaría al momento de hallarse el cuerpo, mientras se aguardan los resultados de diversas diligencias ordenadas con el fin de resolver si existen elementos para imputar a alguno de los policías, ya que por el momento ninguno de ellos está acusado.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar