• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Noviembre 15, 2022

CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO Y ABOGACÍA PÚBLICA "Desafíos e institutos del derecho administrativo de cara al derecho internacional de los derechos humanos. Una mirada desde el federalismo con especial referencia a la jurisprudencia de la CIDH y de la CEDH"

Organizado por MPBA-CIJur- Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas (UNNE)

Fecha: 9, 10 y 11 de noviembre de 2022

Horario: 09:00 a 18:00 h

Modalidad híbrida: ONLINE y con actividades presenciales optativas

Actividad no arancelada. Se otorgarán certificados de asistencia

 

DESCARGAR PROGRAMA

 


Comité Académico organizador

 

 

 

Hilda ZÁRATE

     
 

 

María José RODRÍGUEZ

     
 

 

Luis Rey VÁZQUEZ

     
 

 

Juan José COCHIA

     

 


 

El evento académico de referencia, se encuentra organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur) del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires, conjuntamente con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en el marco de una actividad de vinculación institucional con unidades académicas del interior de nuestro país que enriquece y promueve la visión federal de los institutos jurídicos de la praxis constitucional y administrativa, así como también comparatista.

 

En tal sentido, el MPBA a través del CIJur reedita este año el Congreso Internacional de Derecho Administrativo que fuera lanzado en 2021, esta vez con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas  de la Universidad del Nordeste (UNNE), casa de estudios con sedes en las provincias de Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa, con gran influencia académica en el nordeste argentino.

 

Las conferencias se podrán visualizar de manera ONLINE a través del canal de YouTube del CIjur, mientras que la apertura y el cierre del simposio se realizarán, como actividad optativa, en modalidad presencial en el Salón Rojo de la mencionada Facultad, Salta 453 de la ciudad de Corrientes.

 

La actividad, gratuita y abierta, pondrá en perspectiva los principales institutos del derecho administrativo tanto en clave federal como del derecho internacional de los derechos humanos, a la luz de la jurisprudencia de la COIDH y de la CEDH, habiendo sido declarada de interés por el Superior Tribunal de Justicia  y la Fiscalía de Estado de la provincia de Corrientes. así como por el Poder Ejecutivo del Municipio de Corrientes y el Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Reflejar-, entre otros.

 

Declaraciones de interés

Resolución ReFleJar

Resolución del STJ de la provincia de Corrientes

Resolución Fiscalía de Estado de la provincia de Corrientes

Resolución del Poder Ejecutivo del Municipio de Corrientes

Cámara Federal de Apelaciones de la provincia de Corrientes

Cámara de Senadores de la provincia de Corrientes

Cámara de Diputados de la provincia de Corrientes

Asociación de Mujeres Jueces de Argentina

Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Corrientes

Declaración de interés Fiscalia de Estado Congreso MPBA-UNNE

 
 

 

Junto con prestigiosos expositores nacionales disertarán profesores de diversas universidades del exterior así como representantes de la abogacía pública, nacional, local e internacional.
 
De los profesores del exterior, a la fecha,  han confirmado su presencia:

 

 

Tomás Ramón Fernández (España)

Catedrático Emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid

     
 

Ricardo Pérez Manrique (Uruguay)

Juez, Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

     
 

Libardo Rodríguez Rodríguez (Colombia)

Presidente del Instituto Internacional de Derecho Administrativo

     
 

Dominique Rousseau (Francia)

Profesor de Derecho Constitucional de la Université Sorbonne, París 1

     
 

Allan Brewer Carias (Venezuela)

Profesor Emérito de la Universidad Central de Venezuela

     

 

VER LISTADO COMPLETO DE PROFESORES DEL EXTERIOR QUE HAN CONFIRMADO A LA FECHA SU PARTICIPACIÓN EN EL CONGRESO ¡CLIC AQUÍ!

 


 

Los interesados en participar de esta nueva cita de la abogacía pública y del derecho administrativo y constitucional podrán inscribirse completando el siguiente formulario

¡Los esperamos!

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Noviembre 15, 2022

CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO Y ABOGACÍA PÚBLICA "Desafíos e institutos del derecho administrativo de cara al derecho internacional de los derechos humanos. Una mirada desde el federalismo con especial referencia a la jurisprudencia de la CIDH y de la CEDH"

Organizado por MPBA-CIJur- Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas (UNNE)

Fecha: 9, 10 y 11 de noviembre de 2022

Horario: 09:00 a 18:00 h

Modalidad híbrida: ONLINE y con actividades presenciales optativas

Actividad no arancelada. Se otorgarán certificados de asistencia

 

DESCARGAR PROGRAMA

 


Comité Académico organizador

 

 

 

Hilda ZÁRATE

     
 

 

María José RODRÍGUEZ

     
 

 

Luis Rey VÁZQUEZ

     
 

 

Juan José COCHIA

     

 


 

El evento académico de referencia, se encuentra organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur) del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires, conjuntamente con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en el marco de una actividad de vinculación institucional con unidades académicas del interior de nuestro país que enriquece y promueve la visión federal de los institutos jurídicos de la praxis constitucional y administrativa, así como también comparatista.

 

En tal sentido, el MPBA a través del CIJur reedita este año el Congreso Internacional de Derecho Administrativo que fuera lanzado en 2021, esta vez con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas  de la Universidad del Nordeste (UNNE), casa de estudios con sedes en las provincias de Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa, con gran influencia académica en el nordeste argentino.

 

Las conferencias se podrán visualizar de manera ONLINE a través del canal de YouTube del CIjur, mientras que la apertura y el cierre del simposio se realizarán, como actividad optativa, en modalidad presencial en el Salón Rojo de la mencionada Facultad, Salta 453 de la ciudad de Corrientes.

 

La actividad, gratuita y abierta, pondrá en perspectiva los principales institutos del derecho administrativo tanto en clave federal como del derecho internacional de los derechos humanos, a la luz de la jurisprudencia de la COIDH y de la CEDH, habiendo sido declarada de interés por el Superior Tribunal de Justicia  y la Fiscalía de Estado de la provincia de Corrientes. así como por el Poder Ejecutivo del Municipio de Corrientes y el Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Reflejar-, entre otros.

 

Declaraciones de interés

Resolución ReFleJar

Resolución del STJ de la provincia de Corrientes

Resolución Fiscalía de Estado de la provincia de Corrientes

Resolución del Poder Ejecutivo del Municipio de Corrientes

Cámara Federal de Apelaciones de la provincia de Corrientes

Cámara de Senadores de la provincia de Corrientes

Cámara de Diputados de la provincia de Corrientes

Asociación de Mujeres Jueces de Argentina

Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Corrientes

Declaración de interés Fiscalia de Estado Congreso MPBA-UNNE

 
 

 

Junto con prestigiosos expositores nacionales disertarán profesores de diversas universidades del exterior así como representantes de la abogacía pública, nacional, local e internacional.
 
De los profesores del exterior, a la fecha,  han confirmado su presencia:

 

 

Tomás Ramón Fernández (España)

Catedrático Emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid

     
 

Ricardo Pérez Manrique (Uruguay)

Juez, Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

     
 

Libardo Rodríguez Rodríguez (Colombia)

Presidente del Instituto Internacional de Derecho Administrativo

     
 

Dominique Rousseau (Francia)

Profesor de Derecho Constitucional de la Université Sorbonne, París 1

     
 

Allan Brewer Carias (Venezuela)

Profesor Emérito de la Universidad Central de Venezuela

     

 

VER LISTADO COMPLETO DE PROFESORES DEL EXTERIOR QUE HAN CONFIRMADO A LA FECHA SU PARTICIPACIÓN EN EL CONGRESO ¡CLIC AQUÍ!

 


 

Los interesados en participar de esta nueva cita de la abogacía pública y del derecho administrativo y constitucional podrán inscribirse completando el siguiente formulario

¡Los esperamos!

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar