• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Septiembre 20, 2022

Recurso de Casación. Homicidio calificado. Alevosía. Prisión perpetua. Prueba. Validez de las testimoniales. Motivación aparente de la sentencia recurrida

Sala I del Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires, Expte. 37.211, “Martínez, Luján Enrique y Gauna, Ismael s/ recurso de casación interpuesto por el particular damnificado”, 16 de marzo de 2021

La Sala I del Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires casó el veredicto absolutorio dictado por el Tribunal en lo Criminal N.° 1 de La Plata y resolvió hacer lugar al recurso de la particular damnificada y condenar al imputado como coautor responsable de homicidio calificado, por haber sido cometido con alevosía, a la pena de prisión perpetua, accesorias legales y costas, a partir de la comprobada intervención del imputado en el hecho.

 

Para arribar a tal resultado, consideró que la fuerza convictiva de una sentencia no podía sustentarse en los dichos de un testigo que había sido condenado por falso testimonio, agregando que no se pudo acreditar la existencia de una agresión ilegítima en los hechos juzgados. 

 

En ese sentido, el Tribunal afirmó que el pronunciamiento impugnado desarrollaba una motivación aparente, con un estudio parcial que lo descalificaba como acto jurisdiccional válido, al no resultar derivación razonada del derecho vigente en función de las circunstancias comprobadas de la causa.

 

Para los magistrados intervinientes, el tribunal efectuaba un análisis parcializado y conjetural de las testificales y de la prueba incorporada por lectura al debate, fundando sus conclusiones en las versiones brindadas por los imputados y por un testigo condenado por falso testimonio.

 

DESCARGAR SENTENCIA

 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Septiembre 20, 2022

Recurso de Casación. Homicidio calificado. Alevosía. Prisión perpetua. Prueba. Validez de las testimoniales. Motivación aparente de la sentencia recurrida

Sala I del Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires, Expte. 37.211, “Martínez, Luján Enrique y Gauna, Ismael s/ recurso de casación interpuesto por el particular damnificado”, 16 de marzo de 2021

La Sala I del Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires casó el veredicto absolutorio dictado por el Tribunal en lo Criminal N.° 1 de La Plata y resolvió hacer lugar al recurso de la particular damnificada y condenar al imputado como coautor responsable de homicidio calificado, por haber sido cometido con alevosía, a la pena de prisión perpetua, accesorias legales y costas, a partir de la comprobada intervención del imputado en el hecho.

 

Para arribar a tal resultado, consideró que la fuerza convictiva de una sentencia no podía sustentarse en los dichos de un testigo que había sido condenado por falso testimonio, agregando que no se pudo acreditar la existencia de una agresión ilegítima en los hechos juzgados. 

 

En ese sentido, el Tribunal afirmó que el pronunciamiento impugnado desarrollaba una motivación aparente, con un estudio parcial que lo descalificaba como acto jurisdiccional válido, al no resultar derivación razonada del derecho vigente en función de las circunstancias comprobadas de la causa.

 

Para los magistrados intervinientes, el tribunal efectuaba un análisis parcializado y conjetural de las testificales y de la prueba incorporada por lectura al debate, fundando sus conclusiones en las versiones brindadas por los imputados y por un testigo condenado por falso testimonio.

 

DESCARGAR SENTENCIA

 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar