• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Noviembre 14, 2022

Obra jurídica de interés: Procesos de protección contra la violencia familiar. Análisis sistemático de las legislaciones provinciales y su aplicación judicial

Autor: Hugo Andrés Llugdar

El autor es Asesor de Incapaces en la Asesoría de Incapaces N.º 2 del Ministerio Público Tutelar de Mar del Plata

 

EDITORIAL: Hammurabi:

 

CONTENIDO GENERAL:

Cuenta con el prólogo de la Dra. Silvia Eugenia Fernández, Asesora de Incapaces de la ciudad de Mar del Plata.

Epílogo de la Dra. Úrsula Cristina Basset 

 

Primera parte. 

  • Noción de la violencia. Violencia intrafamiliar: legislación, concepto legal, su clasificiación. Violencia en grupos vulnerables. Su acceso a la justicia y los obstáculos. Tutela judicial efectiva y diferenciada. Principio de prevención del daño. 

 

Segunda parte. 

  • El proceso. Tipo de procedimiento. Caracteres. Principios procesales. La debida diligencia. La revictimización. Acompañamiento. Síndrome de indefensión aprendida. 

  • Ciclo de violencia. ¿Audiencia de conciliación? La competencia y sus conflictos. Interacción con el fuero penal. 

  • Legitimación procesal. La legitimación de niños, personas con discapacidad y personas mayores. 

  • La denuncia. El desistimiento y la retractación. La falsa denuncia. M

  • edidas de protección integral: naturaleza, caracteres, tipos y análisis de sus especies. Suspensión de contacto paterno-filial. Implementación de TIC para su aplicación y notificación.

  •  La prueba: principios y modos. 

  • Rercursos. Pandemia y violencia.

  •  ¿Sentencia definitiva? Costas. Incumplimiento de las medidas de protección. Delito de desobediencia, suspensión de juicio a prueba, impunidad y sistema interamericano. 

Tercera parte. 

  • Análisis jurisprudencial.

 

DESCARGAR EXTRACTO DEL LIBRO “PALABRAS PREVIAS”

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Nueva obra jurídica de interés: “Constitucionalización y convencionalización del Derecho Administrativo”
Con la coautoría del Dr. Alex Rojas Ortega y el Dr. Ernesto Jinesta Lobo, esta obra constituye un importante aporte académico para reflexionar sobre la transformación del Derecho Administrativo.
"Constitucionalización y convencionalización del Derecho Administrativo", por el Dr. Alex Rojas Ortega
La clase abierta tendrá lugar el miércoles 30 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Especialización en Derecho Nuclear en la UBA: una propuesta pionera en América Latina
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires lanza una nueva cohorte de la Carrera de Especialización en Derecho Nuclear, dirigida por el Prof. Dr. Emiliano Jerónimo Buis y codirigida por la Prof. Dra. Cristina Domínguez. La cursada comenzará el 11 de agosto de 2025, bajo modalidad híbrida, con clases presenciales los lunes y miércoles de 18 a 21 h.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Noviembre 14, 2022

Obra jurídica de interés: Procesos de protección contra la violencia familiar. Análisis sistemático de las legislaciones provinciales y su aplicación judicial

Autor: Hugo Andrés Llugdar

El autor es Asesor de Incapaces en la Asesoría de Incapaces N.º 2 del Ministerio Público Tutelar de Mar del Plata

 

EDITORIAL: Hammurabi:

 

CONTENIDO GENERAL:

Cuenta con el prólogo de la Dra. Silvia Eugenia Fernández, Asesora de Incapaces de la ciudad de Mar del Plata.

Epílogo de la Dra. Úrsula Cristina Basset 

 

Primera parte. 

  • Noción de la violencia. Violencia intrafamiliar: legislación, concepto legal, su clasificiación. Violencia en grupos vulnerables. Su acceso a la justicia y los obstáculos. Tutela judicial efectiva y diferenciada. Principio de prevención del daño. 

 

Segunda parte. 

  • El proceso. Tipo de procedimiento. Caracteres. Principios procesales. La debida diligencia. La revictimización. Acompañamiento. Síndrome de indefensión aprendida. 

  • Ciclo de violencia. ¿Audiencia de conciliación? La competencia y sus conflictos. Interacción con el fuero penal. 

  • Legitimación procesal. La legitimación de niños, personas con discapacidad y personas mayores. 

  • La denuncia. El desistimiento y la retractación. La falsa denuncia. M

  • edidas de protección integral: naturaleza, caracteres, tipos y análisis de sus especies. Suspensión de contacto paterno-filial. Implementación de TIC para su aplicación y notificación.

  •  La prueba: principios y modos. 

  • Rercursos. Pandemia y violencia.

  •  ¿Sentencia definitiva? Costas. Incumplimiento de las medidas de protección. Delito de desobediencia, suspensión de juicio a prueba, impunidad y sistema interamericano. 

Tercera parte. 

  • Análisis jurisprudencial.

 

DESCARGAR EXTRACTO DEL LIBRO “PALABRAS PREVIAS”

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Nueva obra jurídica de interés: “Constitucionalización y convencionalización del Derecho Administrativo”
Con la coautoría del Dr. Alex Rojas Ortega y el Dr. Ernesto Jinesta Lobo, esta obra constituye un importante aporte académico para reflexionar sobre la transformación del Derecho Administrativo.
"Constitucionalización y convencionalización del Derecho Administrativo", por el Dr. Alex Rojas Ortega
La clase abierta tendrá lugar el miércoles 30 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Especialización en Derecho Nuclear en la UBA: una propuesta pionera en América Latina
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires lanza una nueva cohorte de la Carrera de Especialización en Derecho Nuclear, dirigida por el Prof. Dr. Emiliano Jerónimo Buis y codirigida por la Prof. Dra. Cristina Domínguez. La cursada comenzará el 11 de agosto de 2025, bajo modalidad híbrida, con clases presenciales los lunes y miércoles de 18 a 21 h.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar