• Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Cuadernos de Dictámenes

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Contacto

  • Dictámenes del Procurador General
  • Resoluciones del Procurador General
Búsqueda Avanzada

  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Enero 09, 2023

Recurso extraordinario. Nulidad. Queja. Robo calificado. Omisión de cuestión esencial. Unificación de la pena. Determinación del monto punitivo. Rechazo del recurso.

Procuración General de la provincia de Buenos Aires, Expte. P-135774-1, "Quevedo, Carlos Gabriel s/Queja en causa N.° 1.280 de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Junín", 6 de diciembre de 2022

La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial de Junín rechazó el recurso homónimo interpuesto por la defensa particular del imputado, confirmando el pronunciamiento del Juzgado Correccional N.° 3 Departamental que había condenado al nombrado a la pena de dos (2) meses de prisión, por hallarlo autor penalmente responsable del delito de robo; y a la pena única de dos (2) años y diez (10) meses de prisión, comprensiva de la mencionada y de la dictada por el Tribunal en lo Criminal N.° 1 Departamental en la causa 283/19 por los delitos de robo calificado por el uso de arma blanca en tentativa, lesiones leves y resistencia a la autoridad, todos en concurso real, disponiendo su cumplimiento efectivo en la modalidad de prisión domiciliaria con salida laboral, hasta tanto el fallo adquiriese firmeza.

 

Contra dicho pronunciamiento formuló recurso extraordinario de nulidad el defensor particular, que fue declarado admisible queja mediante, en relación a las denuncias vinculadas a la omisión de tratamiento de una cuestión esencial y a la falta de fundamentación legal, vinculadas al método de unificación de las penas, expresando que al interponer el correspondiente recurso de apelación se había agraviado en la aplicación del método aritmético y no composicional al momento de proceder a la unificación de las penas, y que dicha cuestión no fue resuelta por el revisor quien al resolver no fundamentó en relación al método de unificación de penas lo que, a su juicio, lo tornaba absolutamente arbitrario.

 

El Procurador General estimó que el recurso interpuesto debía ser rechazado, toda vez que de la lectura de la sentencia del revisor no se advertían falencias que la descalificasen en los términos propuestos por la defensa.

 

Encontró que de la lectura del recurso de apelación formulado se advierte que, básicamente, la queja de la defensa se asentaba sobre la determinación de la pena única y que el a quo había brindado una adecuada respuesta a dicha cuestión. Así, hizo mención a que la pena impuesta se encontraba levemente por encima del mínimo legal -un mes más precisamente, ello de acuerdo con la escala penal y con el petitorio de la propia defensa- y que consideraba dicho monto ajustado a derecho, máxime teniendo en consideración que el imputado registraba otra condena por un delito de la misma especie cometido poco tiempo antes y que la confesión del mismo carecía de relevancia por haber sido aprehendido in fraganti delito. Es decir que, más allá de la falta de referencia explícita al método de unificación de penas, la realidad es que el revisor dio sus concretos argumentos acerca de la dosificación de la pena y de la manera en que la misma resultaba ajustada a derecho.  

 

Estimó, así, que lo resuelto por el revisor en relación a la determinación del monto punitivo se condice con lo establecido por el Máximo Tribunal provincial que, en lo que aquí interesa, tiene dicho que aquellas sentencias que para unificar penas las suman lisa y llanamente, no incurren por esa sola circunstancia en violación legal alguna, toda vez que nuestro Código de fondo no excluye dicha metodología

 

Por lo expuesto, entendió que la Suprema Corte de Justicia debería rechazar el recurso extraordinario de nulidad interpuesto por el defensor particular.

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Seis personas aprehendidas ante una tentativa de usurpación masiva en Moreno
El pasado 27 de enero, un grupo de aproximadamente 60 personas intentó ocupar un predio de la firma Rydhans S.A. (frigorífico), lindero a los barrios Haras María Victoria y María Helena; hecho en el cual intervino la UFI N.° 5 de Moreno - Gral. Rodríguez
Detienen a un hombre por robo agravado en General Pacheco, Partido de Tigre
El pasado jueves 26 de enero de 2023 se efectivizó la detención y declaración en los términos del art. 308 del C.P.P. de "G.R.E.S.", quién se encuentra imputado en orden a los delitos de homicidio agravado criminis causae y por ser cometido con un arma de fuego en grado de tentativa en concurso real con robo agravado
Investigan el homicidio de un menor en Bahía Blanca
A pedido del fiscal Carlos Human, interinamente a cargo de la UFIJ N.º 1 de Menores, la jueza de Garantías del Joven, Dra. Claudia Olivera, dispuso una medida de seguridad restrictiva de la libertad respecto de un menor de 15 años, quien estaría involucrado en el homicidio de otro menor de 16 años, ocurrido el pasado domingo 29 de enero en la ciudad de Bahía Blanca
Allanamiento por venta de estupefacientes en Coronel Pringles, Departamento Judicial Bahía Blanca
En el marco de una investigación realizada por la UFIJ N.º 19 a cargo del fiscal Mauricio Del Cero, este martes 31 de enero, por orden del juez de Garantías N.º 2, Guillermo Mércuri, se llevó a cabo un allanamiento en el domicilio de Medina al 2600 de Coronel Pringles y el arresto de una mujer por venta de drogas, procedimiento a cargo de efectivos de la división Drogas Ilícitas.
  • Inicio

  • Buscador

      • Dictámenes del Procurador General
      • Resoluciones del Procurador General
      Búsqueda Avanzada
      Búsqueda Avanzada

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Cuadernos de Dictámenes

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Enero 09, 2023

Recurso extraordinario. Nulidad. Queja. Robo calificado. Omisión de cuestión esencial. Unificación de la pena. Determinación del monto punitivo. Rechazo del recurso.

Procuración General de la provincia de Buenos Aires, Expte. P-135774-1, "Quevedo, Carlos Gabriel s/Queja en causa N.° 1.280 de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Junín", 6 de diciembre de 2022

La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial de Junín rechazó el recurso homónimo interpuesto por la defensa particular del imputado, confirmando el pronunciamiento del Juzgado Correccional N.° 3 Departamental que había condenado al nombrado a la pena de dos (2) meses de prisión, por hallarlo autor penalmente responsable del delito de robo; y a la pena única de dos (2) años y diez (10) meses de prisión, comprensiva de la mencionada y de la dictada por el Tribunal en lo Criminal N.° 1 Departamental en la causa 283/19 por los delitos de robo calificado por el uso de arma blanca en tentativa, lesiones leves y resistencia a la autoridad, todos en concurso real, disponiendo su cumplimiento efectivo en la modalidad de prisión domiciliaria con salida laboral, hasta tanto el fallo adquiriese firmeza.

 

Contra dicho pronunciamiento formuló recurso extraordinario de nulidad el defensor particular, que fue declarado admisible queja mediante, en relación a las denuncias vinculadas a la omisión de tratamiento de una cuestión esencial y a la falta de fundamentación legal, vinculadas al método de unificación de las penas, expresando que al interponer el correspondiente recurso de apelación se había agraviado en la aplicación del método aritmético y no composicional al momento de proceder a la unificación de las penas, y que dicha cuestión no fue resuelta por el revisor quien al resolver no fundamentó en relación al método de unificación de penas lo que, a su juicio, lo tornaba absolutamente arbitrario.

 

El Procurador General estimó que el recurso interpuesto debía ser rechazado, toda vez que de la lectura de la sentencia del revisor no se advertían falencias que la descalificasen en los términos propuestos por la defensa.

 

Encontró que de la lectura del recurso de apelación formulado se advierte que, básicamente, la queja de la defensa se asentaba sobre la determinación de la pena única y que el a quo había brindado una adecuada respuesta a dicha cuestión. Así, hizo mención a que la pena impuesta se encontraba levemente por encima del mínimo legal -un mes más precisamente, ello de acuerdo con la escala penal y con el petitorio de la propia defensa- y que consideraba dicho monto ajustado a derecho, máxime teniendo en consideración que el imputado registraba otra condena por un delito de la misma especie cometido poco tiempo antes y que la confesión del mismo carecía de relevancia por haber sido aprehendido in fraganti delito. Es decir que, más allá de la falta de referencia explícita al método de unificación de penas, la realidad es que el revisor dio sus concretos argumentos acerca de la dosificación de la pena y de la manera en que la misma resultaba ajustada a derecho.  

 

Estimó, así, que lo resuelto por el revisor en relación a la determinación del monto punitivo se condice con lo establecido por el Máximo Tribunal provincial que, en lo que aquí interesa, tiene dicho que aquellas sentencias que para unificar penas las suman lisa y llanamente, no incurren por esa sola circunstancia en violación legal alguna, toda vez que nuestro Código de fondo no excluye dicha metodología

 

Por lo expuesto, entendió que la Suprema Corte de Justicia debería rechazar el recurso extraordinario de nulidad interpuesto por el defensor particular.

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Seis personas aprehendidas ante una tentativa de usurpación masiva en Moreno
El pasado 27 de enero, un grupo de aproximadamente 60 personas intentó ocupar un predio de la firma Rydhans S.A. (frigorífico), lindero a los barrios Haras María Victoria y María Helena; hecho en el cual intervino la UFI N.° 5 de Moreno - Gral. Rodríguez
Detienen a un hombre por robo agravado en General Pacheco, Partido de Tigre
El pasado jueves 26 de enero de 2023 se efectivizó la detención y declaración en los términos del art. 308 del C.P.P. de "G.R.E.S.", quién se encuentra imputado en orden a los delitos de homicidio agravado criminis causae y por ser cometido con un arma de fuego en grado de tentativa en concurso real con robo agravado
Investigan el homicidio de un menor en Bahía Blanca
A pedido del fiscal Carlos Human, interinamente a cargo de la UFIJ N.º 1 de Menores, la jueza de Garantías del Joven, Dra. Claudia Olivera, dispuso una medida de seguridad restrictiva de la libertad respecto de un menor de 15 años, quien estaría involucrado en el homicidio de otro menor de 16 años, ocurrido el pasado domingo 29 de enero en la ciudad de Bahía Blanca
Allanamiento por venta de estupefacientes en Coronel Pringles, Departamento Judicial Bahía Blanca
En el marco de una investigación realizada por la UFIJ N.º 19 a cargo del fiscal Mauricio Del Cero, este martes 31 de enero, por orden del juez de Garantías N.º 2, Guillermo Mércuri, se llevó a cabo un allanamiento en el domicilio de Medina al 2600 de Coronel Pringles y el arresto de una mujer por venta de drogas, procedimiento a cargo de efectivos de la división Drogas Ilícitas.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada

Contacto

cijur@mpba.gov.ar