• Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Cuadernos de Dictámenes

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Contacto

  • Dictámenes del Procurador General
  • Resoluciones del Procurador General
Búsqueda Avanzada

  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Enero 11, 2023

Recurso extraordinario. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Queja. Homicidio culposo. Denuncia de arbitrariedad en la valoración de la prueba

Dictamen de la Procuración General de la provincia de Bueno Aires, Expte P-136311-1, "Zancai, Diego Gabriel s/ Recurso extraordinario de nulidad e inaplicabilidad de ley en causa N.° 33.105 de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal, Sala I", 13 de diciembre de 2022

La Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial La Plata rechazó el recurso homónimo interpuesto por la defensa particular del imputado, confirmando el pronunciamiento del Juzgado en lo Correccional N.° 2 Departamental que había condenado al acusado a la pena de dos (2) años de prisión de ejecución condicional y cinco (5) años de inhabilitación para conducir vehículos automotores y costas, con más la obligación de fijar residencia y someterse al control del Patronato de Liberados debiendo presentarse trimestralmente en la delegación correspondiente a su domicilio -reglas de conducta impuestas por el plazo de dos años-, por ser hallado autor penalmente responsable del delito de homicidio culposo.

 

Contra dicho pronunciamiento formularon recursos extraordinarios de nulidad, inconstitucionalidad e inaplicabilidad de ley los defensores particulares, los que fueron declarados inadmisibles. Interpuesta queja, la Suprema Corte anuló la resolución por la que se denegaron los recursos de mención, reenviando las actuaciones a la Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías Departamental para el dictado de una nueva decisión.

 

En virtud de ello, la Sala I se expidió nuevamente declarando inadmisible el recurso extraordinario de inconstitucionalidad y concediendo los de nulidad e inaplicabilidad de ley, sin que se hubiere formulado nueva queja contra dicha decisión.

 

Los recurrentes denunciaron arbitrariedad en la valoración de la prueba, en virtud de entender soslayadas cuestiones propuestas por esa parte y que, a su juicio, sustentaban la ausencia de responsabilidad penal del imputado, al tiempo que denunciaron la inobservancia o errónea aplicación de la ley sustantiva o de la doctrina legal referida al instituto de la pena natural.

 

El Procurador General estimó que los recursos interpuestos debían ser rechazados, toda vez que de la lectura de la sentencia del órgano revisor, no se advertían falencias que la descalificasen en los términos propuestos por la defensa.

 

Explicó que la vía prevista en el art. 491 del CPP solo puede sustentarse en la omisión de tratamiento de alguna cuestión esencial, en la falta de fundamentación legal, en el incumplimiento de la formalidad del acuerdo y voto individual de los jueces o en la no concurrencia de la mayoría de opiniones. En el caso y sin perjuicio de que la defensa alega que el a quo omitió abordar cuestiones propuestas por la parte -sin siquiera especificar cuáles fueron las cuestiones esenciales planteadas en el recurso de apelación y no tratadas por el revisor-, la realidad es que el reclamo se dirige a controvertir el acierto o sentido de lo decidido por el a quo, extremo que se encuentra detraído del acotado marco del carril impugnativo en examen.

 

Advirtió que los recurrentes no lograron rebatir los concretos argumentos dados por el a quo y que su planteo resultó ser en esencia una reedición del agravio del recurso de apelación, que encontró cabal respuesta en el pronunciamiento atacado, sin que su crítica pase de ser una mera opinión personal que discrepa del criterio del órgano revisor y sin evidenciar vicio lógico alguno que permita conmover lo resuelto.

 

Agregó que, en tal sentido, el mero disenso no resultaba ser un medio de cuestionamiento idóneo desde el ángulo de la técnica del carril instado.

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Seis personas aprehendidas ante una tentativa de usurpación masiva en Moreno
El pasado 27 de enero, un grupo de aproximadamente 60 personas intentó ocupar un predio de la firma Rydhans S.A. (frigorífico), lindero a los barrios Haras María Victoria y María Helena; hecho en el cual intervino la UFI N.° 5 de Moreno - Gral. Rodríguez
Detienen a un hombre por robo agravado en General Pacheco, Partido de Tigre
El pasado jueves 26 de enero de 2023 se efectivizó la detención y declaración en los términos del art. 308 del C.P.P. de "G.R.E.S.", quién se encuentra imputado en orden a los delitos de homicidio agravado criminis causae y por ser cometido con un arma de fuego en grado de tentativa en concurso real con robo agravado
Investigan el homicidio de un menor en Bahía Blanca
A pedido del fiscal Carlos Human, interinamente a cargo de la UFIJ N.º 1 de Menores, la jueza de Garantías del Joven, Dra. Claudia Olivera, dispuso una medida de seguridad restrictiva de la libertad respecto de un menor de 15 años, quien estaría involucrado en el homicidio de otro menor de 16 años, ocurrido el pasado domingo 29 de enero en la ciudad de Bahía Blanca
Allanamiento por venta de estupefacientes en Coronel Pringles, Departamento Judicial Bahía Blanca
En el marco de una investigación realizada por la UFIJ N.º 19 a cargo del fiscal Mauricio Del Cero, este martes 31 de enero, por orden del juez de Garantías N.º 2, Guillermo Mércuri, se llevó a cabo un allanamiento en el domicilio de Medina al 2600 de Coronel Pringles y el arresto de una mujer por venta de drogas, procedimiento a cargo de efectivos de la división Drogas Ilícitas.
  • Inicio

  • Buscador

      • Dictámenes del Procurador General
      • Resoluciones del Procurador General
      Búsqueda Avanzada
      Búsqueda Avanzada

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Cuadernos de Dictámenes

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Enero 11, 2023

Recurso extraordinario. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Queja. Homicidio culposo. Denuncia de arbitrariedad en la valoración de la prueba

Dictamen de la Procuración General de la provincia de Bueno Aires, Expte P-136311-1, "Zancai, Diego Gabriel s/ Recurso extraordinario de nulidad e inaplicabilidad de ley en causa N.° 33.105 de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal, Sala I", 13 de diciembre de 2022

La Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial La Plata rechazó el recurso homónimo interpuesto por la defensa particular del imputado, confirmando el pronunciamiento del Juzgado en lo Correccional N.° 2 Departamental que había condenado al acusado a la pena de dos (2) años de prisión de ejecución condicional y cinco (5) años de inhabilitación para conducir vehículos automotores y costas, con más la obligación de fijar residencia y someterse al control del Patronato de Liberados debiendo presentarse trimestralmente en la delegación correspondiente a su domicilio -reglas de conducta impuestas por el plazo de dos años-, por ser hallado autor penalmente responsable del delito de homicidio culposo.

 

Contra dicho pronunciamiento formularon recursos extraordinarios de nulidad, inconstitucionalidad e inaplicabilidad de ley los defensores particulares, los que fueron declarados inadmisibles. Interpuesta queja, la Suprema Corte anuló la resolución por la que se denegaron los recursos de mención, reenviando las actuaciones a la Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías Departamental para el dictado de una nueva decisión.

 

En virtud de ello, la Sala I se expidió nuevamente declarando inadmisible el recurso extraordinario de inconstitucionalidad y concediendo los de nulidad e inaplicabilidad de ley, sin que se hubiere formulado nueva queja contra dicha decisión.

 

Los recurrentes denunciaron arbitrariedad en la valoración de la prueba, en virtud de entender soslayadas cuestiones propuestas por esa parte y que, a su juicio, sustentaban la ausencia de responsabilidad penal del imputado, al tiempo que denunciaron la inobservancia o errónea aplicación de la ley sustantiva o de la doctrina legal referida al instituto de la pena natural.

 

El Procurador General estimó que los recursos interpuestos debían ser rechazados, toda vez que de la lectura de la sentencia del órgano revisor, no se advertían falencias que la descalificasen en los términos propuestos por la defensa.

 

Explicó que la vía prevista en el art. 491 del CPP solo puede sustentarse en la omisión de tratamiento de alguna cuestión esencial, en la falta de fundamentación legal, en el incumplimiento de la formalidad del acuerdo y voto individual de los jueces o en la no concurrencia de la mayoría de opiniones. En el caso y sin perjuicio de que la defensa alega que el a quo omitió abordar cuestiones propuestas por la parte -sin siquiera especificar cuáles fueron las cuestiones esenciales planteadas en el recurso de apelación y no tratadas por el revisor-, la realidad es que el reclamo se dirige a controvertir el acierto o sentido de lo decidido por el a quo, extremo que se encuentra detraído del acotado marco del carril impugnativo en examen.

 

Advirtió que los recurrentes no lograron rebatir los concretos argumentos dados por el a quo y que su planteo resultó ser en esencia una reedición del agravio del recurso de apelación, que encontró cabal respuesta en el pronunciamiento atacado, sin que su crítica pase de ser una mera opinión personal que discrepa del criterio del órgano revisor y sin evidenciar vicio lógico alguno que permita conmover lo resuelto.

 

Agregó que, en tal sentido, el mero disenso no resultaba ser un medio de cuestionamiento idóneo desde el ángulo de la técnica del carril instado.

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Seis personas aprehendidas ante una tentativa de usurpación masiva en Moreno
El pasado 27 de enero, un grupo de aproximadamente 60 personas intentó ocupar un predio de la firma Rydhans S.A. (frigorífico), lindero a los barrios Haras María Victoria y María Helena; hecho en el cual intervino la UFI N.° 5 de Moreno - Gral. Rodríguez
Detienen a un hombre por robo agravado en General Pacheco, Partido de Tigre
El pasado jueves 26 de enero de 2023 se efectivizó la detención y declaración en los términos del art. 308 del C.P.P. de "G.R.E.S.", quién se encuentra imputado en orden a los delitos de homicidio agravado criminis causae y por ser cometido con un arma de fuego en grado de tentativa en concurso real con robo agravado
Investigan el homicidio de un menor en Bahía Blanca
A pedido del fiscal Carlos Human, interinamente a cargo de la UFIJ N.º 1 de Menores, la jueza de Garantías del Joven, Dra. Claudia Olivera, dispuso una medida de seguridad restrictiva de la libertad respecto de un menor de 15 años, quien estaría involucrado en el homicidio de otro menor de 16 años, ocurrido el pasado domingo 29 de enero en la ciudad de Bahía Blanca
Allanamiento por venta de estupefacientes en Coronel Pringles, Departamento Judicial Bahía Blanca
En el marco de una investigación realizada por la UFIJ N.º 19 a cargo del fiscal Mauricio Del Cero, este martes 31 de enero, por orden del juez de Garantías N.º 2, Guillermo Mércuri, se llevó a cabo un allanamiento en el domicilio de Medina al 2600 de Coronel Pringles y el arresto de una mujer por venta de drogas, procedimiento a cargo de efectivos de la división Drogas Ilícitas.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada

Contacto

cijur@mpba.gov.ar