• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Enero 20, 2023

Allanamiento y detención del “Hacker” C14, jefe de una banda delictiva dedicada a estafas virtuales a empresas

A partir de la investigación llevada a cabo por la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos de San Isidro -creada por Resolución 8/22 de la Fiscalía General de San Isidro a cargo del Fiscal General Departamental, Dr. John Broyad-, con intervención del Juzgado de Garantías nro. 4 Departamental, a cargo del Dr. Esteban Rossignoli, se allanó el domicilio y se efectivizó la detención de un hombre que tenía a su cargo una organización delictiva dedicada a vaciar cuentas de home banking de empresas.

Colaboración Fiscalía de Cámara de San Isidro a cargo del Fiscal General John Broyad

El detenido, conocido como el “Hacker” C14, habría orquestado bajo su mando una sofisticada organización criminal segmentada, dedicada a la diversificación del dinero obtenido ilícitamente a partir de lo que se conoce como campaña masiva de phishing, dirigida a obtener credenciales de home banking de empresas, mediante el armado de páginas web de entidades crediticias clonadas.

 

Una vez obtenido el acceso a las cuentas bancarias, la organización se ocupaba de vaciar las mismas y diversificarla en cuentas mulas de distintos niveles, todas ellas bajo el mando del ahora detenido como jefe de la organización, quien contaba con coordinadores, y estos a su vez, con reclutadores de cuentas mulas.

 

De acuerdo a lo que se pudo saber, al proveedor de la cuenta mula, se le hacía abrir un “paquete de cuentas”, divididas entre bancos digitales y exchanges de criptomonedas, cuyo manejo se entregaba a la organización criminal, a cambio de una contraprestación de cincuenta mil pesos.

 

Como particularidad, la banda se comunicaba por intermedio de la aplicación de mensajería Signal, y se agendaban entre sí con acrónimos tales como M18, G17, C14; en virtud de la investigación llevada a cabo se pudo establecer en las conversaciones las diferentes jerarquías entre sus participantes, logrando determinar a C14, el ahora detenido, como el jefe de la banda, conocido en Monte Grande como “El Hacker”, quien llevaba una vida de lujos, moviéndose en autos de alta gama y que habría residido distintos barrios privados de la zona de Canning.

 

El “Hacker” al momento de su detención se hallaba conviviendo con dos ciudadanos colombianos que operaban dichos sistemas, los cuales se encuentran siendo investigados.

 

Al allanar el domicilio del detenido se logró advertir que dentro de la vivienda se encontraba montado un verdadero laboratorio para estafas, con tres puestos de trabajo dotados de máquinas de la más alta tecnología, material que fue secuestrado para su peritaje, así como también un automóvil marca Mercedes Benz E350 AMG.

Logo

Otras noticias destacadas

Pelea en un bar de 25 de Mayo termina con un grave ataque: Un detenido por tentativa de homicidio
Un hombre de 25 años fue aprehendido en 25 de Mayo tras ser imputado por la tentativa de homicidio agravado con alevosía de otro sujeto de 34 años. El hecho ocurrió en la madrugada del sábado 28 de junio, cuando la víctima fue brutalmente atacada a golpes con un leño después de una discusión en un bar.
Homicidio en Marcos Paz: Un hombre aprehendido por la muerte de un vecino
Un hombre de 40 años fue aprehendido en Marcos Paz como presunto autor del homicidio de un vecino, ocurrido en la madrugada del pasado jueves 26 de junio. La investigación, a cargo de la UFI n.° 6 del Departamento Judicial Mercedes, logró reunir elementos probatorios que llevaron a la detención del sospechoso y a un allanamiento que permitió recuperar objetos de interés para la causa.
Avanza el proceso de decomiso y destrucción de armas en el Departamento Judicial Quilmes: Segunda etapa supera las 500 unidades
Dentro del Convenio de Colaboración n.º 222/09 suscripto entre el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense, se llevó adelante una nueva jornada de decomiso y recolección de armas de fuego, blancas y otros materiales controlados, en cumplimiento del protocolo que establece su resguardo, traslado y posterior destrucción por parte de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).
La Corte Suprema de Justicia de la Nación actualiza su doctrina sobre el principio de equidad
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha publicado una actualización sobre la aplicación del principio de equidad en la jurisprudencia del Máximo Tribunal. Este informe, de junio del corriente año, detalla las materias en las que la Corte ha desarrollado este principio fundamental del derecho y establece los requisitos para su procedencia, proporcionando una guía clara sobre su uso y sus limitaciones.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Enero 20, 2023

Allanamiento y detención del “Hacker” C14, jefe de una banda delictiva dedicada a estafas virtuales a empresas

A partir de la investigación llevada a cabo por la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos de San Isidro -creada por Resolución 8/22 de la Fiscalía General de San Isidro a cargo del Fiscal General Departamental, Dr. John Broyad-, con intervención del Juzgado de Garantías nro. 4 Departamental, a cargo del Dr. Esteban Rossignoli, se allanó el domicilio y se efectivizó la detención de un hombre que tenía a su cargo una organización delictiva dedicada a vaciar cuentas de home banking de empresas.

El detenido, conocido como el “Hacker” C14, habría orquestado bajo su mando una sofisticada organización criminal segmentada, dedicada a la diversificación del dinero obtenido ilícitamente a partir de lo que se conoce como campaña masiva de phishing, dirigida a obtener credenciales de home banking de empresas, mediante el armado de páginas web de entidades crediticias clonadas.

 

Una vez obtenido el acceso a las cuentas bancarias, la organización se ocupaba de vaciar las mismas y diversificarla en cuentas mulas de distintos niveles, todas ellas bajo el mando del ahora detenido como jefe de la organización, quien contaba con coordinadores, y estos a su vez, con reclutadores de cuentas mulas.

 

De acuerdo a lo que se pudo saber, al proveedor de la cuenta mula, se le hacía abrir un “paquete de cuentas”, divididas entre bancos digitales y exchanges de criptomonedas, cuyo manejo se entregaba a la organización criminal, a cambio de una contraprestación de cincuenta mil pesos.

 

Como particularidad, la banda se comunicaba por intermedio de la aplicación de mensajería Signal, y se agendaban entre sí con acrónimos tales como M18, G17, C14; en virtud de la investigación llevada a cabo se pudo establecer en las conversaciones las diferentes jerarquías entre sus participantes, logrando determinar a C14, el ahora detenido, como el jefe de la banda, conocido en Monte Grande como “El Hacker”, quien llevaba una vida de lujos, moviéndose en autos de alta gama y que habría residido distintos barrios privados de la zona de Canning.

 

El “Hacker” al momento de su detención se hallaba conviviendo con dos ciudadanos colombianos que operaban dichos sistemas, los cuales se encuentran siendo investigados.

 

Al allanar el domicilio del detenido se logró advertir que dentro de la vivienda se encontraba montado un verdadero laboratorio para estafas, con tres puestos de trabajo dotados de máquinas de la más alta tecnología, material que fue secuestrado para su peritaje, así como también un automóvil marca Mercedes Benz E350 AMG.

Logo

Otras noticias destacadas

Pelea en un bar de 25 de Mayo termina con un grave ataque: Un detenido por tentativa de homicidio
Un hombre de 25 años fue aprehendido en 25 de Mayo tras ser imputado por la tentativa de homicidio agravado con alevosía de otro sujeto de 34 años. El hecho ocurrió en la madrugada del sábado 28 de junio, cuando la víctima fue brutalmente atacada a golpes con un leño después de una discusión en un bar.
Homicidio en Marcos Paz: Un hombre aprehendido por la muerte de un vecino
Un hombre de 40 años fue aprehendido en Marcos Paz como presunto autor del homicidio de un vecino, ocurrido en la madrugada del pasado jueves 26 de junio. La investigación, a cargo de la UFI n.° 6 del Departamento Judicial Mercedes, logró reunir elementos probatorios que llevaron a la detención del sospechoso y a un allanamiento que permitió recuperar objetos de interés para la causa.
Avanza el proceso de decomiso y destrucción de armas en el Departamento Judicial Quilmes: Segunda etapa supera las 500 unidades
Dentro del Convenio de Colaboración n.º 222/09 suscripto entre el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense, se llevó adelante una nueva jornada de decomiso y recolección de armas de fuego, blancas y otros materiales controlados, en cumplimiento del protocolo que establece su resguardo, traslado y posterior destrucción por parte de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).
La Corte Suprema de Justicia de la Nación actualiza su doctrina sobre el principio de equidad
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha publicado una actualización sobre la aplicación del principio de equidad en la jurisprudencia del Máximo Tribunal. Este informe, de junio del corriente año, detalla las materias en las que la Corte ha desarrollado este principio fundamental del derecho y establece los requisitos para su procedencia, proporcionando una guía clara sobre su uso y sus limitaciones.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar