• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Enero 25, 2023

Género, Derechos Humanos y Políticas Públicas (a distancia)

13-02-2023

Organizado de conformidad con la Res.707/2019

Docentes:
Laura Glanc
Fiorella Canoni
Mora Otamendi

Comienzo:
Cohorte 15: 13 de febrero 2023
Cohorte 16: 27 de febrero 2023
Cohorte 17: 6 de marzo 2023

Inscripción:
vmcampusserver.do.scba.gov.ar

Informes:
Instituto@scba.gov.ar

PROGRAMA: Violencias y perspectiva de género, enmarcado en la Ley Micaela Nro.15.134

Actividad enmarcada en el PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA Y PERMANENTE EN MATERIA DE GÉNERO PARA OPERADORES Y OPERADORAS JUDICIALES PERTENECIENTES A LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES EN EL MARCO DE LA LEY MICAELA (15.134) -Plan anual 2023- y con aval del Ministerio de las Mujeres, Políticas de géneros y Diversidad sexual.

Destinado exclusivamente a empleados/as, funcionarios/as y magistrados/as del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires.

Modalidad de trabajo:
La actividad se realizará de manera completamente virtual y asincrónica. Los materiales se van desplegando semanalmente, a lo largo de 4 semanas. Se trabajará con grupos mixtos y heterogéneos. Se otorgará certificado de acreditación de 20 hs. de capacitación a quienes cumplan con los siguientes requisitos: - Leer toda la bibliografía obligatoria y trabajar con los materiales audiovisuales sugeridos. -Aprobar con un mínimo de 7 el examen integrador final múltiple choice.


Modalidad: Virtual

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Enero 25, 2023

Género, Derechos Humanos y Políticas Públicas (a distancia)

13-02-2023

Organizado de conformidad con la Res.707/2019

Docentes:
Laura Glanc
Fiorella Canoni
Mora Otamendi

Comienzo:
Cohorte 15: 13 de febrero 2023
Cohorte 16: 27 de febrero 2023
Cohorte 17: 6 de marzo 2023

Inscripción:
vmcampusserver.do.scba.gov.ar

Informes:
Instituto@scba.gov.ar

PROGRAMA: Violencias y perspectiva de género, enmarcado en la Ley Micaela Nro.15.134

Actividad enmarcada en el PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA Y PERMANENTE EN MATERIA DE GÉNERO PARA OPERADORES Y OPERADORAS JUDICIALES PERTENECIENTES A LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES EN EL MARCO DE LA LEY MICAELA (15.134) -Plan anual 2023- y con aval del Ministerio de las Mujeres, Políticas de géneros y Diversidad sexual.

Destinado exclusivamente a empleados/as, funcionarios/as y magistrados/as del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires.

Modalidad de trabajo:
La actividad se realizará de manera completamente virtual y asincrónica. Los materiales se van desplegando semanalmente, a lo largo de 4 semanas. Se trabajará con grupos mixtos y heterogéneos. Se otorgará certificado de acreditación de 20 hs. de capacitación a quienes cumplan con los siguientes requisitos: - Leer toda la bibliografía obligatoria y trabajar con los materiales audiovisuales sugeridos. -Aprobar con un mínimo de 7 el examen integrador final múltiple choice.


Modalidad: Virtual

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar