• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Marzo 06, 2023

Carrera de especialización en Derecho Ambiental

Facultad de Derecho (UBA)

Director: Dr. Ricardo Lorenzetti

Subdirector: Néstor Cafferatta

Coordinadores: Silvana Terzi y Pablo Lorenzetti

 

Días y horarios de clases: Viernes de por medio de 9:30 a 13:30 y 14:30 a 18:30

 

La carrera se desarrollará bajo la modalidad PRESENCIAL.

 

Requisitos:

 

Se deberá enviar al correo ambiental@derecho.uba.ar la siguiente documentación:

 

  • Curriculum vitae

  • Copia del título de abogado debidamente legalizado por la UBA o constancia del título en trámite en caso de ser egresado de la UBA.

 

Formato

Duración: 2 años

 

Información adicional

Título que otorga: Abogado Especialista en Derecho Ambiental

 

Objetivos

 

La carrera tiene por objeto brindar los conocimientos necesarios para actuar en el ámbito universitario, en la práctica profesional y en la Magistratura. Especializar a los graduados en el dominio del área, procurando ampliar la capacitación mediante la profundización de los conocimientos y la actualización.

 

El derecho ambiental ha crecido enormemente en los últimos años y se está constituyendo en la base de la actuación profesional de parte de los abogados en ejercicio profesional y de quienes están en la Magistratura.

Se pretende concientizar sobre el status del ambiente y la vida humana en el derecho, el rol de la responsabilidad derivada del daño ambiental, las posibilidades de prevención para la disminución de las contingencias con consecuencias en el ámbito del derecho, y la reparación de los perjuicios generados por estas razones.

 

Asimismo se hace necesario enfocar el estudio de estos temas desde los aspectos iusprivatísticos como desde aquellos que hacen a la responsabilidad pública y penal.

 

Cuerpo Docente:

• Ricardo Lorenzetti
• Néstor Cafferatta
• Enrique Peretti (Sta. Cruz)
• Anibal Falbo
• Lorena González
• Silvana Terzi
• Pablo Lorenzetti (Sta. Fé)
• Federico Zonis
• Edgardo Saux.(Sta. Fe)
• Enrique Muller.(Sta. Fe)
• Jorge Galdos
• Aida Kemelmajer de Carlucci.(Mendoza)
• Silvia Nonna
• Leila Devia
• Gonzalo Sozzo. (Sta. Fe)
• Teodora Zamudio

• Sheila Abed. (Paraguay)
• Valeria Berros. (Sta. Fe)
• Carlos Camps
• José Esaín. (Mar del Plata)
• Nancy Tognola (Misiones)
• Leonardo Villafañe (Misiones)
• Guillermo Marchesi
• Eduardo Conghos
• Hugo Aciarri (Bahia Blanca)
• Martín Liber (Mendoza)
• Mauricio Pinto (Mendoza)
• Carlos Rodríguez (Corrientes)
• Andrea Brusco (PNUMA)
• Gustavo Rinaldi
• Magali Mazzuca

 

Docentes invitados:

 

• Gustavo Costa
• Cristina Maiztegui
• Juan Martín Siano

•Marcelo López Alfonsín
• Octavio Pérez Pardo (Santiago del Estero)
• Nazareno Castillo

 

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia: Mercados Digitales y Libre Competencia
Los días 30 y 31 de octubre de 2025, se desarrollará en el hotel Sheraton de Santo Domingo, República Dominicana, el 1.er Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia: Mercados Digitales y Libre Competencia, organizado por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia).
A 20 años del fallo Verbitsky: nuevos desafíos para la Justicia bonaerense
El próximo 4 de noviembre de 2025, de 15 a 17 horas, se llevará a cabo la jornada académica “A 20 años del fallo Verbitsky (CSJN): nuevos desafíos para la Justicia de la Provincia de Buenos Aires”, organizada conjuntamente por el Colegio de la Magistratura y la Función Judicial del Departamento Judicial La Plata y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Clase abierta sobre el Código Penal argentino organizada por el CIJUR
El próximo martes 29 de octubre a las 17 horas se llevará a cabo una nueva clase abierta en vivo organizada por el Centro de Información Jurídica (CIJUR) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, titulada “Comentarios al Código Penal de la República Argentina”.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Marzo 06, 2023

Carrera de especialización en Derecho Ambiental

Facultad de Derecho (UBA)

Director: Dr. Ricardo Lorenzetti

Subdirector: Néstor Cafferatta

Coordinadores: Silvana Terzi y Pablo Lorenzetti

 

Días y horarios de clases: Viernes de por medio de 9:30 a 13:30 y 14:30 a 18:30

 

La carrera se desarrollará bajo la modalidad PRESENCIAL.

 

Requisitos:

 

Se deberá enviar al correo ambiental@derecho.uba.ar la siguiente documentación:

 

  • Curriculum vitae

  • Copia del título de abogado debidamente legalizado por la UBA o constancia del título en trámite en caso de ser egresado de la UBA.

 

Formato

Duración: 2 años

 

Información adicional

Título que otorga: Abogado Especialista en Derecho Ambiental

 

Objetivos

 

La carrera tiene por objeto brindar los conocimientos necesarios para actuar en el ámbito universitario, en la práctica profesional y en la Magistratura. Especializar a los graduados en el dominio del área, procurando ampliar la capacitación mediante la profundización de los conocimientos y la actualización.

 

El derecho ambiental ha crecido enormemente en los últimos años y se está constituyendo en la base de la actuación profesional de parte de los abogados en ejercicio profesional y de quienes están en la Magistratura.

Se pretende concientizar sobre el status del ambiente y la vida humana en el derecho, el rol de la responsabilidad derivada del daño ambiental, las posibilidades de prevención para la disminución de las contingencias con consecuencias en el ámbito del derecho, y la reparación de los perjuicios generados por estas razones.

 

Asimismo se hace necesario enfocar el estudio de estos temas desde los aspectos iusprivatísticos como desde aquellos que hacen a la responsabilidad pública y penal.

 

Cuerpo Docente:

• Ricardo Lorenzetti
• Néstor Cafferatta
• Enrique Peretti (Sta. Cruz)
• Anibal Falbo
• Lorena González
• Silvana Terzi
• Pablo Lorenzetti (Sta. Fé)
• Federico Zonis
• Edgardo Saux.(Sta. Fe)
• Enrique Muller.(Sta. Fe)
• Jorge Galdos
• Aida Kemelmajer de Carlucci.(Mendoza)
• Silvia Nonna
• Leila Devia
• Gonzalo Sozzo. (Sta. Fe)
• Teodora Zamudio

• Sheila Abed. (Paraguay)
• Valeria Berros. (Sta. Fe)
• Carlos Camps
• José Esaín. (Mar del Plata)
• Nancy Tognola (Misiones)
• Leonardo Villafañe (Misiones)
• Guillermo Marchesi
• Eduardo Conghos
• Hugo Aciarri (Bahia Blanca)
• Martín Liber (Mendoza)
• Mauricio Pinto (Mendoza)
• Carlos Rodríguez (Corrientes)
• Andrea Brusco (PNUMA)
• Gustavo Rinaldi
• Magali Mazzuca

 

Docentes invitados:

 

• Gustavo Costa
• Cristina Maiztegui
• Juan Martín Siano

•Marcelo López Alfonsín
• Octavio Pérez Pardo (Santiago del Estero)
• Nazareno Castillo

 

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia: Mercados Digitales y Libre Competencia
Los días 30 y 31 de octubre de 2025, se desarrollará en el hotel Sheraton de Santo Domingo, República Dominicana, el 1.er Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia: Mercados Digitales y Libre Competencia, organizado por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia).
A 20 años del fallo Verbitsky: nuevos desafíos para la Justicia bonaerense
El próximo 4 de noviembre de 2025, de 15 a 17 horas, se llevará a cabo la jornada académica “A 20 años del fallo Verbitsky (CSJN): nuevos desafíos para la Justicia de la Provincia de Buenos Aires”, organizada conjuntamente por el Colegio de la Magistratura y la Función Judicial del Departamento Judicial La Plata y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Clase abierta sobre el Código Penal argentino organizada por el CIJUR
El próximo martes 29 de octubre a las 17 horas se llevará a cabo una nueva clase abierta en vivo organizada por el Centro de Información Jurídica (CIJUR) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, titulada “Comentarios al Código Penal de la República Argentina”.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar