• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Marzo 07, 2023

Recurso extraordinario. Inaplicabilidad de ley. Excarcelación. Libertad asistida.

Procuración General de la provincia de Buenos Aires, Expte. P-136496-1, "P. O., G. R. s/ rec. Extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa N° 98.023 del Tribunal de Casación Penal, Sala II", 17 de diciembre de 2022

 

La Sala II del Tribunal de Casación Penal resolvió rechazar el recurso homónimo interpuesto por la defensa oficial del acusado contra la sentencia la Sala III de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial Lomas de Zamora que confirmó el pronunciamiento dictado por la instancia de grado en cuanto no hizo lugar a la excarcelación en términos de libertad asistida del condenado y aprobó el cómputo de pena al haber adquirido firmeza la sentencia condenatoria a su respecto dictada.

 

Contra esa resolución el Defensor Adjunto ante el Tribunal de Casación interpuso recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley el cual fue declarado admisible por el tribunal intermedio. El recurrente denunció una aplicación errónea de la Ley N.° 27.362 en el caso al confirmar por parte del Tribunal de Casación lo resuelto en la Cámara revisora y consideró que la interpretación dada al fallo “Muiña” de la CSJN no era más que la aplicación de una ley en sentido más gravoso al condenado en la manera de efectuar el cómputo de pena y que en dicho precedente la discusión se daba en torno al art. 7 referido a los condenados por delitos de lesa humanidad.


El Procurador General opinó que la Suprema Corte debería rechazar el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto por el Defensor Adjunto ante el Tribunal de Casación Penal.

 

Consideró que no podían reputarse como válidas las denuncias de cariz federal intentadas por la parte –legalidad, irretroactividad de la ley penal, taxatividad, principio pro homine- pues no había evidenciado una errónea aplicación de la ley en la confección del cómputo y su revisión quedaba así desguarnecida de argumentos propios.

 

Explicó que la interpretación que venían sosteniendo los órganos anteriores, esto es, que no era suficiente para aplicar el cómputo privilegiado el hecho de que la Ley N.° 24.390 se encuentre vigente durante el tiempo en que el condenado estuvo privado de la libertad no resultaba errónea ni arbitraria.

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: tres aprehendidos y armas incautadas tras operativo coordinado de prevención en Wilde
En el marco de un operativo preventivo desarrollado por la Unidad de Policía de Prevención Local (UPPL) Avellaneda, se logró la aprehensión de tres sujetos –dos de ellos mayores y uno menor de edad– por los delitos de encubrimiento y tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil, con la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 de Avellaneda-Lanús
Avellaneda: Aprehensión por portación ilegal de arma de fuego y lesiones leves en el marco de un hecho de violencia intrafamiliar
Luego de una intervención realizada por el Comando de Patrullas Avellaneda, y con la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se logró la aprehensión de un hombre mayor de edad, quien habría amenazado y agredido físicamente a una mujer en su domicilio, portando un arma de fuego no registrada.
Homicidio agravado. Identidad de género. Crimen de odio. Reclusión perpetua. Perspectiva de género. Transfemicidio. Derechos humanos. Prueba indiciaria.
Tribunal Criminal n.° 2 de La Plata, en “Ramos Luis Alberto s/ Recurso de casación”, 10 de julio de 2025
Avellaneda: allanamiento por violencia familiar con aprehensión del jefe de la barra de Victoriano Arenas y secuestro de un arma de guerra
En el marco de la Investigación Penal Preparatoria por los delitos de amenazas agravadas, lesiones leves y tenencia ilegal de arma de guerra, el personal de la Comisaría Avellaneda 2da. de Piñeyro, con intervención de la UFI y Juzgado n.° 2 del Departamento Judicial Avellaneda – Lanús, llevó a cabo dos órdenes de allanamiento, una de las cuales resultó positiva y permitió la aprehensión de un hombre sindicado como jefe de la barra brava del Club Victoriano Arenas, así como el secuestro de un arma de fuego calibre 38 y 46 municiones del mismo calibre
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Marzo 07, 2023

Recurso extraordinario. Inaplicabilidad de ley. Excarcelación. Libertad asistida.

Procuración General de la provincia de Buenos Aires, Expte. P-136496-1, "P. O., G. R. s/ rec. Extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa N° 98.023 del Tribunal de Casación Penal, Sala II", 17 de diciembre de 2022

 

La Sala II del Tribunal de Casación Penal resolvió rechazar el recurso homónimo interpuesto por la defensa oficial del acusado contra la sentencia la Sala III de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial Lomas de Zamora que confirmó el pronunciamiento dictado por la instancia de grado en cuanto no hizo lugar a la excarcelación en términos de libertad asistida del condenado y aprobó el cómputo de pena al haber adquirido firmeza la sentencia condenatoria a su respecto dictada.

 

Contra esa resolución el Defensor Adjunto ante el Tribunal de Casación interpuso recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley el cual fue declarado admisible por el tribunal intermedio. El recurrente denunció una aplicación errónea de la Ley N.° 27.362 en el caso al confirmar por parte del Tribunal de Casación lo resuelto en la Cámara revisora y consideró que la interpretación dada al fallo “Muiña” de la CSJN no era más que la aplicación de una ley en sentido más gravoso al condenado en la manera de efectuar el cómputo de pena y que en dicho precedente la discusión se daba en torno al art. 7 referido a los condenados por delitos de lesa humanidad.


El Procurador General opinó que la Suprema Corte debería rechazar el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto por el Defensor Adjunto ante el Tribunal de Casación Penal.

 

Consideró que no podían reputarse como válidas las denuncias de cariz federal intentadas por la parte –legalidad, irretroactividad de la ley penal, taxatividad, principio pro homine- pues no había evidenciado una errónea aplicación de la ley en la confección del cómputo y su revisión quedaba así desguarnecida de argumentos propios.

 

Explicó que la interpretación que venían sosteniendo los órganos anteriores, esto es, que no era suficiente para aplicar el cómputo privilegiado el hecho de que la Ley N.° 24.390 se encuentre vigente durante el tiempo en que el condenado estuvo privado de la libertad no resultaba errónea ni arbitraria.

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: tres aprehendidos y armas incautadas tras operativo coordinado de prevención en Wilde
En el marco de un operativo preventivo desarrollado por la Unidad de Policía de Prevención Local (UPPL) Avellaneda, se logró la aprehensión de tres sujetos –dos de ellos mayores y uno menor de edad– por los delitos de encubrimiento y tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil, con la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 de Avellaneda-Lanús
Avellaneda: Aprehensión por portación ilegal de arma de fuego y lesiones leves en el marco de un hecho de violencia intrafamiliar
Luego de una intervención realizada por el Comando de Patrullas Avellaneda, y con la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se logró la aprehensión de un hombre mayor de edad, quien habría amenazado y agredido físicamente a una mujer en su domicilio, portando un arma de fuego no registrada.
Homicidio agravado. Identidad de género. Crimen de odio. Reclusión perpetua. Perspectiva de género. Transfemicidio. Derechos humanos. Prueba indiciaria.
Tribunal Criminal n.° 2 de La Plata, en “Ramos Luis Alberto s/ Recurso de casación”, 10 de julio de 2025
Avellaneda: allanamiento por violencia familiar con aprehensión del jefe de la barra de Victoriano Arenas y secuestro de un arma de guerra
En el marco de la Investigación Penal Preparatoria por los delitos de amenazas agravadas, lesiones leves y tenencia ilegal de arma de guerra, el personal de la Comisaría Avellaneda 2da. de Piñeyro, con intervención de la UFI y Juzgado n.° 2 del Departamento Judicial Avellaneda – Lanús, llevó a cabo dos órdenes de allanamiento, una de las cuales resultó positiva y permitió la aprehensión de un hombre sindicado como jefe de la barra brava del Club Victoriano Arenas, así como el secuestro de un arma de fuego calibre 38 y 46 municiones del mismo calibre

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar