• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Marzo 27, 2023

Allanan el penal de Sierra Chica e imputan a presos de formar parte de una organización dedicada a estafas virtuales

Luego del allanamiento realizado en el penal de Sierra Chica, en la localidad de Olavarría, nueve presos quedaron imputados en una causa, acusados de formar parte de una organización dedicada a las estafas virtuales por un monto superior a los cuatro millones de pesos mediante la supuesta venta de gazebos a través de redes sociales

Las detenciones se llevaron a cabo luego de una serie de allanamientos en el interior de las Unidades Penitenciarias 27 y 38 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), en la localidad de Sierra Chica. Los investigadores detuvieron además a seis mujeres, todas allegadas o familiares de los presos, que colaboraban con la maniobra delictiva desde sus domicilios particulares en el partido de Olavarría.

 

De acuerdo a lo informado, la investigación había comenzado en el mes de septiembre cuando la dueña del local “Kárpitas”, establecimiento comercial que vende gazebos en la zona norte de la provincia de Buenos Aires, denunció que una persona le había reclamado la entrega de un producto que supuestamente había comprado a través del sitio de ventas online “Marketplace” de Facebook, venta que en realidad no se había realizado ya que la empresa no comercializa sus productos por esa red social.

 

La investigación fue instruida por el fiscal Andrés Quintana, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N.° 2 de Pilar, quien relacionó otras denuncias similares en las que contactaban a futuros compradores por redes sociales a través de publicaciones similares a las verdaderas, donde tenían un primer contacto con la víctima, el que luego continuaban vía WhatsApp.

 

Así se pudo determinar que esta organización criminal operaba con siete números de abonados de telefonía celular con los que concretaba las estafas. Una vez realizado el pago total o parcial del producto, las víctimas eran bloqueadas de los canales de comunicación y no volvían a tener contacto con los falsos vendedores.

 

El Departamento de Inteligencia Contra el Crimen Organizado de la Policía Federal Argentina (PFA) logró identificar a más de 10 víctimas que se habían contactado para la compra de gazebos desde el 1° de agosto del año pasado hasta el pasado 20 de enero. La investigación determinó, además, que los llamados eran realizados desde el interior del penal de Sierra Chica.

 

Así se pudo determinar que, al menos nueve presos alojados en el referido penal eran quienes realizaban las operaciones fraudulentas, así como que una vez depositado el dinero en cuentas virtuales, de aplicaciones como Mercado Pago, entre otras, el importe recibido era transferido a seis mujeres, familiares y parejas de los detenidos, quienes distribuían la plata a distintas cuentas, y también quienes les facilitaban los celulares. Se estima que la suma podría ascender a los 100 millones, se analizan otras cuentas de billeteras virtuales de los sospechosos.

Logo

Otras noticias destacadas

Pelea en un bar de 25 de Mayo termina con un grave ataque: Un detenido por tentativa de homicidio
Un hombre de 25 años fue aprehendido en 25 de Mayo tras ser imputado por la tentativa de homicidio agravado con alevosía de otro sujeto de 34 años. El hecho ocurrió en la madrugada del sábado 28 de junio, cuando la víctima fue brutalmente atacada a golpes con un leño después de una discusión en un bar.
Homicidio en Marcos Paz: Un hombre aprehendido por la muerte de un vecino
Un hombre de 40 años fue aprehendido en Marcos Paz como presunto autor del homicidio de un vecino, ocurrido en la madrugada del pasado jueves 26 de junio. La investigación, a cargo de la UFI n.° 6 del Departamento Judicial Mercedes, logró reunir elementos probatorios que llevaron a la detención del sospechoso y a un allanamiento que permitió recuperar objetos de interés para la causa.
Avanza el proceso de decomiso y destrucción de armas en el Departamento Judicial Quilmes: Segunda etapa supera las 500 unidades
Dentro del Convenio de Colaboración n.º 222/09 suscripto entre el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense, se llevó adelante una nueva jornada de decomiso y recolección de armas de fuego, blancas y otros materiales controlados, en cumplimiento del protocolo que establece su resguardo, traslado y posterior destrucción por parte de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).
La Corte Suprema de Justicia de la Nación actualiza su doctrina sobre el principio de equidad
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha publicado una actualización sobre la aplicación del principio de equidad en la jurisprudencia del Máximo Tribunal. Este informe, de junio del corriente año, detalla las materias en las que la Corte ha desarrollado este principio fundamental del derecho y establece los requisitos para su procedencia, proporcionando una guía clara sobre su uso y sus limitaciones.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Marzo 27, 2023

Allanan el penal de Sierra Chica e imputan a presos de formar parte de una organización dedicada a estafas virtuales

Luego del allanamiento realizado en el penal de Sierra Chica, en la localidad de Olavarría, nueve presos quedaron imputados en una causa, acusados de formar parte de una organización dedicada a las estafas virtuales por un monto superior a los cuatro millones de pesos mediante la supuesta venta de gazebos a través de redes sociales

Las detenciones se llevaron a cabo luego de una serie de allanamientos en el interior de las Unidades Penitenciarias 27 y 38 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), en la localidad de Sierra Chica. Los investigadores detuvieron además a seis mujeres, todas allegadas o familiares de los presos, que colaboraban con la maniobra delictiva desde sus domicilios particulares en el partido de Olavarría.

 

De acuerdo a lo informado, la investigación había comenzado en el mes de septiembre cuando la dueña del local “Kárpitas”, establecimiento comercial que vende gazebos en la zona norte de la provincia de Buenos Aires, denunció que una persona le había reclamado la entrega de un producto que supuestamente había comprado a través del sitio de ventas online “Marketplace” de Facebook, venta que en realidad no se había realizado ya que la empresa no comercializa sus productos por esa red social.

 

La investigación fue instruida por el fiscal Andrés Quintana, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N.° 2 de Pilar, quien relacionó otras denuncias similares en las que contactaban a futuros compradores por redes sociales a través de publicaciones similares a las verdaderas, donde tenían un primer contacto con la víctima, el que luego continuaban vía WhatsApp.

 

Así se pudo determinar que esta organización criminal operaba con siete números de abonados de telefonía celular con los que concretaba las estafas. Una vez realizado el pago total o parcial del producto, las víctimas eran bloqueadas de los canales de comunicación y no volvían a tener contacto con los falsos vendedores.

 

El Departamento de Inteligencia Contra el Crimen Organizado de la Policía Federal Argentina (PFA) logró identificar a más de 10 víctimas que se habían contactado para la compra de gazebos desde el 1° de agosto del año pasado hasta el pasado 20 de enero. La investigación determinó, además, que los llamados eran realizados desde el interior del penal de Sierra Chica.

 

Así se pudo determinar que, al menos nueve presos alojados en el referido penal eran quienes realizaban las operaciones fraudulentas, así como que una vez depositado el dinero en cuentas virtuales, de aplicaciones como Mercado Pago, entre otras, el importe recibido era transferido a seis mujeres, familiares y parejas de los detenidos, quienes distribuían la plata a distintas cuentas, y también quienes les facilitaban los celulares. Se estima que la suma podría ascender a los 100 millones, se analizan otras cuentas de billeteras virtuales de los sospechosos.

Logo

Otras noticias destacadas

Pelea en un bar de 25 de Mayo termina con un grave ataque: Un detenido por tentativa de homicidio
Un hombre de 25 años fue aprehendido en 25 de Mayo tras ser imputado por la tentativa de homicidio agravado con alevosía de otro sujeto de 34 años. El hecho ocurrió en la madrugada del sábado 28 de junio, cuando la víctima fue brutalmente atacada a golpes con un leño después de una discusión en un bar.
Homicidio en Marcos Paz: Un hombre aprehendido por la muerte de un vecino
Un hombre de 40 años fue aprehendido en Marcos Paz como presunto autor del homicidio de un vecino, ocurrido en la madrugada del pasado jueves 26 de junio. La investigación, a cargo de la UFI n.° 6 del Departamento Judicial Mercedes, logró reunir elementos probatorios que llevaron a la detención del sospechoso y a un allanamiento que permitió recuperar objetos de interés para la causa.
Avanza el proceso de decomiso y destrucción de armas en el Departamento Judicial Quilmes: Segunda etapa supera las 500 unidades
Dentro del Convenio de Colaboración n.º 222/09 suscripto entre el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense, se llevó adelante una nueva jornada de decomiso y recolección de armas de fuego, blancas y otros materiales controlados, en cumplimiento del protocolo que establece su resguardo, traslado y posterior destrucción por parte de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).
La Corte Suprema de Justicia de la Nación actualiza su doctrina sobre el principio de equidad
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha publicado una actualización sobre la aplicación del principio de equidad en la jurisprudencia del Máximo Tribunal. Este informe, de junio del corriente año, detalla las materias en las que la Corte ha desarrollado este principio fundamental del derecho y establece los requisitos para su procedencia, proporcionando una guía clara sobre su uso y sus limitaciones.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar