• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Abril 27, 2023

Diplomatura en cibercriminalidad y evidencia digital

Organizadores: Instituto de Derecho Penal CALP e Instituto de Derecho Procesal Penal CALP

Del 23 de mayo al 12 de septiembre
Martes de 17:00 a 20:00 hrs
Modalidad Virtual
Entrega de Certificados: Acreditación 80 % de asistencia. Control de asistencia a cargo de la coordinación del curso.

Actividad arancelada. Inscripciones abiertas: hasta el 19 de mayo
Info sobre aranceles e inscripciones en nuestra BIO

La Diplomatura en cibercriminalidad y evidencia digital está destinada a capacitar a operadores y profesionales de las distintas áreas del derecho, en aquellos temas y problemas que se plantean con frecuencia entorno a la utilización de las nuevas tecnologías en la comisión de delitos, principalmente en el ámbito provincial. Hoy, el uso de la evidencia digital ha puesto en jaque garantías tradicionales, generando nuevos retos y desafíos en su persecución penal. La falta de un abordaje y tratamiento especializado en las carreras de grado de esta compleja temática, ha generado la necesidad de ofrecer el dictado de esta Diplomatura, la cual para su cursado no requiere de conocimientos previos en la materia.

Objetivos:
• Proveer de conocimientos técnicos-jurídicos en materia penal y procesal informático.
• Conocer el marco legal de los distintos tipos penales legislados a nivel nacional e internacional.
• Estudiar la jurisprudencia aplicable. Comprender el fenómeno jurídico y sus incidencias en materia de derechos fundamentales.
• Estudiar los distintos medios de prueba para la obtención y uso de la evidencia digital en el proceso penal
• Adquirir las técnicas de investigación aplicable a entornos digitales
• Proveer de conocimientos informáticos
• Capacitar sobre técnicas de litigación y uso de prueba digital

Directores:
Dr. Martin LASARTE
Dr. Felipe GRANILLO FERNÁNDEZ

Vicedirectora: Dra. Daniela PIOMBO

Coordinadores:
Dr. Santiago IRISARRI
Dr. Julián Emanuel FARINA BALBI


Logo

Otras noticias destacadas

"La Asesoría de Incapaces y el acceso a la justicia de personas con discapacidad: barreras y estrategias para garantizar sus derechos" por la Dra. Silvia Fernández
La clase abierta tendrá lugar el próximo 2 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Diplomatura Universitaria Derecho Penal Internacional: crímenes internacionales y Corte Penal Internacional -UMSA
Esta diplomatura combina teoría y práctica del derecho penal internacional, profundizando en casos actuales y situaciones bajo investigación.
Charla informativa de la Carrera de especialización en Derecho y Política de los Recursos Naturales y del Ambiente – UBA DERECHO
La charla informativa tendrá lugar el miércoles 6 de agosto 2025, 18:30 h por Zoom. Requiere inscripción previa.
Diplomatura Superior en Transformación Digital y Derecho - Facultad de Derecho y Cs. Sociales y Políticas, UNNE.
La Diplomatura Superior en Transformación Digital y Derecho se imparte bajo la modalidad virtual (vía Zoom) - Inicia agosto, 2025 - Carga horaria Total: 120hs.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Abril 27, 2023

Diplomatura en cibercriminalidad y evidencia digital

Organizadores: Instituto de Derecho Penal CALP e Instituto de Derecho Procesal Penal CALP

Del 23 de mayo al 12 de septiembre
Martes de 17:00 a 20:00 hrs
Modalidad Virtual
Entrega de Certificados: Acreditación 80 % de asistencia. Control de asistencia a cargo de la coordinación del curso.

Actividad arancelada. Inscripciones abiertas: hasta el 19 de mayo
Info sobre aranceles e inscripciones en nuestra BIO

La Diplomatura en cibercriminalidad y evidencia digital está destinada a capacitar a operadores y profesionales de las distintas áreas del derecho, en aquellos temas y problemas que se plantean con frecuencia entorno a la utilización de las nuevas tecnologías en la comisión de delitos, principalmente en el ámbito provincial. Hoy, el uso de la evidencia digital ha puesto en jaque garantías tradicionales, generando nuevos retos y desafíos en su persecución penal. La falta de un abordaje y tratamiento especializado en las carreras de grado de esta compleja temática, ha generado la necesidad de ofrecer el dictado de esta Diplomatura, la cual para su cursado no requiere de conocimientos previos en la materia.

Objetivos:
• Proveer de conocimientos técnicos-jurídicos en materia penal y procesal informático.
• Conocer el marco legal de los distintos tipos penales legislados a nivel nacional e internacional.
• Estudiar la jurisprudencia aplicable. Comprender el fenómeno jurídico y sus incidencias en materia de derechos fundamentales.
• Estudiar los distintos medios de prueba para la obtención y uso de la evidencia digital en el proceso penal
• Adquirir las técnicas de investigación aplicable a entornos digitales
• Proveer de conocimientos informáticos
• Capacitar sobre técnicas de litigación y uso de prueba digital

Directores:
Dr. Martin LASARTE
Dr. Felipe GRANILLO FERNÁNDEZ

Vicedirectora: Dra. Daniela PIOMBO

Coordinadores:
Dr. Santiago IRISARRI
Dr. Julián Emanuel FARINA BALBI


Logo

Otras noticias destacadas

"La Asesoría de Incapaces y el acceso a la justicia de personas con discapacidad: barreras y estrategias para garantizar sus derechos" por la Dra. Silvia Fernández
La clase abierta tendrá lugar el próximo 2 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Diplomatura Universitaria Derecho Penal Internacional: crímenes internacionales y Corte Penal Internacional -UMSA
Esta diplomatura combina teoría y práctica del derecho penal internacional, profundizando en casos actuales y situaciones bajo investigación.
Charla informativa de la Carrera de especialización en Derecho y Política de los Recursos Naturales y del Ambiente – UBA DERECHO
La charla informativa tendrá lugar el miércoles 6 de agosto 2025, 18:30 h por Zoom. Requiere inscripción previa.
Diplomatura Superior en Transformación Digital y Derecho - Facultad de Derecho y Cs. Sociales y Políticas, UNNE.
La Diplomatura Superior en Transformación Digital y Derecho se imparte bajo la modalidad virtual (vía Zoom) - Inicia agosto, 2025 - Carga horaria Total: 120hs.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar