• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Julio 28, 2025

Especialización en Derecho Nuclear en la UBA: una propuesta pionera en América Latina

La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires lanza una nueva cohorte de la Carrera de Especialización en Derecho Nuclear, dirigida por el Prof. Dr. Emiliano Jerónimo Buis y codirigida por la Prof. Dra. Cristina Domínguez. La cursada comenzará el 11 de agosto de 2025, bajo modalidad híbrida, con clases presenciales los lunes y miércoles de 18 a 21 h.

Esta propuesta de posgrado, única en el país y en América Latina, se estructura sobre la base de una sólida formación profesional para abordar las dimensiones jurídicas, técnicas y tecnológicas del campo nuclear. La carrera responde a la creciente demanda de profesionales especializados en un área estratégica, marcada tanto por la expansión de las aplicaciones pacíficas de la energía nuclear como por la necesidad de marcos jurídicos sólidos que regulen su uso y prevengan riesgos.

 

Argentina es un país con fuerte protagonismo internacional en la materia: ha sido impulsora del uso pacífico de la energía nuclear a través del Tratado de Tlatelolco y el Tratado de No Proliferación Nuclear, y es cofundadora —junto a Brasil— de la Agencia Brasileño-Argentina de Contabilidad y Control de Materiales Nucleares (ABACC), organismo de referencia internacional.

 

Con una estructura pedagógica basada en el método experiencial, esta carrera propone una formación integral, articulando clases teóricas con análisis de casos, ejercicios prácticos y trabajos en equipo. El enfoque interdisciplinario permite integrar conocimientos provenientes del derecho ambiental, energético, internacional humanitario y otros campos, con miras a una comprensión amplia del fenómeno nuclear.

 

La propuesta incluye una instancia de trabajo final, consistente en una investigación que aborde críticamente algún problema o institución jurídica vinculada al campo. El objetivo es formar especialistas capaces de desempeñarse tanto en el sector público como privado, en áreas como seguridad tecnológica y física nuclear, salvaguardias internacionales y responsabilidad jurídica por daños.

 

La carrera cuenta con el aval del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que ha reconocido a la UBA como institución clave para cubrir esta vacancia académica en la región.



Informes e inscripción

derechonuclear@derecho.uba.ar

www.derecho.uba.ar



Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
2º Jornada Platense de Derecho Ambiental en la UNLP
El próximo jueves 9 de octubre, de 9 a 13 horas, se llevará a cabo la 2º Jornada Platense de Derecho Ambiental bajo el eje temático “Normativa y regulación para una infraestructura sostenible y resiliente”.
Ciclo de conferencias sobre Derecho Administrativo Contemporáneo
El martes 23 de septiembre de 2025 se desarrollará, por videoconferencia, una nueva sesión del Ciclo de conferencias sobre Derecho Administrativo Contemporáneo, en el marco del espacio académico #AulaBrewerCarías.
Nueva publicación académica: “Derechos Humanos y Ciencias Sociales. Teoría y prácticas para el abordaje de los conflictos transversales a la niñez y la adolescencia”
Con un total de 933 páginas, se presentó el libro Derechos Humanos y Ciencias Sociales. Teoría y prácticas para el abordaje de los conflictos transversales a la niñez y la adolescencia, resultado del III Congreso Federal Internacional e Interdisciplinario Derechos Humanos para la Niñez y la Adolescencia, realizado los días 27 y 28 de junio de 2024 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Julio 28, 2025

Especialización en Derecho Nuclear en la UBA: una propuesta pionera en América Latina

La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires lanza una nueva cohorte de la Carrera de Especialización en Derecho Nuclear, dirigida por el Prof. Dr. Emiliano Jerónimo Buis y codirigida por la Prof. Dra. Cristina Domínguez. La cursada comenzará el 11 de agosto de 2025, bajo modalidad híbrida, con clases presenciales los lunes y miércoles de 18 a 21 h.

Esta propuesta de posgrado, única en el país y en América Latina, se estructura sobre la base de una sólida formación profesional para abordar las dimensiones jurídicas, técnicas y tecnológicas del campo nuclear. La carrera responde a la creciente demanda de profesionales especializados en un área estratégica, marcada tanto por la expansión de las aplicaciones pacíficas de la energía nuclear como por la necesidad de marcos jurídicos sólidos que regulen su uso y prevengan riesgos.

 

Argentina es un país con fuerte protagonismo internacional en la materia: ha sido impulsora del uso pacífico de la energía nuclear a través del Tratado de Tlatelolco y el Tratado de No Proliferación Nuclear, y es cofundadora —junto a Brasil— de la Agencia Brasileño-Argentina de Contabilidad y Control de Materiales Nucleares (ABACC), organismo de referencia internacional.

 

Con una estructura pedagógica basada en el método experiencial, esta carrera propone una formación integral, articulando clases teóricas con análisis de casos, ejercicios prácticos y trabajos en equipo. El enfoque interdisciplinario permite integrar conocimientos provenientes del derecho ambiental, energético, internacional humanitario y otros campos, con miras a una comprensión amplia del fenómeno nuclear.

 

La propuesta incluye una instancia de trabajo final, consistente en una investigación que aborde críticamente algún problema o institución jurídica vinculada al campo. El objetivo es formar especialistas capaces de desempeñarse tanto en el sector público como privado, en áreas como seguridad tecnológica y física nuclear, salvaguardias internacionales y responsabilidad jurídica por daños.

 

La carrera cuenta con el aval del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que ha reconocido a la UBA como institución clave para cubrir esta vacancia académica en la región.



Informes e inscripción

derechonuclear@derecho.uba.ar

www.derecho.uba.ar



Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
2º Jornada Platense de Derecho Ambiental en la UNLP
El próximo jueves 9 de octubre, de 9 a 13 horas, se llevará a cabo la 2º Jornada Platense de Derecho Ambiental bajo el eje temático “Normativa y regulación para una infraestructura sostenible y resiliente”.
Ciclo de conferencias sobre Derecho Administrativo Contemporáneo
El martes 23 de septiembre de 2025 se desarrollará, por videoconferencia, una nueva sesión del Ciclo de conferencias sobre Derecho Administrativo Contemporáneo, en el marco del espacio académico #AulaBrewerCarías.
Nueva publicación académica: “Derechos Humanos y Ciencias Sociales. Teoría y prácticas para el abordaje de los conflictos transversales a la niñez y la adolescencia”
Con un total de 933 páginas, se presentó el libro Derechos Humanos y Ciencias Sociales. Teoría y prácticas para el abordaje de los conflictos transversales a la niñez y la adolescencia, resultado del III Congreso Federal Internacional e Interdisciplinario Derechos Humanos para la Niñez y la Adolescencia, realizado los días 27 y 28 de junio de 2024 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar