• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Mayo 05, 2023

Fijan nuevas penas a los 4 fleteros condenados por coacción

El juez Julián Saldías, integrante del Tribunal en lo Criminal N° 3, resolvió condenar a 4 fleteros por distintos delitos ocurridos en torno a una causa iniciada en el año 2019, en una causa en la que el fiscal a cargo, Dr. Mauricio Del Cero, en su momento, sufrió muchas presiones en la puerta de Tribunales proveniente del gremio de "Fleteros", quien manifestó cada día en la puerta con bombos y cánticos ejerciendo presión así hasta con los testigos que debían declarar y atravesar esa presencia para ingresar al Palacio.

Colaboración Lic. Jesica V. Rípodas – Prensa Ministerio Público Fiscal Departamental Bahía Blanca

En el primer juicio, a fines de 2021, la jueza Daniela Castaño había sancionado a los fleteros con penas de entre 3 y 6 años y 6 meses de prisión, tras considerarlos como parte de una asociación ilícita por hechos registrados entre noviembre de 2018 hasta mediados de 2020 cuando los acusados, invocando representación del Sindicato Único de Fleteros, seccional Bahía Blanca, supuestamente amenazaban y coaccionaban a choferes y dueños de camiones de transporte de cereales y fertilizantes ajenos a la ciudad, para obligarlos a contratar sus servicios o relacionados con ellos.

 

Luego de que en aquel primer juicio fueran condenados, el Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires resolvió bajar la calificación, por entender que no se trataba de una asociación ilícita y ordenó establecer el monto de las penas en función de los delitos por los cuales se los condenó. 

 

De tal manera que el Tribunal en lo Criminal N.° 3 estableció este 2 de mayo pasado las sentencias para cada uno de los implicados. 

 

A Mariano Martín Llafar se lo condenó como coautor del delito de coacción en dos hechos, coautor de tentativa de daño, dos hechos de daño y dos hechos de daño agravado a la pena de 3 años y 7 meses de prisión.

 

A Mario Raúl Aguiar como coautor y autor de coacción, daño, tenencia ilegal de arma de uso civil a 3 años y 5 meses de prisión.

 

A Carlos Rodrigo Ciucci se lo condenó como coautor del delito de tentativa de daño, dos hechos de coacción, dos hechos de daño y dos de daño agravado a la pena de 3 años y 2 meses de prisión.

 

Y a Pablo Andrés Halberg se lo consideró coautor del delito de dos hechos de coacción, daño y dos hechos de daño agravado a la pena de 3 años y 2 meses de prisión.

 

DESCARGAR FALLO

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Mayo 05, 2023

Fijan nuevas penas a los 4 fleteros condenados por coacción

El juez Julián Saldías, integrante del Tribunal en lo Criminal N° 3, resolvió condenar a 4 fleteros por distintos delitos ocurridos en torno a una causa iniciada en el año 2019, en una causa en la que el fiscal a cargo, Dr. Mauricio Del Cero, en su momento, sufrió muchas presiones en la puerta de Tribunales proveniente del gremio de "Fleteros", quien manifestó cada día en la puerta con bombos y cánticos ejerciendo presión así hasta con los testigos que debían declarar y atravesar esa presencia para ingresar al Palacio.

En el primer juicio, a fines de 2021, la jueza Daniela Castaño había sancionado a los fleteros con penas de entre 3 y 6 años y 6 meses de prisión, tras considerarlos como parte de una asociación ilícita por hechos registrados entre noviembre de 2018 hasta mediados de 2020 cuando los acusados, invocando representación del Sindicato Único de Fleteros, seccional Bahía Blanca, supuestamente amenazaban y coaccionaban a choferes y dueños de camiones de transporte de cereales y fertilizantes ajenos a la ciudad, para obligarlos a contratar sus servicios o relacionados con ellos.

 

Luego de que en aquel primer juicio fueran condenados, el Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires resolvió bajar la calificación, por entender que no se trataba de una asociación ilícita y ordenó establecer el monto de las penas en función de los delitos por los cuales se los condenó. 

 

De tal manera que el Tribunal en lo Criminal N.° 3 estableció este 2 de mayo pasado las sentencias para cada uno de los implicados. 

 

A Mariano Martín Llafar se lo condenó como coautor del delito de coacción en dos hechos, coautor de tentativa de daño, dos hechos de daño y dos hechos de daño agravado a la pena de 3 años y 7 meses de prisión.

 

A Mario Raúl Aguiar como coautor y autor de coacción, daño, tenencia ilegal de arma de uso civil a 3 años y 5 meses de prisión.

 

A Carlos Rodrigo Ciucci se lo condenó como coautor del delito de tentativa de daño, dos hechos de coacción, dos hechos de daño y dos de daño agravado a la pena de 3 años y 2 meses de prisión.

 

Y a Pablo Andrés Halberg se lo consideró coautor del delito de dos hechos de coacción, daño y dos hechos de daño agravado a la pena de 3 años y 2 meses de prisión.

 

DESCARGAR FALLO

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar