• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Mayo 08, 2023

70 allanamientos simultáneos por Ciberestafas a clientes del Banco Provincia

El jueves 4 de mayo, en un megaoperativo conjunto de las fiscalías de la provincia de Buenos Aires, se llevaron adelante 70 allanamientos simultáneos en todo el país en el que fueron aprehendidos 50 sospechosos por ciberestafas que habrían causado un perjuicio de más de $25 millones a clientes del banco Provincia

En los mismos se secuestraron importantes sumas de dinero en efectivo (pesos y dólares), computadoras, teléfonos celulares, tarjetas de memoria, pendrives, SIM, tarjetas de crédito y débito, y armas varias.

 

Las investigaciones comenzaron a raíz de diversas denuncias ante el Ministerio Público Fiscal de la provincia de Buenos Aires, la mayoría por maniobras de “phishing” e ingeniería social, las que dieron lugar a operaciones bancarias fraudulentas denunciadas por el banco Provincia y también por clientes de esa entidad.

 

El operativo se llevó adelante bajo la coordinación del departamento de Ciberdelitos del Ministerio Público Fiscal bonaerense, dirigido por la fiscal Gisela Burcatt, con la asistencia de Rafael García Borda; dependientes de la Secretaria de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal de la Procuración General de Buenos Aires, a cargo de Francisco Pont Vergés, y en conjunto con la Superintendencia de Investigaciones en Función Judicial del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, que encabeza el General Walter Cisneros, y la Dirección General de Investigaciones de la Policía de la Provincia de Córdoba, al frente del comisario General Alejandro Mercado. 

 

La labor de investigación estuvo a cargo de 15 agentes fiscales bonaerenses: Martín Laius del departamento Judicial de Junín; Florencia Belloc (Lomas de Zamora); Virginia Bravo y Cecilia Corfield (La Plata); Mariano Leguiza y Mario Walter Prieto (Avellaneda-Lanús); Gustavo Mascioli y Verónica Zamboni (Dolores); Rodolfo de Lucía (Bahía Blanca); Hernán Carlos Granda (San Nicolás); Lucas Moyano (Azul); Nelson Omar Mastorchio (Pergamino); Alejandro Musso (San Isidro); y Guillermo Sabatini y José Luis Cipolletti (Necochea).

 

También se contó con la colaboración de fiscales de otras provincias, como Sofía Cornejo Solá de la provincia de Salta, Franco Pilnik de Córdoba, del Secretario Responsable de la Oficina Especializada en Ciberdelitos de la provincia de Córdoba y del equipo de analistas de la Unidad de Análisis e Investigación Digital de la Policía Judicial del Ministerio Público bonaerense.

 

Los allanamientos realizados se concretaron en la Ciudad de Buenos Aires, San Pedro, Bahía Blanca, Florencio Varela, Del Viso, Dock Sud, Avellaneda, Ituzaingó, La Plata, Moreno, Olivos, Vicente López, Pehuajó, San Martín, San Vicente, Santa Teresita, Villa Luzuriaga y Tolosa, barrios Los Boulevares, Müller, Cosquín, Río Tercero y Cruz del Eje de Córdoba y Córdoba capital, Pocitos de San Juan, Bermejo de Chaco, Cañada de Gómez de Santa Fe, Cerrillos de Salta y José Díaz de Mendoza.

 

 

Asimismo, el operativo contó con la intervención de los jueces de Garantías de la provincia de Buenos Aires, de los jueces de Control de Córdoba, Jujuy, Mendoza, Chaco, Formosa, Salta, Santa Fe, San Juan y también de la Ciudad de Buenos Aires.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Allanamientos en Avellaneda: aprehenden a un hombre por comercialización de estupefacientes
En el marco de una investigación por comercialización de estupefacientes, la Policía de Avellaneda realizó dos allanamientos en un edificio de la zona, donde fue aprehendido un hombre mayor vinculado a la causa.
Policía Judicial: resultado del concurso para cubrir cargo de Genetista y/o Licenciado en Biología Molecular en Junín
El día 30 de abril 2025, el Procurador General de la provincia de Buenos Aires, con relación al Concurso Público Abierto de Antecedentes y Oposición para cubrir cargos en la Policía Judicial en Junín, emitió la Resolución PG N 613-25
Aprehendido tras robar un auto a mano armada en Quilmes
Un hombre de 27 años fue detenido por la policía luego de ser sorprendido con un arma de aire comprimido y la llave del vehículo que había robado minutos antes en Quilmes. El auto fue recuperado poco después en la zona cercana, y el caso quedó a cargo de la Fiscalía local.
Recurso extraordinario. Nulidad. Inaplicabilidad de ley. Improcedencia. Vía recursiva inadecuada. Principio de congruencia. Doctrina legal. Omisión de tratamiento. Cuestiones no planteadas oportunamente. Defensas no apeladas. Falta de agravio. Excepción de falta de legitimación activa. Desalojo. Convenio con Municipalidad. Procedimiento del órgano administrador. Aero Club Saladillo. Fisco provincial.
Dictamen de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires, Expte. C127717, "Fisco de la Provincia de BS. AS. c/Aeroclub Saladillo y otro/a s/ Desalojo (Excepto por falta de pago) -cuadernillo art. 250-”, 14 de mayo de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Mayo 08, 2023

70 allanamientos simultáneos por Ciberestafas a clientes del Banco Provincia

El jueves 4 de mayo, en un megaoperativo conjunto de las fiscalías de la provincia de Buenos Aires, se llevaron adelante 70 allanamientos simultáneos en todo el país en el que fueron aprehendidos 50 sospechosos por ciberestafas que habrían causado un perjuicio de más de $25 millones a clientes del banco Provincia

En los mismos se secuestraron importantes sumas de dinero en efectivo (pesos y dólares), computadoras, teléfonos celulares, tarjetas de memoria, pendrives, SIM, tarjetas de crédito y débito, y armas varias.

 

Las investigaciones comenzaron a raíz de diversas denuncias ante el Ministerio Público Fiscal de la provincia de Buenos Aires, la mayoría por maniobras de “phishing” e ingeniería social, las que dieron lugar a operaciones bancarias fraudulentas denunciadas por el banco Provincia y también por clientes de esa entidad.

 

El operativo se llevó adelante bajo la coordinación del departamento de Ciberdelitos del Ministerio Público Fiscal bonaerense, dirigido por la fiscal Gisela Burcatt, con la asistencia de Rafael García Borda; dependientes de la Secretaria de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal de la Procuración General de Buenos Aires, a cargo de Francisco Pont Vergés, y en conjunto con la Superintendencia de Investigaciones en Función Judicial del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, que encabeza el General Walter Cisneros, y la Dirección General de Investigaciones de la Policía de la Provincia de Córdoba, al frente del comisario General Alejandro Mercado. 

 

La labor de investigación estuvo a cargo de 15 agentes fiscales bonaerenses: Martín Laius del departamento Judicial de Junín; Florencia Belloc (Lomas de Zamora); Virginia Bravo y Cecilia Corfield (La Plata); Mariano Leguiza y Mario Walter Prieto (Avellaneda-Lanús); Gustavo Mascioli y Verónica Zamboni (Dolores); Rodolfo de Lucía (Bahía Blanca); Hernán Carlos Granda (San Nicolás); Lucas Moyano (Azul); Nelson Omar Mastorchio (Pergamino); Alejandro Musso (San Isidro); y Guillermo Sabatini y José Luis Cipolletti (Necochea).

 

También se contó con la colaboración de fiscales de otras provincias, como Sofía Cornejo Solá de la provincia de Salta, Franco Pilnik de Córdoba, del Secretario Responsable de la Oficina Especializada en Ciberdelitos de la provincia de Córdoba y del equipo de analistas de la Unidad de Análisis e Investigación Digital de la Policía Judicial del Ministerio Público bonaerense.

 

Los allanamientos realizados se concretaron en la Ciudad de Buenos Aires, San Pedro, Bahía Blanca, Florencio Varela, Del Viso, Dock Sud, Avellaneda, Ituzaingó, La Plata, Moreno, Olivos, Vicente López, Pehuajó, San Martín, San Vicente, Santa Teresita, Villa Luzuriaga y Tolosa, barrios Los Boulevares, Müller, Cosquín, Río Tercero y Cruz del Eje de Córdoba y Córdoba capital, Pocitos de San Juan, Bermejo de Chaco, Cañada de Gómez de Santa Fe, Cerrillos de Salta y José Díaz de Mendoza.

 

 

Asimismo, el operativo contó con la intervención de los jueces de Garantías de la provincia de Buenos Aires, de los jueces de Control de Córdoba, Jujuy, Mendoza, Chaco, Formosa, Salta, Santa Fe, San Juan y también de la Ciudad de Buenos Aires.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Allanamientos en Avellaneda: aprehenden a un hombre por comercialización de estupefacientes
En el marco de una investigación por comercialización de estupefacientes, la Policía de Avellaneda realizó dos allanamientos en un edificio de la zona, donde fue aprehendido un hombre mayor vinculado a la causa.
Policía Judicial: resultado del concurso para cubrir cargo de Genetista y/o Licenciado en Biología Molecular en Junín
El día 30 de abril 2025, el Procurador General de la provincia de Buenos Aires, con relación al Concurso Público Abierto de Antecedentes y Oposición para cubrir cargos en la Policía Judicial en Junín, emitió la Resolución PG N 613-25
Aprehendido tras robar un auto a mano armada en Quilmes
Un hombre de 27 años fue detenido por la policía luego de ser sorprendido con un arma de aire comprimido y la llave del vehículo que había robado minutos antes en Quilmes. El auto fue recuperado poco después en la zona cercana, y el caso quedó a cargo de la Fiscalía local.
Recurso extraordinario. Nulidad. Inaplicabilidad de ley. Improcedencia. Vía recursiva inadecuada. Principio de congruencia. Doctrina legal. Omisión de tratamiento. Cuestiones no planteadas oportunamente. Defensas no apeladas. Falta de agravio. Excepción de falta de legitimación activa. Desalojo. Convenio con Municipalidad. Procedimiento del órgano administrador. Aero Club Saladillo. Fisco provincial.
Dictamen de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires, Expte. C127717, "Fisco de la Provincia de BS. AS. c/Aeroclub Saladillo y otro/a s/ Desalojo (Excepto por falta de pago) -cuadernillo art. 250-”, 14 de mayo de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar