Días: 6/6, 13/6 y 27/6 de 2023 de 17.30 a 20 h en el Salón Verde
Coordinación general:
6 DE JUNIO
Contratos.
- María Elsa Uzal. "Los contratos internacionales hoy".
- Alfredo Soto. Nuevas reflexiones sobre la autonomía de la voluntad en el DIPr.
- Carolina Iud. "Las empresas como "partes contractualmente débiles": una mirada desde el derecho internacional privado actual"
- Flavia Andrea Medina. "Criptomonedas y contratos bancarios modernos en la era digital".
Moderador:
13 DE JUNIO
Familia.
- María Susana Najurieta. “Derechos fundamentales de la familia con especial enfoque en los desafíos de la adopción internacional en la República Argentina”
- Nieve Rubaja. “Estado actual del proyecto de filiación/gestación por sustitución de la Conferencia de La Haya de Derecho internacional privado”.
- Andrea Esparza. “Problemáticas en torno a la restitución internacional de niños, niñas y adolescentes”
- Ana Belén Zacur. “Uniones no matrimoniales transfronterizas: desafíos y soluciones en materia de jurisdicción internacional y derecho aplicable”.
Moderador:
27 DE JUNIO
Sociedades internacionales
- Rafael Mariano Manovil. ¿Qué define un grupo de sociedades? Efectos en materia de responsabilidad.
- Mariela Rabino. "La responsabilidad social empresaria en el ojo de la tormenta"
- Rodrigo Laje. "Las sociedades comerciales y la responsabilidad en sectores específicos de la esfera no contractual".
- Analía Soledad Gómez Bohle. "Startups Innovadoras de triple impacto: aspectos jurídicos para su internacionalización"
Moderador:
Organización y coordinación general:
- Cátedra: Dra María Elsa UZAL. Departamento Privado II
Actividad libre y gratuita.
Más información: http://www.derecho.uba.ar/institucional/deinteres/2023/jornadas-de-actualizacion-en-derecho-internacional-privado-2-23
Otras noticias destacadas
Homenaje al Prof. Dr. Julio Rodolfo Comadira en la Sindicatura General de la Nación
En la mañana del jueves 13 de febrero, en el primer piso de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), se realizó un merecido reconocimiento al Dr. Julio Rodolfo Comadira mediante la designación de un aula del Instituto Superior de Control de la Gestión Pública (ISCGP) con su nombre, como muestra de gratitud a quien fuera Síndico General de la Nación, destacado docente universitario y notable jurista que cultivó la disciplina del derecho administrativo.