• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Mayo 17, 2023

Curso de Capacitación dispuesto por la Ley N.° 27.592 conocida como “Ley Yolanda”

El curso de capacitación dispuesto por la Ley N.° 27.592 -conocida como Ley Yolanda- organizado conjuntamente por el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina, el CONICET y el Consejo de Política Criminal, se llevará a cabo por vía remota el día viernes 19 de mayo a las 10:00 horas y estará a cargo de las respectivas autoridades de estos organismos.

La presente capacitación ha sido declarada de interés por la Procuración General de la provincia de Buenos Aires por medio de la Resolución PG N.° 607/23. En igual sentido, el Ministerio Público de la provincia de Corrientes ha hecho lo propio a través de la Resolución N.° 21/23.

 

La jornada se podrá presenciar por vía plataforma Zoom ingresando el ID de la reunión (898 5468 2731) y el Código de Acceso (MPF 2023).

 

La actividad tiene como objetivo brindar una capacitación mínima en temáticas relacionadas con el ambiente y el cambio climático a los miembros de los Ministerios Públicos Fiscales de la República Argentina y ha sido diseñado conforme las exigencias dispuestas en la Ley N.° 27.592 de "Formación integral en ambiente para las personas que se desempeñan en la función pública" y el reglamento operativo incluido en la Disposición N.° 12/2021 de la Subsecretaria Interjurisdiccional e Interinstitucional del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

 

DESCARGAR RESOLUCIÓN

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Jornada sobre "Cuestiones relevantes en materia de divorcio"
Organizado por el Centro de Graduadas y Graduados de la Facultad de Derecho de la UBA tendrá lugar el próximo 15 de octubre, bajo la modalidad presencial.
Jornada de capacitación: "Tecnología Satelital: Evidencia Estratégica frente al Crimen Organizado y los Delitos Complejos".
Un aporte de la UEJN a la formación judicial y la lucha contra el crimen organizado, en el marco de la *Semana Internacional del Espacio*. El evento está destinado a entender cómo la tecnología satelital y las imágenes geoespaciales se transforman en *herramientas estratégicas para investigar delitos complejos y transnacionales*, fortalecer el valor probatorio en causas judiciales y articular con organismos como la *CONAE* y las fuerzas de seguridad.
Obra de interés: “La Forma política de la monarquía indiana y el fundamento de legitimidad de las Juntas Americanas de 1808-1810” de Sergio Raúl Castaño
El libro, presentado por la Universidad Complutense de Madrid. (UCM), aborda el sistema político de la monarquía indiana y los fundamentos teóricos y legales que legitimaron la creación de las juntas en América durante el período 1808-1810, en el contexto de la crisis del poder real español.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Mayo 17, 2023

Curso de Capacitación dispuesto por la Ley N.° 27.592 conocida como “Ley Yolanda”

El curso de capacitación dispuesto por la Ley N.° 27.592 -conocida como Ley Yolanda- organizado conjuntamente por el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina, el CONICET y el Consejo de Política Criminal, se llevará a cabo por vía remota el día viernes 19 de mayo a las 10:00 horas y estará a cargo de las respectivas autoridades de estos organismos.

La presente capacitación ha sido declarada de interés por la Procuración General de la provincia de Buenos Aires por medio de la Resolución PG N.° 607/23. En igual sentido, el Ministerio Público de la provincia de Corrientes ha hecho lo propio a través de la Resolución N.° 21/23.

 

La jornada se podrá presenciar por vía plataforma Zoom ingresando el ID de la reunión (898 5468 2731) y el Código de Acceso (MPF 2023).

 

La actividad tiene como objetivo brindar una capacitación mínima en temáticas relacionadas con el ambiente y el cambio climático a los miembros de los Ministerios Públicos Fiscales de la República Argentina y ha sido diseñado conforme las exigencias dispuestas en la Ley N.° 27.592 de "Formación integral en ambiente para las personas que se desempeñan en la función pública" y el reglamento operativo incluido en la Disposición N.° 12/2021 de la Subsecretaria Interjurisdiccional e Interinstitucional del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

 

DESCARGAR RESOLUCIÓN

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Jornada sobre "Cuestiones relevantes en materia de divorcio"
Organizado por el Centro de Graduadas y Graduados de la Facultad de Derecho de la UBA tendrá lugar el próximo 15 de octubre, bajo la modalidad presencial.
Jornada de capacitación: "Tecnología Satelital: Evidencia Estratégica frente al Crimen Organizado y los Delitos Complejos".
Un aporte de la UEJN a la formación judicial y la lucha contra el crimen organizado, en el marco de la *Semana Internacional del Espacio*. El evento está destinado a entender cómo la tecnología satelital y las imágenes geoespaciales se transforman en *herramientas estratégicas para investigar delitos complejos y transnacionales*, fortalecer el valor probatorio en causas judiciales y articular con organismos como la *CONAE* y las fuerzas de seguridad.
Obra de interés: “La Forma política de la monarquía indiana y el fundamento de legitimidad de las Juntas Americanas de 1808-1810” de Sergio Raúl Castaño
El libro, presentado por la Universidad Complutense de Madrid. (UCM), aborda el sistema político de la monarquía indiana y los fundamentos teóricos y legales que legitimaron la creación de las juntas en América durante el período 1808-1810, en el contexto de la crisis del poder real español.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar