• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Mayo 17, 2023

Carrera de especialización en Derecho Constitucional

Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires

Segundo semestre 2023


Autoridades

 

Director: Daniel Sabsay

Subdirector: Pablo Manili

Coordinadora: Soledad Pinasco

 

Objetivos del posgrado

 

Brindar una formación que posibilite profundizar y actualizar los contenidos en materia de Derecho Constitucional, desde un enfoque multidisciplinario e integrador de la normativa, en la búsqueda de valores que nutren dicha normativa en su origen y en su evolución temporal así como de la realidad en la que funcionan las instituciones constitucionales.

 

Promover en los estudiantes el análisis crítico, cuestionamiento y comprobación de tesis, ratificación o mutación de conceptos, discusión y evaluación de conceptos, visualización temporal de valoraciones presentes en la normativa, etc.

 

Desarrollar habilidades de interpretación, análisis y aplicación de conceptos para la resolución de casos complejos reales e hipotéticos, simuladores, respuestas múltiples, redacción de documentos, informes, dictámenes, escritos judiciales, recursos complejos.

 

Promover estrategias que permita adaptarse a los cambios sociales con influencia en las instituciones constitucionales.

 

Promover estrategias que permita adaptarse a los distintos ámbitos jurídicos nacionales y extranjeros.

 

Objetivos específicos

 

Analizar y comprender las distintas corrientes doctrinarias para la promoción del desarrollo del espíritu crítico y la capacidad de los futuros especialistas, para resolver problemas complejos con racionalidad y amplitud de criterios.

 

Desarrollar los contenidos desde un análisis que refleje una la perspectiva sociológica, normativa y valorativa integrando los tres niveles funcionales del Derecho en general y de la Constitución en particular.

 

Brindar herramientas teórico –prácticas para el desarrollo de estrategias para la resolución de conflictos, planteo de problemas hipotéticos y complejos para el adiestramiento en la identificación de casos.

 

Abordar el estudio de la especialidad en la actualidad comparada, las reformas constitucionales más recientes y los enfoques ius-filosóficos presentes en el nuevo constitucionalismo.

 

Informes y comunicación

ceconstitucional@derecho.uba.ar

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia: Mercados Digitales y Libre Competencia
Los días 30 y 31 de octubre de 2025, se desarrollará en el hotel Sheraton de Santo Domingo, República Dominicana, el 1.er Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia: Mercados Digitales y Libre Competencia, organizado por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia).
A 20 años del fallo Verbitsky: nuevos desafíos para la Justicia bonaerense
El próximo 4 de noviembre de 2025, de 15 a 17 horas, se llevará a cabo la jornada académica “A 20 años del fallo Verbitsky (CSJN): nuevos desafíos para la Justicia de la Provincia de Buenos Aires”, organizada conjuntamente por el Colegio de la Magistratura y la Función Judicial del Departamento Judicial La Plata y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Clase abierta sobre el Código Penal argentino organizada por el CIJUR
El próximo martes 29 de octubre a las 17 horas se llevará a cabo una nueva clase abierta en vivo organizada por el Centro de Información Jurídica (CIJUR) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, titulada “Comentarios al Código Penal de la República Argentina”.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Mayo 17, 2023

Carrera de especialización en Derecho Constitucional

Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires

Segundo semestre 2023


Autoridades

 

Director: Daniel Sabsay

Subdirector: Pablo Manili

Coordinadora: Soledad Pinasco

 

Objetivos del posgrado

 

Brindar una formación que posibilite profundizar y actualizar los contenidos en materia de Derecho Constitucional, desde un enfoque multidisciplinario e integrador de la normativa, en la búsqueda de valores que nutren dicha normativa en su origen y en su evolución temporal así como de la realidad en la que funcionan las instituciones constitucionales.

 

Promover en los estudiantes el análisis crítico, cuestionamiento y comprobación de tesis, ratificación o mutación de conceptos, discusión y evaluación de conceptos, visualización temporal de valoraciones presentes en la normativa, etc.

 

Desarrollar habilidades de interpretación, análisis y aplicación de conceptos para la resolución de casos complejos reales e hipotéticos, simuladores, respuestas múltiples, redacción de documentos, informes, dictámenes, escritos judiciales, recursos complejos.

 

Promover estrategias que permita adaptarse a los cambios sociales con influencia en las instituciones constitucionales.

 

Promover estrategias que permita adaptarse a los distintos ámbitos jurídicos nacionales y extranjeros.

 

Objetivos específicos

 

Analizar y comprender las distintas corrientes doctrinarias para la promoción del desarrollo del espíritu crítico y la capacidad de los futuros especialistas, para resolver problemas complejos con racionalidad y amplitud de criterios.

 

Desarrollar los contenidos desde un análisis que refleje una la perspectiva sociológica, normativa y valorativa integrando los tres niveles funcionales del Derecho en general y de la Constitución en particular.

 

Brindar herramientas teórico –prácticas para el desarrollo de estrategias para la resolución de conflictos, planteo de problemas hipotéticos y complejos para el adiestramiento en la identificación de casos.

 

Abordar el estudio de la especialidad en la actualidad comparada, las reformas constitucionales más recientes y los enfoques ius-filosóficos presentes en el nuevo constitucionalismo.

 

Informes y comunicación

ceconstitucional@derecho.uba.ar

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia: Mercados Digitales y Libre Competencia
Los días 30 y 31 de octubre de 2025, se desarrollará en el hotel Sheraton de Santo Domingo, República Dominicana, el 1.er Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia: Mercados Digitales y Libre Competencia, organizado por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia).
A 20 años del fallo Verbitsky: nuevos desafíos para la Justicia bonaerense
El próximo 4 de noviembre de 2025, de 15 a 17 horas, se llevará a cabo la jornada académica “A 20 años del fallo Verbitsky (CSJN): nuevos desafíos para la Justicia de la Provincia de Buenos Aires”, organizada conjuntamente por el Colegio de la Magistratura y la Función Judicial del Departamento Judicial La Plata y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Clase abierta sobre el Código Penal argentino organizada por el CIJUR
El próximo martes 29 de octubre a las 17 horas se llevará a cabo una nueva clase abierta en vivo organizada por el Centro de Información Jurídica (CIJUR) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, titulada “Comentarios al Código Penal de la República Argentina”.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar