El evento académico tendrá lugar este viernes 4 de julio de 15 a 19 h, en el Auditorio William Chapman de la Sindicatura General de la Nación, Corrientes 379, CABA.
Esta actividad gratuita, se desarrollará en forma presencial en el Auditorio William Chapman de la Sindicatura de la Nación, en Av. Corrientes 379, CABA, y de forma virtual para el interior del país y países de Latinoamérica a través de la plataforma zoom.
El Seminario se encuentra organizado por el Centro de Información Jurídica -CIJur- del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, la Sindicatura General de la Nación, la Facultad Minera Educativa de Brasil, representada por los profesores Felipe Dalenogare Alves y Marilene Carneiro Matos, y por la Universidad del Museo Social Argentino -UMSA-.
Las palabras de apertura estarán a cargo del Procurador General ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Julio M. Conte-Grand; el Síndico General de la Nación, Cr. Miguel Blanco; el Subprocurador del Tesoro de la Nación, Dr. Pablo Comadira; y el Síndico General Adjunto de la SIGEN, Dr. Santiago Herrera
Seguidamente, los paneles contarán con la participación de destacados referentes del derecho del ámbito nacional y regional, y será una oportunidad para analizar distintos ejes que atraviesan a las contrataciones públicas tanto en Argentina como en Brasil, desde una perspectiva comparatista.
Se abordarán temas tales como las novedades en el sistema brasileño de licitaciones y contratos; el panorama normativo de las contrataciones públicas en Brasil; el control público no judicial; el control de la SIGEN; la participación ciudadana; la normativa regional y las prerrogativas en la contratación administrativa; entre muchos otros.
La jornada tendrá lugar de forma presencial, pero contará con la posibilidad de participar de manera virtual para quienes sean del interior del país o del exterior.
Será una gran oportunidad para el intercambio académico y científico, a la vez que un espacio de debate y reflexión que convoca a repensar las contrataciones desde una mirada regional.
El evento académico tendrá lugar este viernes 4 de julio de 15 a 19 h, en el Auditorio William Chapman de la Sindicatura General de la Nación, Corrientes 379, CABA.
Esta actividad gratuita, se desarrollará en forma presencial en el Auditorio William Chapman de la Sindicatura de la Nación, en Av. Corrientes 379, CABA, y de forma virtual para el interior del país y países de Latinoamérica a través de la plataforma zoom.
El Seminario se encuentra organizado por el Centro de Información Jurídica -CIJur- del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, la Sindicatura General de la Nación, la Facultad Minera Educativa de Brasil, representada por los profesores Felipe Dalenogare Alves y Marilene Carneiro Matos, y por la Universidad del Museo Social Argentino -UMSA-.
Las palabras de apertura estarán a cargo del Procurador General ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Julio M. Conte-Grand; el Síndico General de la Nación, Cr. Miguel Blanco; el Subprocurador del Tesoro de la Nación, Dr. Pablo Comadira; y el Síndico General Adjunto de la SIGEN, Dr. Santiago Herrera
Seguidamente, los paneles contarán con la participación de destacados referentes del derecho del ámbito nacional y regional, y será una oportunidad para analizar distintos ejes que atraviesan a las contrataciones públicas tanto en Argentina como en Brasil, desde una perspectiva comparatista.
Se abordarán temas tales como las novedades en el sistema brasileño de licitaciones y contratos; el panorama normativo de las contrataciones públicas en Brasil; el control público no judicial; el control de la SIGEN; la participación ciudadana; la normativa regional y las prerrogativas en la contratación administrativa; entre muchos otros.
La jornada tendrá lugar de forma presencial, pero contará con la posibilidad de participar de manera virtual para quienes sean del interior del país o del exterior.
Será una gran oportunidad para el intercambio académico y científico, a la vez que un espacio de debate y reflexión que convoca a repensar las contrataciones desde una mirada regional.
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto