• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Mayo 22, 2023

Allanan una planta de reciclaje clandestina y aprehenden a la dueña por trata de personas con fines de explotación en Lanús

El día 16 de mayo de 2023 siendo las 10:00 horas aproximadamente, ante la denuncia de vecinos en la Fiscalía General del Departamento Judicial Avellaneda – Lanús, en circunstancias en que el personal de la Delegación de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas de Avellaneda hacía efectiva una orden de allanamiento dispuesto por el titular del Juzgado de Garantías N.°4 departamental en el predio de la empresa GEOLAND S.A., ubicado en Lanús, descubrieron la existencia de personas explotadas en el lugar con fines laborales.

Colaboración Diego Peresan - Secretaría de Prensa y Difusión de la Fiscalía General de Avellaneda – Lanús

En la operación conjunta llevada a cabo por la Delegación de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas de Avellaneda y diversas autoridades provinciales y municipales, quedó al descubierto que, en la planta de reciclaje y molienda de plástico ubicada en la calle Héroes de Malvinas 2071 esquina Margarita Weild de la ciudad de Lanús, que había sido previamente clausurada, pero que aún operaba en la clandestinidad, se estaba frente a un caso de trata de personas con fines de explotación laboral.

 

El allanamiento, ordenado por la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.° 6 de Avellaneda-Lanús, tuvo como primer objetivo verificar la clandestinidad de la actividad que continuaba a pesar de las medidas de clausura impuestas por la Municipalidad de Lanús a principios de año. Participaron inspectores del Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, la Autoridad del Agua y el municipio mencionado.

 

En el lugar, los investigadores hallaron numerosas irregularidades, como la presencia de residuos contaminantes tanto para el suelo como para el medioambiente, que además resultaban ser inflamables y la falta de documentación habilitante. Asimismo, con esta circunstancia quedó debidamente evidenciado que la encartada se encontraba desobedeciendo la orden de clausura dispuesta por el Juzgado de Faltas N.° 5 de este partido, en el marco de la causa contravencional N° 401.639/2022.

 

En ese mismo procedimiento el personal policial logró establecer que en el lugar, en el lapso comprendido entre los meses de enero y abril del corriente año- se había recibido y/o acogido con fines de explotación laboral a 9 hombres que fueron debidamente identificados, así como a un joven que no alcanzaba los 18 años de edad.

 

Pudo establecerse que las personas encontradas en el predio, además de prestar un servicio para con la empresa sin contrato laboral alguno, se encontraban residiendo en el establecimiento, el cual no estaba bajo condiciones de seguridad e higiene para habitar, de manera que allí se violaban las condiciones laborales básicas, y que allí vivían, de manera muy precaria, con habitaciones de reducido tamaño y condiciones insalubres los trabajadores en cuestión.

 

Ante esta situación, el Servicio Zonal de Niñez y Adolescentes de Lanús intervino de inmediato, recopilando información y asegurándose de entregar al menor a su hermano mayor, quien ahora se encargará de su cuidado.

 

El fiscal a cargo del caso, basándose en las conclusiones del personal policial, ordenó la aprehensión de la responsable de la actividad industrial, a quien se le imputó el delito de trata de personas con fines de explotación laboral, en violación de los artículos 145 bis y 145 ter incisos 4 y 7 párrafo 2 y 3 del Código Penal Argentino.

 

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los empleados que habitan el predio, quienes permanecerán en el interior de la empresa, se establecerá una consigna policial en la puerta del establecimiento por tiempo indeterminado. 

 

Paralelamente, se brindará asistencia a través de los servicios sociales municipales a los afectados hasta que puedan ser derivados a lugares seguros.

 

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Mayo 22, 2023

Allanan una planta de reciclaje clandestina y aprehenden a la dueña por trata de personas con fines de explotación en Lanús

El día 16 de mayo de 2023 siendo las 10:00 horas aproximadamente, ante la denuncia de vecinos en la Fiscalía General del Departamento Judicial Avellaneda – Lanús, en circunstancias en que el personal de la Delegación de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas de Avellaneda hacía efectiva una orden de allanamiento dispuesto por el titular del Juzgado de Garantías N.°4 departamental en el predio de la empresa GEOLAND S.A., ubicado en Lanús, descubrieron la existencia de personas explotadas en el lugar con fines laborales.

En la operación conjunta llevada a cabo por la Delegación de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas de Avellaneda y diversas autoridades provinciales y municipales, quedó al descubierto que, en la planta de reciclaje y molienda de plástico ubicada en la calle Héroes de Malvinas 2071 esquina Margarita Weild de la ciudad de Lanús, que había sido previamente clausurada, pero que aún operaba en la clandestinidad, se estaba frente a un caso de trata de personas con fines de explotación laboral.

 

El allanamiento, ordenado por la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.° 6 de Avellaneda-Lanús, tuvo como primer objetivo verificar la clandestinidad de la actividad que continuaba a pesar de las medidas de clausura impuestas por la Municipalidad de Lanús a principios de año. Participaron inspectores del Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, la Autoridad del Agua y el municipio mencionado.

 

En el lugar, los investigadores hallaron numerosas irregularidades, como la presencia de residuos contaminantes tanto para el suelo como para el medioambiente, que además resultaban ser inflamables y la falta de documentación habilitante. Asimismo, con esta circunstancia quedó debidamente evidenciado que la encartada se encontraba desobedeciendo la orden de clausura dispuesta por el Juzgado de Faltas N.° 5 de este partido, en el marco de la causa contravencional N° 401.639/2022.

 

En ese mismo procedimiento el personal policial logró establecer que en el lugar, en el lapso comprendido entre los meses de enero y abril del corriente año- se había recibido y/o acogido con fines de explotación laboral a 9 hombres que fueron debidamente identificados, así como a un joven que no alcanzaba los 18 años de edad.

 

Pudo establecerse que las personas encontradas en el predio, además de prestar un servicio para con la empresa sin contrato laboral alguno, se encontraban residiendo en el establecimiento, el cual no estaba bajo condiciones de seguridad e higiene para habitar, de manera que allí se violaban las condiciones laborales básicas, y que allí vivían, de manera muy precaria, con habitaciones de reducido tamaño y condiciones insalubres los trabajadores en cuestión.

 

Ante esta situación, el Servicio Zonal de Niñez y Adolescentes de Lanús intervino de inmediato, recopilando información y asegurándose de entregar al menor a su hermano mayor, quien ahora se encargará de su cuidado.

 

El fiscal a cargo del caso, basándose en las conclusiones del personal policial, ordenó la aprehensión de la responsable de la actividad industrial, a quien se le imputó el delito de trata de personas con fines de explotación laboral, en violación de los artículos 145 bis y 145 ter incisos 4 y 7 párrafo 2 y 3 del Código Penal Argentino.

 

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los empleados que habitan el predio, quienes permanecerán en el interior de la empresa, se establecerá una consigna policial en la puerta del establecimiento por tiempo indeterminado. 

 

Paralelamente, se brindará asistencia a través de los servicios sociales municipales a los afectados hasta que puedan ser derivados a lugares seguros.

 

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar