• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Mayo 22, 2023

Allanan una planta de reciclaje clandestina y aprehenden a la dueña por trata de personas con fines de explotación en Lanús

El día 16 de mayo de 2023 siendo las 10:00 horas aproximadamente, ante la denuncia de vecinos en la Fiscalía General del Departamento Judicial Avellaneda – Lanús, en circunstancias en que el personal de la Delegación de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas de Avellaneda hacía efectiva una orden de allanamiento dispuesto por el titular del Juzgado de Garantías N.°4 departamental en el predio de la empresa GEOLAND S.A., ubicado en Lanús, descubrieron la existencia de personas explotadas en el lugar con fines laborales.

Colaboración Diego Peresan - Secretaría de Prensa y Difusión de la Fiscalía General de Avellaneda – Lanús

En la operación conjunta llevada a cabo por la Delegación de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas de Avellaneda y diversas autoridades provinciales y municipales, quedó al descubierto que, en la planta de reciclaje y molienda de plástico ubicada en la calle Héroes de Malvinas 2071 esquina Margarita Weild de la ciudad de Lanús, que había sido previamente clausurada, pero que aún operaba en la clandestinidad, se estaba frente a un caso de trata de personas con fines de explotación laboral.

 

El allanamiento, ordenado por la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.° 6 de Avellaneda-Lanús, tuvo como primer objetivo verificar la clandestinidad de la actividad que continuaba a pesar de las medidas de clausura impuestas por la Municipalidad de Lanús a principios de año. Participaron inspectores del Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, la Autoridad del Agua y el municipio mencionado.

 

En el lugar, los investigadores hallaron numerosas irregularidades, como la presencia de residuos contaminantes tanto para el suelo como para el medioambiente, que además resultaban ser inflamables y la falta de documentación habilitante. Asimismo, con esta circunstancia quedó debidamente evidenciado que la encartada se encontraba desobedeciendo la orden de clausura dispuesta por el Juzgado de Faltas N.° 5 de este partido, en el marco de la causa contravencional N° 401.639/2022.

 

En ese mismo procedimiento el personal policial logró establecer que en el lugar, en el lapso comprendido entre los meses de enero y abril del corriente año- se había recibido y/o acogido con fines de explotación laboral a 9 hombres que fueron debidamente identificados, así como a un joven que no alcanzaba los 18 años de edad.

 

Pudo establecerse que las personas encontradas en el predio, además de prestar un servicio para con la empresa sin contrato laboral alguno, se encontraban residiendo en el establecimiento, el cual no estaba bajo condiciones de seguridad e higiene para habitar, de manera que allí se violaban las condiciones laborales básicas, y que allí vivían, de manera muy precaria, con habitaciones de reducido tamaño y condiciones insalubres los trabajadores en cuestión.

 

Ante esta situación, el Servicio Zonal de Niñez y Adolescentes de Lanús intervino de inmediato, recopilando información y asegurándose de entregar al menor a su hermano mayor, quien ahora se encargará de su cuidado.

 

El fiscal a cargo del caso, basándose en las conclusiones del personal policial, ordenó la aprehensión de la responsable de la actividad industrial, a quien se le imputó el delito de trata de personas con fines de explotación laboral, en violación de los artículos 145 bis y 145 ter incisos 4 y 7 párrafo 2 y 3 del Código Penal Argentino.

 

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los empleados que habitan el predio, quienes permanecerán en el interior de la empresa, se establecerá una consigna policial en la puerta del establecimiento por tiempo indeterminado. 

 

Paralelamente, se brindará asistencia a través de los servicios sociales municipales a los afectados hasta que puedan ser derivados a lugares seguros.

 

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Pelea en un bar de 25 de Mayo termina con un grave ataque: Un detenido por tentativa de homicidio
Un hombre de 25 años fue aprehendido en 25 de Mayo tras ser imputado por la tentativa de homicidio agravado con alevosía de otro sujeto de 34 años. El hecho ocurrió en la madrugada del sábado 28 de junio, cuando la víctima fue brutalmente atacada a golpes con un leño después de una discusión en un bar.
Homicidio en Marcos Paz: Un hombre aprehendido por la muerte de un vecino
Un hombre de 40 años fue aprehendido en Marcos Paz como presunto autor del homicidio de un vecino, ocurrido en la madrugada del pasado jueves 26 de junio. La investigación, a cargo de la UFI n.° 6 del Departamento Judicial Mercedes, logró reunir elementos probatorios que llevaron a la detención del sospechoso y a un allanamiento que permitió recuperar objetos de interés para la causa.
Avanza el proceso de decomiso y destrucción de armas en el Departamento Judicial Quilmes: Segunda etapa supera las 500 unidades
Dentro del Convenio de Colaboración n.º 222/09 suscripto entre el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense, se llevó adelante una nueva jornada de decomiso y recolección de armas de fuego, blancas y otros materiales controlados, en cumplimiento del protocolo que establece su resguardo, traslado y posterior destrucción por parte de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).
La Corte Suprema de Justicia de la Nación actualiza su doctrina sobre el principio de equidad
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha publicado una actualización sobre la aplicación del principio de equidad en la jurisprudencia del Máximo Tribunal. Este informe, de junio del corriente año, detalla las materias en las que la Corte ha desarrollado este principio fundamental del derecho y establece los requisitos para su procedencia, proporcionando una guía clara sobre su uso y sus limitaciones.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Mayo 22, 2023

Allanan una planta de reciclaje clandestina y aprehenden a la dueña por trata de personas con fines de explotación en Lanús

El día 16 de mayo de 2023 siendo las 10:00 horas aproximadamente, ante la denuncia de vecinos en la Fiscalía General del Departamento Judicial Avellaneda – Lanús, en circunstancias en que el personal de la Delegación de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas de Avellaneda hacía efectiva una orden de allanamiento dispuesto por el titular del Juzgado de Garantías N.°4 departamental en el predio de la empresa GEOLAND S.A., ubicado en Lanús, descubrieron la existencia de personas explotadas en el lugar con fines laborales.

En la operación conjunta llevada a cabo por la Delegación de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas de Avellaneda y diversas autoridades provinciales y municipales, quedó al descubierto que, en la planta de reciclaje y molienda de plástico ubicada en la calle Héroes de Malvinas 2071 esquina Margarita Weild de la ciudad de Lanús, que había sido previamente clausurada, pero que aún operaba en la clandestinidad, se estaba frente a un caso de trata de personas con fines de explotación laboral.

 

El allanamiento, ordenado por la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.° 6 de Avellaneda-Lanús, tuvo como primer objetivo verificar la clandestinidad de la actividad que continuaba a pesar de las medidas de clausura impuestas por la Municipalidad de Lanús a principios de año. Participaron inspectores del Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, la Autoridad del Agua y el municipio mencionado.

 

En el lugar, los investigadores hallaron numerosas irregularidades, como la presencia de residuos contaminantes tanto para el suelo como para el medioambiente, que además resultaban ser inflamables y la falta de documentación habilitante. Asimismo, con esta circunstancia quedó debidamente evidenciado que la encartada se encontraba desobedeciendo la orden de clausura dispuesta por el Juzgado de Faltas N.° 5 de este partido, en el marco de la causa contravencional N° 401.639/2022.

 

En ese mismo procedimiento el personal policial logró establecer que en el lugar, en el lapso comprendido entre los meses de enero y abril del corriente año- se había recibido y/o acogido con fines de explotación laboral a 9 hombres que fueron debidamente identificados, así como a un joven que no alcanzaba los 18 años de edad.

 

Pudo establecerse que las personas encontradas en el predio, además de prestar un servicio para con la empresa sin contrato laboral alguno, se encontraban residiendo en el establecimiento, el cual no estaba bajo condiciones de seguridad e higiene para habitar, de manera que allí se violaban las condiciones laborales básicas, y que allí vivían, de manera muy precaria, con habitaciones de reducido tamaño y condiciones insalubres los trabajadores en cuestión.

 

Ante esta situación, el Servicio Zonal de Niñez y Adolescentes de Lanús intervino de inmediato, recopilando información y asegurándose de entregar al menor a su hermano mayor, quien ahora se encargará de su cuidado.

 

El fiscal a cargo del caso, basándose en las conclusiones del personal policial, ordenó la aprehensión de la responsable de la actividad industrial, a quien se le imputó el delito de trata de personas con fines de explotación laboral, en violación de los artículos 145 bis y 145 ter incisos 4 y 7 párrafo 2 y 3 del Código Penal Argentino.

 

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los empleados que habitan el predio, quienes permanecerán en el interior de la empresa, se establecerá una consigna policial en la puerta del establecimiento por tiempo indeterminado. 

 

Paralelamente, se brindará asistencia a través de los servicios sociales municipales a los afectados hasta que puedan ser derivados a lugares seguros.

 

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Pelea en un bar de 25 de Mayo termina con un grave ataque: Un detenido por tentativa de homicidio
Un hombre de 25 años fue aprehendido en 25 de Mayo tras ser imputado por la tentativa de homicidio agravado con alevosía de otro sujeto de 34 años. El hecho ocurrió en la madrugada del sábado 28 de junio, cuando la víctima fue brutalmente atacada a golpes con un leño después de una discusión en un bar.
Homicidio en Marcos Paz: Un hombre aprehendido por la muerte de un vecino
Un hombre de 40 años fue aprehendido en Marcos Paz como presunto autor del homicidio de un vecino, ocurrido en la madrugada del pasado jueves 26 de junio. La investigación, a cargo de la UFI n.° 6 del Departamento Judicial Mercedes, logró reunir elementos probatorios que llevaron a la detención del sospechoso y a un allanamiento que permitió recuperar objetos de interés para la causa.
Avanza el proceso de decomiso y destrucción de armas en el Departamento Judicial Quilmes: Segunda etapa supera las 500 unidades
Dentro del Convenio de Colaboración n.º 222/09 suscripto entre el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense, se llevó adelante una nueva jornada de decomiso y recolección de armas de fuego, blancas y otros materiales controlados, en cumplimiento del protocolo que establece su resguardo, traslado y posterior destrucción por parte de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).
La Corte Suprema de Justicia de la Nación actualiza su doctrina sobre el principio de equidad
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha publicado una actualización sobre la aplicación del principio de equidad en la jurisprudencia del Máximo Tribunal. Este informe, de junio del corriente año, detalla las materias en las que la Corte ha desarrollado este principio fundamental del derecho y establece los requisitos para su procedencia, proporcionando una guía clara sobre su uso y sus limitaciones.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar