• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Mayo 24, 2023

El MPBA: Un modelo de Gobierno Abierto - Jornada en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora

El Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora llevaron a cabo el segundo encuentro académico e institucional denominado “El MPBA: Un modelo de Gobierno Abierto”.

El lunes 22 de mayo se llevó a cabo la jornada “El MPBA: Un modelo de Gobierno Abierto”, organizada por el Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, en el marco del Programa “Universidades 2023”, que tiene por objeto la vinculación institucional del MPBA con las Universidades, a fin de viabilizar la cooperación y el intercambio académico y científico.


La presentación de la jornada estuvo a cargo de la decana de la Facultad de Derecho, Dra. María Fernanda Vázquez, quien en representación de la institución universitaria se manifestó auspiciosa de recibir y socializar proyectos innovadores y creativos, que potencian el desarrollo y la mejora de las instituciones democráticas, en el entendimiento que proponer nuevas alternativas de organización y funcionamiento del Estado, son fruto del trabajo responsable y reflexivo sobre las propias prácticas.

 

El encuentro contó con la presencia del rector de la Universidad de Lomas de Zamora Diego Molea, autoridades de la Facultad y del Poder Judicial; profesores y estudiantes, Funcionarios del Poder Judicial Bonaerense, el Fiscal General Carlos Román Baccini y el Fiscal Adjunto Sebastián Scalera, la Asesora de Menores e Incapaces de Lomas de Zamora Marisa Snaider, el Defensor General German Bauche, la Asesora Coordinadora Dra. Viviana Babio, la Curadora Mariana Magrinelli, la Asociación de Magistrados representada por el Dr. Claudio Santagati, la Dra. María Victoria Lorences Presidenta del Colegio de Abogados y autoridades de la Procuración General.

 

Luego de las palabras de bienvenida de la decana, el Procurador General, Dr. Julio Conte-Grand, expuso sobre: “La política comunicacional del MPBA y sus fines institucionales”, en la que describió la relación entre el Ministerio Público y la ciudadanía en clave de “gobierno abierto”, estableciendo nuevos canales de comunicación directa y fomentando los principios de transparencia, integridad, colaboración y participación.

 

En relación al proyecto “Programa Universidades 2023”, el Dr. Conte-Grand explicó que el mismo se relacionaba con el objetivo central de la política estratégica del Ministerio Público, en la articulación institucional y académica con las unidades académicas que integran la provincia, que obliga al MPBA, como integrante del poder judicial, a acordar con las universidades proyectos que sean singulares y que permitan compartir aspectos trascendentes de la gestión institucional.

 

En este sentido, destacó la importancia de los convenios de colaboración institucional con los ámbitos educativos y académicos de la provincia de Buenos Aires en particular y de todo el país en general, en consonancia con el concepto de Participación y en el marco de las actividades de extensión y transferencia organizadas por el Centro de Información Jurídica del organismo. 

 

Al mencionar esta plataforma digital desarrollada por el MPBA, que lleva por nombre CIJur, lanzada en diciembre de 2018, destacó la labor que cumple al garantizar el derecho de acceso a la información y la transparencia en la función, generando acciones informativas que contribuyen a mejorar la calidad en la ejecución de la política pública al incrementar y potenciar la comunicación fluida de la Procuración con los medios y la sociedad.

 

Acto seguido cedió la palabra a la Dra. María José Rodríguez, responsable del Centro de Información Jurídica del MPBA, quien disertó sobre los objetivos y contenidos del mismo, al tiempo que expuso sobre la sistematización de la plataforma digital y sus componentes estratégicos en los que se ofrece información jurídica e institucional de relevancia.

 

De manera especial se refirió a cómo desde el CIJur el enfoque está puesto en ampliar la red de diálogo colaborativo y respecto de la ciudadanía, acrecentando sensiblemente la cantidad y calidad de información que llega al público en general, pero también a los profesionales del mundo jurídico, del trabajo propio del Ministerio Público, como la mejor forma de aumentar la cercanía e inmediatez con todos aquellos a quienes representa y asiste. 

 

Así, puso de relevancia el contenido del espacio digital, que presenta las novedades más relevantes de los distintos departamentos judiciales de la provincia de Buenos Aires, en virtud de los procesos en los que intervienen Fiscales, Defensores, Asesores y Curadores del Ministerio Público, así como la difusión de otras noticias de relevancia jurídica, tales como sentencias de los más altos tribunales nacionales e internacionales, noticias de tipo académicas, artículos de doctrina y la elaboración anual de Cuadernos Temáticos que visibilizan los dictámenes emitidos por el Procurador General en diversas materias.

 

A continuación, expuso el profesor titular de la cátedra de Derecho Procesal Civil y Comercial de la Universidad de Lomas de Zamora, Dr. Guillermo Fabián Rabino, quien se refirió al compromiso de los órganos judiciales con la ciudadanía y en particular a los recursos extraordinarios ante la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires.

 

Cerró el encuentro la Dra. Carolina Crispiani, Jueza del Tribunal en lo Criminal N.° 4 del Departamento Judicial de La Plata, quien presentó el Cuaderno de “Técnica Recursiva”, material que surgió como resultado del taller homónimo brindado por el MPBA durante cuatro encuentros desarrollados durante los meses de junio y julio de 2021.

 

Este taller, conducido por la Dra. Carolina Crispiani, entonces a cargo de la Subsecretaría de la Sala de Relatoría Penal de la Procuración General, contó con la colaboración del Dr. Nazareno Capaccio, integrante de la mencionada Relatoría Penal; también, por cierto, con el soporte brindado por el  área de capacitación de la Casa, actividad académica que permitió, asimismo, expresar y socializar las ricas experiencias concretadas sobre la temática en los diferentes departamentos judiciales

 

De esta manera, se dio por concluido el segundo de los encuentros que realizará el MPBA con Universidades, en el marco del mencionado Programa “Universidades 2023”.

Logo

Otras noticias destacadas

"Legitimación procesal colectiva del Ministerio Público" por Mg. Matías A. Sucunza
La clase abierta tendrá lugar el próximo 24 de junio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Clase abierta: "El delito de lesiones por daño psicológico. Su imputación en contextos de violencia de género" por Mg. María Mercedes Rubio
El pasado miércoles 18 de junio a las 17 h, se transmitió en vivo por Zoom, la exposición de la Mg. María Mercedes Rubio sobre el delito de lesiones por daño psicológico y su imputación en contextos de violencia de género.
Diplomatura en Derecho Constitucional Latinoamericano
El día 27 de junio de 2025, se realizará la reunión informativa de la Diplomatura en Derecho Constitucional Latinoamericano de la Universidad Austral.
Convocatoria Clínica Jurídica de Derecho Ambiental - UNLP
Se encuentra abierta la inscripción de aspirantes a formar parte de la Clínica Jurídica de Derecho Ambiental de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (FCJyS-UNLP), dirigida por el Abog. Aníbal Falbo y coordinada por la Abog. Gabriela Cosentino.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Mayo 24, 2023

El MPBA: Un modelo de Gobierno Abierto - Jornada en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora

El Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora llevaron a cabo el segundo encuentro académico e institucional denominado “El MPBA: Un modelo de Gobierno Abierto”.

El lunes 22 de mayo se llevó a cabo la jornada “El MPBA: Un modelo de Gobierno Abierto”, organizada por el Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, en el marco del Programa “Universidades 2023”, que tiene por objeto la vinculación institucional del MPBA con las Universidades, a fin de viabilizar la cooperación y el intercambio académico y científico.


La presentación de la jornada estuvo a cargo de la decana de la Facultad de Derecho, Dra. María Fernanda Vázquez, quien en representación de la institución universitaria se manifestó auspiciosa de recibir y socializar proyectos innovadores y creativos, que potencian el desarrollo y la mejora de las instituciones democráticas, en el entendimiento que proponer nuevas alternativas de organización y funcionamiento del Estado, son fruto del trabajo responsable y reflexivo sobre las propias prácticas.

 

El encuentro contó con la presencia del rector de la Universidad de Lomas de Zamora Diego Molea, autoridades de la Facultad y del Poder Judicial; profesores y estudiantes, Funcionarios del Poder Judicial Bonaerense, el Fiscal General Carlos Román Baccini y el Fiscal Adjunto Sebastián Scalera, la Asesora de Menores e Incapaces de Lomas de Zamora Marisa Snaider, el Defensor General German Bauche, la Asesora Coordinadora Dra. Viviana Babio, la Curadora Mariana Magrinelli, la Asociación de Magistrados representada por el Dr. Claudio Santagati, la Dra. María Victoria Lorences Presidenta del Colegio de Abogados y autoridades de la Procuración General.

 

Luego de las palabras de bienvenida de la decana, el Procurador General, Dr. Julio Conte-Grand, expuso sobre: “La política comunicacional del MPBA y sus fines institucionales”, en la que describió la relación entre el Ministerio Público y la ciudadanía en clave de “gobierno abierto”, estableciendo nuevos canales de comunicación directa y fomentando los principios de transparencia, integridad, colaboración y participación.

 

En relación al proyecto “Programa Universidades 2023”, el Dr. Conte-Grand explicó que el mismo se relacionaba con el objetivo central de la política estratégica del Ministerio Público, en la articulación institucional y académica con las unidades académicas que integran la provincia, que obliga al MPBA, como integrante del poder judicial, a acordar con las universidades proyectos que sean singulares y que permitan compartir aspectos trascendentes de la gestión institucional.

 

En este sentido, destacó la importancia de los convenios de colaboración institucional con los ámbitos educativos y académicos de la provincia de Buenos Aires en particular y de todo el país en general, en consonancia con el concepto de Participación y en el marco de las actividades de extensión y transferencia organizadas por el Centro de Información Jurídica del organismo. 

 

Al mencionar esta plataforma digital desarrollada por el MPBA, que lleva por nombre CIJur, lanzada en diciembre de 2018, destacó la labor que cumple al garantizar el derecho de acceso a la información y la transparencia en la función, generando acciones informativas que contribuyen a mejorar la calidad en la ejecución de la política pública al incrementar y potenciar la comunicación fluida de la Procuración con los medios y la sociedad.

 

Acto seguido cedió la palabra a la Dra. María José Rodríguez, responsable del Centro de Información Jurídica del MPBA, quien disertó sobre los objetivos y contenidos del mismo, al tiempo que expuso sobre la sistematización de la plataforma digital y sus componentes estratégicos en los que se ofrece información jurídica e institucional de relevancia.

 

De manera especial se refirió a cómo desde el CIJur el enfoque está puesto en ampliar la red de diálogo colaborativo y respecto de la ciudadanía, acrecentando sensiblemente la cantidad y calidad de información que llega al público en general, pero también a los profesionales del mundo jurídico, del trabajo propio del Ministerio Público, como la mejor forma de aumentar la cercanía e inmediatez con todos aquellos a quienes representa y asiste. 

 

Así, puso de relevancia el contenido del espacio digital, que presenta las novedades más relevantes de los distintos departamentos judiciales de la provincia de Buenos Aires, en virtud de los procesos en los que intervienen Fiscales, Defensores, Asesores y Curadores del Ministerio Público, así como la difusión de otras noticias de relevancia jurídica, tales como sentencias de los más altos tribunales nacionales e internacionales, noticias de tipo académicas, artículos de doctrina y la elaboración anual de Cuadernos Temáticos que visibilizan los dictámenes emitidos por el Procurador General en diversas materias.

 

A continuación, expuso el profesor titular de la cátedra de Derecho Procesal Civil y Comercial de la Universidad de Lomas de Zamora, Dr. Guillermo Fabián Rabino, quien se refirió al compromiso de los órganos judiciales con la ciudadanía y en particular a los recursos extraordinarios ante la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires.

 

Cerró el encuentro la Dra. Carolina Crispiani, Jueza del Tribunal en lo Criminal N.° 4 del Departamento Judicial de La Plata, quien presentó el Cuaderno de “Técnica Recursiva”, material que surgió como resultado del taller homónimo brindado por el MPBA durante cuatro encuentros desarrollados durante los meses de junio y julio de 2021.

 

Este taller, conducido por la Dra. Carolina Crispiani, entonces a cargo de la Subsecretaría de la Sala de Relatoría Penal de la Procuración General, contó con la colaboración del Dr. Nazareno Capaccio, integrante de la mencionada Relatoría Penal; también, por cierto, con el soporte brindado por el  área de capacitación de la Casa, actividad académica que permitió, asimismo, expresar y socializar las ricas experiencias concretadas sobre la temática en los diferentes departamentos judiciales

 

De esta manera, se dio por concluido el segundo de los encuentros que realizará el MPBA con Universidades, en el marco del mencionado Programa “Universidades 2023”.

Logo

Otras noticias destacadas

"Legitimación procesal colectiva del Ministerio Público" por Mg. Matías A. Sucunza
La clase abierta tendrá lugar el próximo 24 de junio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Clase abierta: "El delito de lesiones por daño psicológico. Su imputación en contextos de violencia de género" por Mg. María Mercedes Rubio
El pasado miércoles 18 de junio a las 17 h, se transmitió en vivo por Zoom, la exposición de la Mg. María Mercedes Rubio sobre el delito de lesiones por daño psicológico y su imputación en contextos de violencia de género.
Diplomatura en Derecho Constitucional Latinoamericano
El día 27 de junio de 2025, se realizará la reunión informativa de la Diplomatura en Derecho Constitucional Latinoamericano de la Universidad Austral.
Convocatoria Clínica Jurídica de Derecho Ambiental - UNLP
Se encuentra abierta la inscripción de aspirantes a formar parte de la Clínica Jurídica de Derecho Ambiental de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (FCJyS-UNLP), dirigida por el Abog. Aníbal Falbo y coordinada por la Abog. Gabriela Cosentino.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar