• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Agosto 19, 2025

Posgrado CPACF - El Marco Legal de la Franquicia Comercial en la República Argentina - Dirección Académica: PhD. Graciela Karina Torales

La Escuela de Posgrado del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF), dentro de su Programa de Alta Formación Profesional, dará inicio a la propuesta académica “El Marco Legal de la Franquicia Comercial en la República Argentina: Fundamentos, Regulación y Práctica Experimental”, el día 11 de septiembre del corriente año.

Este posgrado se dictará bajo la modalidad virtual, de manera online, los días jueves de 15:00 a 17:00 h. Se remitirá el link de la sesión con 24 h de antelación, al inicio de la actividad para todos los inscriptos, una vez realizada la inscripción y el pago del arancel correspondiente.

 

Duración: 12 clases de 2 horas cada una. La carga horaria total prevista es de 60 h cátedra distribuidas de la siguiente manera:

 

  • 24 h sincrónicas (40%): 12 clases teórico-prácticas de dos horas cátedra cada una, en base semanal.

  • 36 horas asincrónicas (60%): Lecturas, tareas (individuales o grupales), preparación del trabajo final (práctica experimental).

 

Inicio: jueves 11 de septiembre 2025 / Finaliza: jueves 27 de noviembre 2025 - Días y horarios de cursada: jueves de 15:00 a 17:00 h. Duración: tres (3) meses, 12 clases de dos (2) h cátedra semanales, una (1) clase por semana.

 

Mecanismo de evaluación: El Programa tiene un componente de práctica experimental, de modo tal que la participación en la misma aportará los elementos de evaluación integral de las personas participantes. Lo expuesto se complementa con el desarrollo participativo en los encuentros sincrónicos.

 

Dirección Académica: PhD. Graciela Karina Torales

 

La Profesora Doctora (PhD.) Graciela Karina Torales posee una doble titulación con un Diplomado en Neurociencia Cognitiva Aplicada a la Educación y una Certificación Internacional en Neuroeducación (2024) y es Doctora en Ciencias Jurídicas y Sociales (2007). Se desempeña como Árbitra Independiente; Asesora y Consultora en Cuestiones Patrimoniales Complejas, Derecho Societario, Contratos de Distribución con énfasis en Franquicias, Marcas, Consumo, Arbitraje y Pericia Arbitral. Posee una vasta experiencia en gestión y dirección en el área de posgrados y en el asesoramiento para la creación de contenidos académicos de alta calidad y especificidad. Se destaca como mentora académica y profesional. Es autora y conferencista a nivel nacional e internacional. Es miembro del Grupo Empresarial de Mujeres Argentinas, la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina y el Comité Legal de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias.

 

 

INSCRIPCIÓN

 

INFO: escuela.posgrado@cpacf.org.ar / secretaria.posgrado@cpacf.org.ar

www.cpacf.org.ar

Tel: 4379-8700 / 6077-7600 (Líneas Rotativas)

 

DESCARGAR PROGRAMA

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia: Mercados Digitales y Libre Competencia
Los días 30 y 31 de octubre de 2025, se desarrollará en el hotel Sheraton de Santo Domingo, República Dominicana, el 1.er Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia: Mercados Digitales y Libre Competencia, organizado por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia).
A 20 años del fallo Verbitsky: nuevos desafíos para la Justicia bonaerense
El próximo 4 de noviembre de 2025, de 15 a 17 horas, se llevará a cabo la jornada académica “A 20 años del fallo Verbitsky (CSJN): nuevos desafíos para la Justicia de la Provincia de Buenos Aires”, organizada conjuntamente por el Colegio de la Magistratura y la Función Judicial del Departamento Judicial La Plata y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Clase abierta sobre el Código Penal argentino organizada por el CIJUR
El próximo martes 29 de octubre a las 17 horas se llevará a cabo una nueva clase abierta en vivo organizada por el Centro de Información Jurídica (CIJUR) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, titulada “Comentarios al Código Penal de la República Argentina”.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Agosto 19, 2025

Posgrado CPACF - El Marco Legal de la Franquicia Comercial en la República Argentina - Dirección Académica: PhD. Graciela Karina Torales

La Escuela de Posgrado del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF), dentro de su Programa de Alta Formación Profesional, dará inicio a la propuesta académica “El Marco Legal de la Franquicia Comercial en la República Argentina: Fundamentos, Regulación y Práctica Experimental”, el día 11 de septiembre del corriente año.

Este posgrado se dictará bajo la modalidad virtual, de manera online, los días jueves de 15:00 a 17:00 h. Se remitirá el link de la sesión con 24 h de antelación, al inicio de la actividad para todos los inscriptos, una vez realizada la inscripción y el pago del arancel correspondiente.

 

Duración: 12 clases de 2 horas cada una. La carga horaria total prevista es de 60 h cátedra distribuidas de la siguiente manera:

 

  • 24 h sincrónicas (40%): 12 clases teórico-prácticas de dos horas cátedra cada una, en base semanal.

  • 36 horas asincrónicas (60%): Lecturas, tareas (individuales o grupales), preparación del trabajo final (práctica experimental).

 

Inicio: jueves 11 de septiembre 2025 / Finaliza: jueves 27 de noviembre 2025 - Días y horarios de cursada: jueves de 15:00 a 17:00 h. Duración: tres (3) meses, 12 clases de dos (2) h cátedra semanales, una (1) clase por semana.

 

Mecanismo de evaluación: El Programa tiene un componente de práctica experimental, de modo tal que la participación en la misma aportará los elementos de evaluación integral de las personas participantes. Lo expuesto se complementa con el desarrollo participativo en los encuentros sincrónicos.

 

Dirección Académica: PhD. Graciela Karina Torales

 

La Profesora Doctora (PhD.) Graciela Karina Torales posee una doble titulación con un Diplomado en Neurociencia Cognitiva Aplicada a la Educación y una Certificación Internacional en Neuroeducación (2024) y es Doctora en Ciencias Jurídicas y Sociales (2007). Se desempeña como Árbitra Independiente; Asesora y Consultora en Cuestiones Patrimoniales Complejas, Derecho Societario, Contratos de Distribución con énfasis en Franquicias, Marcas, Consumo, Arbitraje y Pericia Arbitral. Posee una vasta experiencia en gestión y dirección en el área de posgrados y en el asesoramiento para la creación de contenidos académicos de alta calidad y especificidad. Se destaca como mentora académica y profesional. Es autora y conferencista a nivel nacional e internacional. Es miembro del Grupo Empresarial de Mujeres Argentinas, la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina y el Comité Legal de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias.

 

 

INSCRIPCIÓN

 

INFO: escuela.posgrado@cpacf.org.ar / secretaria.posgrado@cpacf.org.ar

www.cpacf.org.ar

Tel: 4379-8700 / 6077-7600 (Líneas Rotativas)

 

DESCARGAR PROGRAMA

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia: Mercados Digitales y Libre Competencia
Los días 30 y 31 de octubre de 2025, se desarrollará en el hotel Sheraton de Santo Domingo, República Dominicana, el 1.er Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia: Mercados Digitales y Libre Competencia, organizado por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia).
A 20 años del fallo Verbitsky: nuevos desafíos para la Justicia bonaerense
El próximo 4 de noviembre de 2025, de 15 a 17 horas, se llevará a cabo la jornada académica “A 20 años del fallo Verbitsky (CSJN): nuevos desafíos para la Justicia de la Provincia de Buenos Aires”, organizada conjuntamente por el Colegio de la Magistratura y la Función Judicial del Departamento Judicial La Plata y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Clase abierta sobre el Código Penal argentino organizada por el CIJUR
El próximo martes 29 de octubre a las 17 horas se llevará a cabo una nueva clase abierta en vivo organizada por el Centro de Información Jurídica (CIJUR) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, titulada “Comentarios al Código Penal de la República Argentina”.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar