• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Julio 19, 2023

Procesos de Determinación de la Capacidad e Internaciones en Salud Mental (UBA)

Organizado conjuntamente con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – UBA Y el CPACF

Práctica en el Ejercicio de la Abogacía (UBA). Modalidad: Virtual. Inicio: Miércoles 09 de agosto de 2023. Día y Horario: Miércoles de 16:00 a 18:00 hs. Duración: 4 clases de 2 horas cada una.

 

Cuerpo Docente:

  • Dr. Juan Antonio Seda 

  • Dra. Carolina Abuín 

  • Dr. Fernanda Raffo Palma 

  • Dr. Jonathan Vallejo 

  • Dr. Tomás Oliver 

 

Objetivos del Programa:

Brindar herramientas y conocimientos prácticos para el ejercicio profesional en la especialidad.

 

CONTENIDOS:

-El proceso de restricción de la capacidad de ejercicio. 

-Armonización con el artículo 12 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. 

-Legitimación. Defensa técnica. Prueba. Evaluación del equipo interdisciplinario. Plazos. 

-Entrevista personal: oportunidad procesal y características. Revisión trienal. 

-Actuación cuando hay personas menores de edad. 

-El deterioro cognitivo producido por la edad. 

-Debates sobre la administración de los bienes. 

-Normativa internacional. Familia y apoyos. Internaciones por causa de salud mental. 

 

Inicio: miércoles 09 de agosto de 2023.

Finaliza: miércoles 30 de agosto de 2023.

Días y horarios de cursada: miércoles de 16:00 a 18:00 hs.

 

Carga horaria total:

Dos (2) horas reloj semanales, una (1) clase por semana. 

Ocho (8) horas totales de cursada.

 

Duración: Cuatro (4) clases de dos (2) horas de duración cada una.

 

Modalidad: Clases ONLINE. Se remitirá el Link de la sesión con 24 hs. de antelación al inicio de la actividad para todos los inscriptos, una vez realizada la inscripción y pago del Arancel correspondiente.

EL PRESENTISMO DE CADA CLASE DEBE ACREDITARSE DURANTE LOS PRIMEROS 5 MINUTOS CONECTÁNDOSE CON SU “APELLIDO Y NOMBRE” COMO PERFIL Y MANTENIÉNDOSE LUEGO CONECTADO DURANTE TODA LA CLASE.

            

Informes e Inscripción: los interesados podrán inscribirse por mail solicitando el formulario respectivo a las direcciones de correo señaladas de la Escuela de Posgrado, inclusive a los fines de requerir información.

Email EP: escuela.posgrado@cpacf.org.ar  -  secretaria.posgrado@cpacf.org.ar

Web CPACF: www.cpacf.org.ar

Teléfonos: (011) 4379-8700 internos: 553/554/565

 

Requisitos para la inscripción: Profesionales matriculados/as del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF), que se encuentren al día con el pago del canon de matrícula anual, abogados inscriptos en otras jurisdicciones o radicados en el exterior.

Completar formulario de inscripción que se requiere por correo electrónico.

IMPORTANTE:

LAS INSCRIPCIONES SERÁN INGRESADAS POR ORDEN DE LLEGADA, CON LA PRESENTACIÓN DE TODA LA DOCUMENTACIÓN SE GESTIONA EL LEGAJO DE ALUMNO Y RESERVA DE VACANTE, LA CUAL QUEDARÁ CONFIRMADA CON EL PAGO. ASIMISMO, UNA VEZ INICIADA LA CURSADA, LOS INSCRIPTOS DEBERÁN CONTAR CON SU PAGO DE ARANCEL AL DÍA PARA PODER INGRESAR AL CURSO Y SUS EVENTUALES INSTANCIAS DE EVALUACIÓN.

 

EL PRESENTISMO DE CADA CLASE DEBE ACREDITARSE DURANTE LOS PRIMEROS 5 MINUTOS CONECTÁNDOSE CON SU “APELLIDO Y NOMBRE” COMO PERFIL Y MANTENIÉNDOSE LUEGO CONECTADO DURANTE TODA LA CLASE.

 

Cupo mínimo: veinte (20) inscriptos.

Cupo máximo: cuarenta y cinco (45) inscriptos.

 

Certificados: Se emitirán Certificados Digitales de asistencia (UBA) con ambos logos institucionales y mención de carga horaria realizada a los inscriptos que cumplan con el 75% de asistencia a cada curso y hubieran abonado el costo total.

 

El certificado final y demás constancias serán remitidos vía email, luego del proceso de verificación y elaboración.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Julio 19, 2023

Procesos de Determinación de la Capacidad e Internaciones en Salud Mental (UBA)

Organizado conjuntamente con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – UBA Y el CPACF

Práctica en el Ejercicio de la Abogacía (UBA). Modalidad: Virtual. Inicio: Miércoles 09 de agosto de 2023. Día y Horario: Miércoles de 16:00 a 18:00 hs. Duración: 4 clases de 2 horas cada una.

 

Cuerpo Docente:

  • Dr. Juan Antonio Seda 

  • Dra. Carolina Abuín 

  • Dr. Fernanda Raffo Palma 

  • Dr. Jonathan Vallejo 

  • Dr. Tomás Oliver 

 

Objetivos del Programa:

Brindar herramientas y conocimientos prácticos para el ejercicio profesional en la especialidad.

 

CONTENIDOS:

-El proceso de restricción de la capacidad de ejercicio. 

-Armonización con el artículo 12 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. 

-Legitimación. Defensa técnica. Prueba. Evaluación del equipo interdisciplinario. Plazos. 

-Entrevista personal: oportunidad procesal y características. Revisión trienal. 

-Actuación cuando hay personas menores de edad. 

-El deterioro cognitivo producido por la edad. 

-Debates sobre la administración de los bienes. 

-Normativa internacional. Familia y apoyos. Internaciones por causa de salud mental. 

 

Inicio: miércoles 09 de agosto de 2023.

Finaliza: miércoles 30 de agosto de 2023.

Días y horarios de cursada: miércoles de 16:00 a 18:00 hs.

 

Carga horaria total:

Dos (2) horas reloj semanales, una (1) clase por semana. 

Ocho (8) horas totales de cursada.

 

Duración: Cuatro (4) clases de dos (2) horas de duración cada una.

 

Modalidad: Clases ONLINE. Se remitirá el Link de la sesión con 24 hs. de antelación al inicio de la actividad para todos los inscriptos, una vez realizada la inscripción y pago del Arancel correspondiente.

EL PRESENTISMO DE CADA CLASE DEBE ACREDITARSE DURANTE LOS PRIMEROS 5 MINUTOS CONECTÁNDOSE CON SU “APELLIDO Y NOMBRE” COMO PERFIL Y MANTENIÉNDOSE LUEGO CONECTADO DURANTE TODA LA CLASE.

            

Informes e Inscripción: los interesados podrán inscribirse por mail solicitando el formulario respectivo a las direcciones de correo señaladas de la Escuela de Posgrado, inclusive a los fines de requerir información.

Email EP: escuela.posgrado@cpacf.org.ar  -  secretaria.posgrado@cpacf.org.ar

Web CPACF: www.cpacf.org.ar

Teléfonos: (011) 4379-8700 internos: 553/554/565

 

Requisitos para la inscripción: Profesionales matriculados/as del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF), que se encuentren al día con el pago del canon de matrícula anual, abogados inscriptos en otras jurisdicciones o radicados en el exterior.

Completar formulario de inscripción que se requiere por correo electrónico.

IMPORTANTE:

LAS INSCRIPCIONES SERÁN INGRESADAS POR ORDEN DE LLEGADA, CON LA PRESENTACIÓN DE TODA LA DOCUMENTACIÓN SE GESTIONA EL LEGAJO DE ALUMNO Y RESERVA DE VACANTE, LA CUAL QUEDARÁ CONFIRMADA CON EL PAGO. ASIMISMO, UNA VEZ INICIADA LA CURSADA, LOS INSCRIPTOS DEBERÁN CONTAR CON SU PAGO DE ARANCEL AL DÍA PARA PODER INGRESAR AL CURSO Y SUS EVENTUALES INSTANCIAS DE EVALUACIÓN.

 

EL PRESENTISMO DE CADA CLASE DEBE ACREDITARSE DURANTE LOS PRIMEROS 5 MINUTOS CONECTÁNDOSE CON SU “APELLIDO Y NOMBRE” COMO PERFIL Y MANTENIÉNDOSE LUEGO CONECTADO DURANTE TODA LA CLASE.

 

Cupo mínimo: veinte (20) inscriptos.

Cupo máximo: cuarenta y cinco (45) inscriptos.

 

Certificados: Se emitirán Certificados Digitales de asistencia (UBA) con ambos logos institucionales y mención de carga horaria realizada a los inscriptos que cumplan con el 75% de asistencia a cada curso y hubieran abonado el costo total.

 

El certificado final y demás constancias serán remitidos vía email, luego del proceso de verificación y elaboración.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar