• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Agosto 02, 2023

CURSO Buenas prácticas de litigación en materia de Familia y Sucesiones

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP)

Organizado por el "Centro de Estudios la Persona como eje de deberes y derechos", dependiente de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, el mismo se llevará a cabo de manera presencial los días miércoles 13, 20 y 27 de septiembre y 4 de octubre de 16 a 18 hs., en el Salón de los Espejos (lado 48, entrando por pasillo de Decanato)


Destinatarios:Estudiantes avanzados que tengan aprobadas la materias Familia y Sucesiones y Graduados/as.

Objetivos: abordar cuestiones relativas al ejercicio profesional en los procesos de Familia y Sucesorio.

Inscripción al Mail: extension.jursoc@gmail.com (enviando nombre completo, dni y mail. Aclarando si es estudiante avanzado de la carrera o graduado/a).

Coordinadoras: María del Carmen Alemán y María Luciana Pietra.

Clase 1: Antonella Peres

Distintas fuentes de la obligación.
Inicio del reclamo de los alimentos derivados de la responsabilidad parental. Determinación y modalidades de cuidado personal. Alimentos provisorios y definitivos. Modalidad de cumplimiento. Cuestiones procesales. Actualización de la cuota alimentaria. Efectividad de la cuota alimentaria. El incumplimiento de los alimentos como un supuesto de violencia económica.
Incidentes de aumento, reducción, coparticipación y cesación de la cuota.
Clase 2: Laureano Della Schiava

Determinación del cuidado personal de niños, niñas y adolescentes frente al cese de la convivencia de sus progenitores. Distintas modalidades. Modificación del centro de vida. Criterios jurisprudenciales.
Clase 3: Sebastián Uranga

Concepto. Características.
Convenio Regulador.
Inscripción.
Clase 4: Juan Manuel Painemil

Proceso sucesorio. Entrevista inicial. Inicio del expediente.
Diligencias previas. Declaratoria de herederos. Convenios de partición.
Inscripción.

Logo

Otras noticias destacadas

Seminario Contrataciones Públicas: análisis comparatista Argentina – Brasil
El evento académico tendrá lugar este viernes 4 de julio de 15 a 19 h, en el Auditorio William Chapman de la Sindicatura General de la Nación, Corrientes 379, CABA.
"Desafíos del Derecho Penal Ambiental en el Siglo XXI" por el Dr. Mariano Lema
La clase abierta tendrá lugar el próximo miércoles 16 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Nueva Diplomatura en Derecho Penal Profundizado: Una propuesta de formación avanzada con perspectiva teórico-práctica (CPACF-UMSA)
Actividad académica bajo modalidad virtual, desde el miércoles 03 de septiembre hasta el 26 de noviembre de 2025
"La Asesoría de Incapaces y el acceso a la justicia de personas con discapacidad: barreras y estrategias para garantizar sus derechos" por la Dra. Silvia Fernández
La clase abierta tendrá lugar el próximo 2 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Agosto 02, 2023

CURSO Buenas prácticas de litigación en materia de Familia y Sucesiones

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP)

Organizado por el "Centro de Estudios la Persona como eje de deberes y derechos", dependiente de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, el mismo se llevará a cabo de manera presencial los días miércoles 13, 20 y 27 de septiembre y 4 de octubre de 16 a 18 hs., en el Salón de los Espejos (lado 48, entrando por pasillo de Decanato)


Destinatarios:Estudiantes avanzados que tengan aprobadas la materias Familia y Sucesiones y Graduados/as.

Objetivos: abordar cuestiones relativas al ejercicio profesional en los procesos de Familia y Sucesorio.

Inscripción al Mail: extension.jursoc@gmail.com (enviando nombre completo, dni y mail. Aclarando si es estudiante avanzado de la carrera o graduado/a).

Coordinadoras: María del Carmen Alemán y María Luciana Pietra.

Clase 1: Antonella Peres

Distintas fuentes de la obligación.
Inicio del reclamo de los alimentos derivados de la responsabilidad parental. Determinación y modalidades de cuidado personal. Alimentos provisorios y definitivos. Modalidad de cumplimiento. Cuestiones procesales. Actualización de la cuota alimentaria. Efectividad de la cuota alimentaria. El incumplimiento de los alimentos como un supuesto de violencia económica.
Incidentes de aumento, reducción, coparticipación y cesación de la cuota.
Clase 2: Laureano Della Schiava

Determinación del cuidado personal de niños, niñas y adolescentes frente al cese de la convivencia de sus progenitores. Distintas modalidades. Modificación del centro de vida. Criterios jurisprudenciales.
Clase 3: Sebastián Uranga

Concepto. Características.
Convenio Regulador.
Inscripción.
Clase 4: Juan Manuel Painemil

Proceso sucesorio. Entrevista inicial. Inicio del expediente.
Diligencias previas. Declaratoria de herederos. Convenios de partición.
Inscripción.

Logo

Otras noticias destacadas

Seminario Contrataciones Públicas: análisis comparatista Argentina – Brasil
El evento académico tendrá lugar este viernes 4 de julio de 15 a 19 h, en el Auditorio William Chapman de la Sindicatura General de la Nación, Corrientes 379, CABA.
"Desafíos del Derecho Penal Ambiental en el Siglo XXI" por el Dr. Mariano Lema
La clase abierta tendrá lugar el próximo miércoles 16 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Nueva Diplomatura en Derecho Penal Profundizado: Una propuesta de formación avanzada con perspectiva teórico-práctica (CPACF-UMSA)
Actividad académica bajo modalidad virtual, desde el miércoles 03 de septiembre hasta el 26 de noviembre de 2025
"La Asesoría de Incapaces y el acceso a la justicia de personas con discapacidad: barreras y estrategias para garantizar sus derechos" por la Dra. Silvia Fernández
La clase abierta tendrá lugar el próximo 2 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar