• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Agosto 17, 2023

Conferencias en video. “El MPBA: Un modelo de Gobierno Abierto”, cuarto encuentro

Se encuentran disponibles en el Canal de YouTube del CIJur las conferencias vertidas en el Cuarto Encuentro “El MPBA: Un Modelo de Gobierno Abierto”; jornada organizada conjuntamente con la Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNNOBA en la ciudad de Junín, en el marco del Proyecto Universidades 2023 del MPBA

El pasado 26 de junio, se llevó a cabo el cuarto encuentro en la sede de la Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNNOBA en el Salón de la Democracia, de la ciudad de Junín, provincia de Buenos Aires.

 

El Dr. Pablo Petraglia, director de la Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNNOBA, estuvo a cargo de las palabras de bienvenida y presentación de la jornada en las que destacó la importancia de este tipo de encuentros que fortalecen los vínculos entre el Ministerio Público y las instituciones académicas nacionales, en defensa de la democracia. En su exposición introductoria, recordó que entre las características de la República se encuentra la de dar publicidad a los actos de Gobierno y la rendición de cuentas, propios del gobierno abierto.

 

A continuación, el Procurador General Dr. Julio Conte-Grand expuso sobre “La política comunicacional del MPBA y sus fines institucionales”, en la que describió la relación entre el Ministerio Público y la ciudadanía en clave de “gobierno abierto”, estableciendo nuevos canales de comunicación directa y fomentando los principios de transparencia, integridad, colaboración y participación con el valioso aporte de los ámbitos académicos.

 

Subrayó la particular conformación del Ministerio Público en la provincia de Buenos Aires, al ser una institución con un formato singular que integra el Poder Judicial de manera esencial, conjuntamente con la administración de justicia, y en el que las tres áreas de gestión concurren dentro de un mismo órgano: el área del Ministerio Público Tutelar, el Ministerio Público de la Defensa y el Ministerio Público Fiscal.

 

En relación al proyecto “Programa Universidades 2023”, el Dr. Conte-Grand agradeció a la universidad la posibilidad de ingresar al ámbito académico nacional de Junín, al tiempo que explicó que el mismo se relacionaba con el objetivo central de la política estratégica del Ministerio Público, en la articulación institucional y académica con las universidades que integran la provincia, que obliga al MPBA, como integrante del Poder Judicial, a acordar con estas instituciones proyectos singulares que permitan compartir aspectos trascendentes de la gestión institucional.

 

En este sentido, destacó la importancia de los convenios de colaboración institucional con los ámbitos educativos y académicos de la provincia de Buenos Aires en particular y de todo el país en general, en consonancia con el concepto de Participación y en el marco de las actividades de extensión y transferencia organizadas por el Centro de Información Jurídica del organismo.

 

Al mencionar esta plataforma digital desarrollada por el MPBA, que lleva por nombre CIJur, lanzada en diciembre de 2018, destacó la labor que cumple al garantizar el derecho de acceso a la información y la transparencia en la función, generando acciones informativas que contribuyen a mejorar la calidad en la ejecución de la política pública al incrementar y potenciar la comunicación fluida de la Procuración con los medios y la sociedad.

 

La Dra. María José Rodríguez, responsable del Centro de Información Jurídica del MPBA (CIJur) disertó acto seguido sobre los objetivos y contenidos del mismo, al tiempo que expuso sobre la sistematización de la plataforma digital y sus componentes estratégicos en los que se ofrece información jurídica e institucional de relevancia, y su trazabilidad en los términos del concepto de Gobierno Abierto como una forma de relacionamiento del Ministerio Público con la Sociedad.

 

Así, puso de relevancia el contenido del espacio digital, que presenta las novedades más relevantes de los distintos departamentos judiciales de la provincia de Buenos Aires, en virtud de los procesos en los que intervienen Fiscales, Defensores, Asesores y Curadores del Ministerio Público, así como la difusión de otras noticias de relevancia jurídica, tales como sentencias de los más altos tribunales nacionales e internacionales, noticias de tipo académicas, artículos de doctrina y la elaboración anual de Cuadernos Temáticos que visibilizan los dictámenes emitidos por el Procurador General en diversas materias.

 

En particular, la Dra. María José Rodríguez expuso sobre la Legitimación Procesal del MPBA, en sus tres ramas de gestión: el Ministerio Público de la Defensa, el Ministerio Público Fiscal y el Tutelar, y de la competencia del Organismo para actuar con legitimación plena en defensa de los intereses de la sociedad y en resguardo de la vigencia equilibrada de los valores jurídicos consagrados en las disposiciones constitucionales y legales.

 

Seguidamente el Dr. Andrés Ortiz, Profesor de la Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNNOBA, se refirió al Recurso de Casación, al que se refirió como la instancia adecuada en la actualidad para hacer doctrina legal hegemónica en dos temas claves: el respeto al principio “bis in ídem” y la concepción del recurso del imputado contra la condena como una garantía constitucional en el proceso.

 

Posteriormente, el Dr. Sergio Terrón, Profesor de la Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNNOBA, se refirió al Recurso Extraordinario de Inaplicabilidad de ley en el proceso penal.

 

Cerró el encuentro la Dra. Carolina Crispiani, Jueza del Tribunal en lo Criminal N.° 4 del Departamento Judicial de La Plata, quien presentó el Cuaderno de “Técnica Recursiva”, material que surgió como resultado del taller homónimo brindado por el MPBA durante cuatro encuentros desarrollados durante los meses de junio y julio de 2021.

 

Este taller, conducido por la Dra. Carolina Crispiani, entonces a cargo de la Subsecretaría de la Sala de Relatoría Penal de la Procuración General, contó con la

colaboración del Dr. Nazareno Capaccio, integrante de la mencionada Relatoría Penal; también, por cierto, con el soporte brindado por el área de capacitación de la Casa, actividad académica que permitió, asimismo, expresar y socializar las ricas experiencias concretadas sobre la temática en los diferentes departamentos judiciales.

 

De esta manera, se dio por concluido el cuarto de los encuentros que realizará el MPBA con Universidades, en el marco del mencionado Programa “Universidades 2023”, el que podrá ser visualizado en el Canal Youtube CIJUR MPBA.

 

ACCEDER A LAS CONFERENCIAS

Para enterarse de próximas actividades les recordamos suscribirse a Canal Youtube Cijur.

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Agosto 17, 2023

Conferencias en video. “El MPBA: Un modelo de Gobierno Abierto”, cuarto encuentro

Se encuentran disponibles en el Canal de YouTube del CIJur las conferencias vertidas en el Cuarto Encuentro “El MPBA: Un Modelo de Gobierno Abierto”; jornada organizada conjuntamente con la Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNNOBA en la ciudad de Junín, en el marco del Proyecto Universidades 2023 del MPBA

El pasado 26 de junio, se llevó a cabo el cuarto encuentro en la sede de la Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNNOBA en el Salón de la Democracia, de la ciudad de Junín, provincia de Buenos Aires.

 

El Dr. Pablo Petraglia, director de la Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNNOBA, estuvo a cargo de las palabras de bienvenida y presentación de la jornada en las que destacó la importancia de este tipo de encuentros que fortalecen los vínculos entre el Ministerio Público y las instituciones académicas nacionales, en defensa de la democracia. En su exposición introductoria, recordó que entre las características de la República se encuentra la de dar publicidad a los actos de Gobierno y la rendición de cuentas, propios del gobierno abierto.

 

A continuación, el Procurador General Dr. Julio Conte-Grand expuso sobre “La política comunicacional del MPBA y sus fines institucionales”, en la que describió la relación entre el Ministerio Público y la ciudadanía en clave de “gobierno abierto”, estableciendo nuevos canales de comunicación directa y fomentando los principios de transparencia, integridad, colaboración y participación con el valioso aporte de los ámbitos académicos.

 

Subrayó la particular conformación del Ministerio Público en la provincia de Buenos Aires, al ser una institución con un formato singular que integra el Poder Judicial de manera esencial, conjuntamente con la administración de justicia, y en el que las tres áreas de gestión concurren dentro de un mismo órgano: el área del Ministerio Público Tutelar, el Ministerio Público de la Defensa y el Ministerio Público Fiscal.

 

En relación al proyecto “Programa Universidades 2023”, el Dr. Conte-Grand agradeció a la universidad la posibilidad de ingresar al ámbito académico nacional de Junín, al tiempo que explicó que el mismo se relacionaba con el objetivo central de la política estratégica del Ministerio Público, en la articulación institucional y académica con las universidades que integran la provincia, que obliga al MPBA, como integrante del Poder Judicial, a acordar con estas instituciones proyectos singulares que permitan compartir aspectos trascendentes de la gestión institucional.

 

En este sentido, destacó la importancia de los convenios de colaboración institucional con los ámbitos educativos y académicos de la provincia de Buenos Aires en particular y de todo el país en general, en consonancia con el concepto de Participación y en el marco de las actividades de extensión y transferencia organizadas por el Centro de Información Jurídica del organismo.

 

Al mencionar esta plataforma digital desarrollada por el MPBA, que lleva por nombre CIJur, lanzada en diciembre de 2018, destacó la labor que cumple al garantizar el derecho de acceso a la información y la transparencia en la función, generando acciones informativas que contribuyen a mejorar la calidad en la ejecución de la política pública al incrementar y potenciar la comunicación fluida de la Procuración con los medios y la sociedad.

 

La Dra. María José Rodríguez, responsable del Centro de Información Jurídica del MPBA (CIJur) disertó acto seguido sobre los objetivos y contenidos del mismo, al tiempo que expuso sobre la sistematización de la plataforma digital y sus componentes estratégicos en los que se ofrece información jurídica e institucional de relevancia, y su trazabilidad en los términos del concepto de Gobierno Abierto como una forma de relacionamiento del Ministerio Público con la Sociedad.

 

Así, puso de relevancia el contenido del espacio digital, que presenta las novedades más relevantes de los distintos departamentos judiciales de la provincia de Buenos Aires, en virtud de los procesos en los que intervienen Fiscales, Defensores, Asesores y Curadores del Ministerio Público, así como la difusión de otras noticias de relevancia jurídica, tales como sentencias de los más altos tribunales nacionales e internacionales, noticias de tipo académicas, artículos de doctrina y la elaboración anual de Cuadernos Temáticos que visibilizan los dictámenes emitidos por el Procurador General en diversas materias.

 

En particular, la Dra. María José Rodríguez expuso sobre la Legitimación Procesal del MPBA, en sus tres ramas de gestión: el Ministerio Público de la Defensa, el Ministerio Público Fiscal y el Tutelar, y de la competencia del Organismo para actuar con legitimación plena en defensa de los intereses de la sociedad y en resguardo de la vigencia equilibrada de los valores jurídicos consagrados en las disposiciones constitucionales y legales.

 

Seguidamente el Dr. Andrés Ortiz, Profesor de la Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNNOBA, se refirió al Recurso de Casación, al que se refirió como la instancia adecuada en la actualidad para hacer doctrina legal hegemónica en dos temas claves: el respeto al principio “bis in ídem” y la concepción del recurso del imputado contra la condena como una garantía constitucional en el proceso.

 

Posteriormente, el Dr. Sergio Terrón, Profesor de la Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNNOBA, se refirió al Recurso Extraordinario de Inaplicabilidad de ley en el proceso penal.

 

Cerró el encuentro la Dra. Carolina Crispiani, Jueza del Tribunal en lo Criminal N.° 4 del Departamento Judicial de La Plata, quien presentó el Cuaderno de “Técnica Recursiva”, material que surgió como resultado del taller homónimo brindado por el MPBA durante cuatro encuentros desarrollados durante los meses de junio y julio de 2021.

 

Este taller, conducido por la Dra. Carolina Crispiani, entonces a cargo de la Subsecretaría de la Sala de Relatoría Penal de la Procuración General, contó con la

colaboración del Dr. Nazareno Capaccio, integrante de la mencionada Relatoría Penal; también, por cierto, con el soporte brindado por el área de capacitación de la Casa, actividad académica que permitió, asimismo, expresar y socializar las ricas experiencias concretadas sobre la temática en los diferentes departamentos judiciales.

 

De esta manera, se dio por concluido el cuarto de los encuentros que realizará el MPBA con Universidades, en el marco del mencionado Programa “Universidades 2023”, el que podrá ser visualizado en el Canal Youtube CIJUR MPBA.

 

ACCEDER A LAS CONFERENCIAS

Para enterarse de próximas actividades les recordamos suscribirse a Canal Youtube Cijur.

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar