• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Agosto 24, 2023

Ética y Compliance: Políticas y Procedimientos para Garantizar el Cumplimiento de la Normativa Vigente en Organizaciones y Empresas

Universidad del Museo Social Argentino (UMSA)

Diplomatura. Modalidad: Online.

Inicio: miércoles 20 de septiembre de 2023.

Día y horario: miércoles de 13:00 a 15:00 hs.

Duración: 12 clases de 2 horas cada una.

Organizado por:

Universidad del Museo Social Argentino (UMSA)
Escuela de Posgrado - CPACF



OBJETIVOS
El curso se dirige a proporcionar a los alumnos los criterios y conocimientos normativos necesarios para identificar riesgos de incumplimiento, comunicar funciones del compliance, sus ventajas para la evaluación de su incorporación a las organizaciones y reflexionar acerca de cómo crear una cultura organizacional orientada a la ética y el compliance.

Asimismo, el curso tiene como objetivo que los alumnos comprendan la relación entre el cumplimiento normativo (leyes y estándares), la ética y la gestión de organizaciones, identifique los riesgos de incumplimiento y su impacto y sepa cómo gestionar la prevención de incumplimientos en una organización.

 

PROGRAMA

Modulo I: Ética & Compliance. (4 horas)

1.1 Ética: concepto y análisis. Su relación con la moral, la cultura, las ciencias sociales, el derecho, la religión.

1.2 Ética del comportamiento y Behavioral Sciences. Ética organizacional. Dilemas éticos: ¿falacia o realidad? Análisis y resolución de casos.

1.3 Ética y compliance: ¿qué es compliance?, análisis, función y relación con la ética. Tipos de compliance: compliance legal o cambio cultural en la forma de hacer negocios sustentables. Compliance y reputación. Behavioral compliance. Compliance en el sector público, el “public compliance”.

1.4 Políticas de integridad. Código de Ética y Conducta. Plan de concientización y capacitaciones permanentes. Canales de denuncia.

 

Módulo II: Compliance y Gobierno Corporativo. (4 horas)

2.1 Gobierno corporativo, gobernanza y gobernabilidad: concepto, antecedentes y evolución. La cuestión en organizaciones públicas. Principios y normas de Gobierno Corporativo. Análisis de legislación local, regional e internacional. Gobierno corporativo y compliance.

2.2 Responsabilidades dentro de la organización. Alta dirección, Comité de Ética, resto de la organización y función de compliance. El área de compliance: función y necesidad, ubicación en la organización, estructura, responsabilidad, roles. Outsourcing y compliance: análisis de pros y contras.

 

Modulo III: Gestión del Compliance. (8 horas)

3.1 La función del Oficial de Cumplimiento (Compliance Officer). Diseño, planificación e implementación del programa de cumplimiento. Consultoría y asesoramiento.

3.2 Identificación y evaluación de riesgos. Concepto de riesgo. Metodología y técnicas aplicables para la identificación de los principales riesgos. Análisis y mapeo de riesgos. Riesgos propios de las actividades o industrias de la salud.

3.3 Gestión de riesgos. Diseño y ejecución de controles de riesgos eficientes y eficaces. Control interno organizacional y control de procesos.

3.4 Gestión de denuncias. Protección del denunciante. El whistleblower (o denunciante) como sujeto de especial protección en algunas legislaciones. Investigaciones. Canales de recepción de información base de investigaciones. Reportes al Comité de Ética. Cuando investigar y de qué manera; protocolos investigativos. Sanciones y reconocimientos.

3.5 Auditoría y compliance; ¿son lo mismo? Función de cada una. El Comité de Auditoría. Auditoría externa y auditoría interna. El plan de auditoría interna. Auditoría del programa de compliance.

3.6 Implementación de sistemas de gestión Norma ISO 37001:2016 (Gestión Antisoborno) y Norma ISO 37301:2021 (Gestión del Compliance).

 

Modulo IV: Cuestiones relevantes en materia de compliance. (8 horas)

4.1 Corrupción y fraude. La corrupción y el fraude como fenómenos criminales y contraculturales al Compliance. Fraude y corrupción como riesgos La gestión antifraude y anticorrupción para minimizar y neutralizar su impacto.

4.2 Lavado de activos y financiamiento del terrorismo. El delito de lavado de activos y financiamiento del terrorismo (LA/FT) como riesgo organizacional concreto.

4.3 Defensa de la competencia (Antitrust).

4.4 Protección de datos (Data privacy). La era de la IA (Inteligencia Artificial) y Big Data.

4.5 Cyber Security. Las ciberamenazas y los ciberriresgos; el cibercrimen

4.6 Comercio internacional y Compliance (Global Trade Compliance).

 

Modalidad: Clases ONLINE vía Plataforma Google Meet.

 

 

MÁS INFORMACIÓN: ¡Clic Aquí!

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia: Mercados Digitales y Libre Competencia
Los días 30 y 31 de octubre de 2025, se desarrollará en el hotel Sheraton de Santo Domingo, República Dominicana, el 1.er Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia: Mercados Digitales y Libre Competencia, organizado por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia).
A 20 años del fallo Verbitsky: nuevos desafíos para la Justicia bonaerense
El próximo 4 de noviembre de 2025, de 15 a 17 horas, se llevará a cabo la jornada académica “A 20 años del fallo Verbitsky (CSJN): nuevos desafíos para la Justicia de la Provincia de Buenos Aires”, organizada conjuntamente por el Colegio de la Magistratura y la Función Judicial del Departamento Judicial La Plata y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Clase abierta sobre el Código Penal argentino organizada por el CIJUR
El próximo martes 29 de octubre a las 17 horas se llevará a cabo una nueva clase abierta en vivo organizada por el Centro de Información Jurídica (CIJUR) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, titulada “Comentarios al Código Penal de la República Argentina”.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Agosto 24, 2023

Ética y Compliance: Políticas y Procedimientos para Garantizar el Cumplimiento de la Normativa Vigente en Organizaciones y Empresas

Universidad del Museo Social Argentino (UMSA)

Diplomatura. Modalidad: Online.

Inicio: miércoles 20 de septiembre de 2023.

Día y horario: miércoles de 13:00 a 15:00 hs.

Duración: 12 clases de 2 horas cada una.

Organizado por:

Universidad del Museo Social Argentino (UMSA)
Escuela de Posgrado - CPACF



OBJETIVOS
El curso se dirige a proporcionar a los alumnos los criterios y conocimientos normativos necesarios para identificar riesgos de incumplimiento, comunicar funciones del compliance, sus ventajas para la evaluación de su incorporación a las organizaciones y reflexionar acerca de cómo crear una cultura organizacional orientada a la ética y el compliance.

Asimismo, el curso tiene como objetivo que los alumnos comprendan la relación entre el cumplimiento normativo (leyes y estándares), la ética y la gestión de organizaciones, identifique los riesgos de incumplimiento y su impacto y sepa cómo gestionar la prevención de incumplimientos en una organización.

 

PROGRAMA

Modulo I: Ética & Compliance. (4 horas)

1.1 Ética: concepto y análisis. Su relación con la moral, la cultura, las ciencias sociales, el derecho, la religión.

1.2 Ética del comportamiento y Behavioral Sciences. Ética organizacional. Dilemas éticos: ¿falacia o realidad? Análisis y resolución de casos.

1.3 Ética y compliance: ¿qué es compliance?, análisis, función y relación con la ética. Tipos de compliance: compliance legal o cambio cultural en la forma de hacer negocios sustentables. Compliance y reputación. Behavioral compliance. Compliance en el sector público, el “public compliance”.

1.4 Políticas de integridad. Código de Ética y Conducta. Plan de concientización y capacitaciones permanentes. Canales de denuncia.

 

Módulo II: Compliance y Gobierno Corporativo. (4 horas)

2.1 Gobierno corporativo, gobernanza y gobernabilidad: concepto, antecedentes y evolución. La cuestión en organizaciones públicas. Principios y normas de Gobierno Corporativo. Análisis de legislación local, regional e internacional. Gobierno corporativo y compliance.

2.2 Responsabilidades dentro de la organización. Alta dirección, Comité de Ética, resto de la organización y función de compliance. El área de compliance: función y necesidad, ubicación en la organización, estructura, responsabilidad, roles. Outsourcing y compliance: análisis de pros y contras.

 

Modulo III: Gestión del Compliance. (8 horas)

3.1 La función del Oficial de Cumplimiento (Compliance Officer). Diseño, planificación e implementación del programa de cumplimiento. Consultoría y asesoramiento.

3.2 Identificación y evaluación de riesgos. Concepto de riesgo. Metodología y técnicas aplicables para la identificación de los principales riesgos. Análisis y mapeo de riesgos. Riesgos propios de las actividades o industrias de la salud.

3.3 Gestión de riesgos. Diseño y ejecución de controles de riesgos eficientes y eficaces. Control interno organizacional y control de procesos.

3.4 Gestión de denuncias. Protección del denunciante. El whistleblower (o denunciante) como sujeto de especial protección en algunas legislaciones. Investigaciones. Canales de recepción de información base de investigaciones. Reportes al Comité de Ética. Cuando investigar y de qué manera; protocolos investigativos. Sanciones y reconocimientos.

3.5 Auditoría y compliance; ¿son lo mismo? Función de cada una. El Comité de Auditoría. Auditoría externa y auditoría interna. El plan de auditoría interna. Auditoría del programa de compliance.

3.6 Implementación de sistemas de gestión Norma ISO 37001:2016 (Gestión Antisoborno) y Norma ISO 37301:2021 (Gestión del Compliance).

 

Modulo IV: Cuestiones relevantes en materia de compliance. (8 horas)

4.1 Corrupción y fraude. La corrupción y el fraude como fenómenos criminales y contraculturales al Compliance. Fraude y corrupción como riesgos La gestión antifraude y anticorrupción para minimizar y neutralizar su impacto.

4.2 Lavado de activos y financiamiento del terrorismo. El delito de lavado de activos y financiamiento del terrorismo (LA/FT) como riesgo organizacional concreto.

4.3 Defensa de la competencia (Antitrust).

4.4 Protección de datos (Data privacy). La era de la IA (Inteligencia Artificial) y Big Data.

4.5 Cyber Security. Las ciberamenazas y los ciberriresgos; el cibercrimen

4.6 Comercio internacional y Compliance (Global Trade Compliance).

 

Modalidad: Clases ONLINE vía Plataforma Google Meet.

 

 

MÁS INFORMACIÓN: ¡Clic Aquí!

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia: Mercados Digitales y Libre Competencia
Los días 30 y 31 de octubre de 2025, se desarrollará en el hotel Sheraton de Santo Domingo, República Dominicana, el 1.er Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia: Mercados Digitales y Libre Competencia, organizado por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia).
A 20 años del fallo Verbitsky: nuevos desafíos para la Justicia bonaerense
El próximo 4 de noviembre de 2025, de 15 a 17 horas, se llevará a cabo la jornada académica “A 20 años del fallo Verbitsky (CSJN): nuevos desafíos para la Justicia de la Provincia de Buenos Aires”, organizada conjuntamente por el Colegio de la Magistratura y la Función Judicial del Departamento Judicial La Plata y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Clase abierta sobre el Código Penal argentino organizada por el CIJUR
El próximo martes 29 de octubre a las 17 horas se llevará a cabo una nueva clase abierta en vivo organizada por el Centro de Información Jurídica (CIJUR) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, titulada “Comentarios al Código Penal de la República Argentina”.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar