• Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Cuadernos de Dictámenes

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Contacto

  • Dictámenes del Procurador General
  • Resoluciones del Procurador General
Búsqueda Avanzada

  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Agosto 29, 2023

“El MPBA: Un modelo de Gobierno Abierto”, quinto encuentro

Tuvo lugar el Quinto Encuentro “El MPBA: Un Modelo de Gobierno Abierto”; jornada organizada conjuntamente con la Escuela Superior de Leyes de la Universidad de Morón, en el marco del Proyecto Universidades 2023 del MPBA

El pasado lunes 28 de agosto tuvo lugar el quinto encuentro titulado "El MPBA: Un modelo de Gobierno Abierto", en el marco del Programa "Universidades 2023", en la Escuela Superior de Leyes de la Universidad de Morón. 

 

La apertura estuvo a cargo del Dr. Walter Fernández, Decano de la Escuela Superior de Leyes de la Universidad de Morón, quien pronunció las palabras inaugurales en las que dio la bienvenida a todos los asistentes al tiempo que celebró la iniciativa del MPBA de generar esta cercanía entre el Ministerio Público y las instituciones académicas de la provincia.

 

El Dr. Julio Conte-Grand, Procurador General ante la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires pronunció palabras de agradecimiento para con los presentes y subrayó el objetivo del encuentro: trasladar al ámbito académico los fines institucionales del MPBA, articulando con el sistema universitario.

 

En ese sentido, presentó en detalle la política comunicacional del MPBA que establece diversos canales de comunicación directa y fomentando los principios de transparencia, integridad, colaboración y participación con el valioso aporte de los ámbitos académicos. Resaltó la función del Ministerio Público en la defensa de la persona y la tutela de su dignidad, en orden al bien común y el resguardo de la armonía y paz social.

 

Destacó la particular conformación del Ministerio Público en la provincia de Buenos Aires, al ser una institución con un formato singular que integra el Poder Judicial de manera esencial, conjuntamente con la administración de justicia, y en el que las tres áreas de gestión concurren dentro de un mismo órgano: el área del Ministerio Público Tutelar, el Ministerio Público de la Defensa y el Ministerio Público Fiscal.

 

Al mencionar esta plataforma digital desarrollada por el MPBA, que lleva por nombre CIJur, lanzada en diciembre de 2018, destacó la labor que cumple al garantizar el derecho de acceso a la información y la transparencia en la función, generando acciones informativas que contribuyen a mejorar la calidad en la ejecución de la política pública al incrementar y potenciar la comunicación fluida de la Procuración con los medios y la sociedad.

 

La Dra. María José Rodríguez, responsable del Centro de Información Jurídica del MPBA (CIJur) disertó acto seguido sobre los objetivos y contenidos del mismo, al tiempo que expuso sobre la sistematización de la plataforma digital y sus componentes estratégicos en los que se ofrece información jurídica e institucional de relevancia, y su trazabilidad en los términos del concepto de Gobierno Abierto como una forma de relacionamiento del Ministerio Público con la Sociedad.

 

Para representar la idea de Buen Gobierno y Mal Gobierno la Dra. María José Rodríguez se refirió a la pintura “La Alegoría del Buen y el Mal Gobierno", realizada por los hermanos Ambrogio y Pietro Lorenzetti en el siglo XIV, de acuerdo a la cual se representa una visión idealizada de cómo influyen el buen y el mal gobierno en la sociedad. En tal sentido, analizó la idea de Buen Gobierno y Mal Gobierno que se desprende de la Obra.

 

En la misma, se retrata al "El Buen Gobierno" como una ciudad próspera y pacífica, gobernada por la justicia y la sabiduría, con figuras como la Justicia, la Concordia y la Paz, que simbolizan la armonía y la estabilidad. También se representan escenas de agricultura y comercio, lo que sugiere la prosperidad que puede surgir de un gobierno eficiente y justo. Mientras que en "El Mal Gobierno", se visualiza una ciudad en caos y desorden, gobernada por la tiranía y la corrupción, con figuras como la Envidia, la Ira y la Avaricia, que personifican los vicios y la violencia. Las escenas representadas muestran conflicto y destrucción, reflejando los efectos perjudiciales de un mal gobierno.

 

Para finalizar, la Dra. María José Rodríguez expuso sobre la Legitimación Procesal del MPBA, en sus tres ramas de gestión: el Ministerio Público de la Defensa, el Ministerio Público Fiscal y el Tutelar, y de la competencia del Organismo para actuar con legitimación plena en defensa de los intereses de la sociedad y en resguardo de la vigencia equilibrada de los valores jurídicos consagrados en las disposiciones constitucionales y legales.

 

La Dra. Carolina Crispiani, Jueza del Tribunal en lo Criminal N.° 4 del Departamento Judicial de La Plata, quien presentó el Cuaderno de “Técnica Recursiva”, material que surgió como resultado del taller homónimo brindado por el MPBA durante cuatro encuentros desarrollados durante los meses de junio y julio de 2021.

 

Este taller, conducido por la Dra. Carolina Crispiani, entonces a cargo de la Subsecretaría de la Sala de Relatoría Penal de la Procuración General, contó con la colaboración del Dr. Nazareno Capaccio, integrante de la mencionada Relatoría Penal; también, por cierto, con el soporte brindado por el área de capacitación de la Casa, actividad académica que permitió, asimismo, expresar y socializar las ricas experiencias concretadas sobre la temática en los diferentes departamentos judiciales.

 

El Dr. Fernando Bellido, profesor de la Escuela Superior de Leyes de la Universidad de Morón, fue el encargado de abordar la participación ciudadana en el proceso penal, con una reflexión que conmemoraba los 25 años de la reforma correspondiente. Así se refirió a los nuevos desafíos que plantea un proceso penal que platea un nuevo rol del particular damnificado, que consagra la participación ciudadana y la protección de la víctima.

 

Finalmente, el Decano de la Universidad, Dr. Walter Fernández entregó diplomas de reconocimiento a los disertantes y agradeció la recepción del libro “Perspectivas constitucionales, administrativas y convencionales del Ministerio Público en el derecho argentino y comparado”, cerrando así la jornada.

 

 

En términos de continuidad y acceso a información futura, se alentó a los asistentes a suscribirse al canal de YouTube del CIJur para mantenerse informados sobre futuras actividades y desarrollos relacionados.

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional de Derecho Administrativo "Justicia y Administración: hacia un Gobierno Abierto”, días 30 de noviembre y 1 de diciembre
Organizado por el Centro de Información Jurídica -CIJur- del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires y la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA), con la participación de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) y la Universidad de Lorraine (Metz-Francia) y su claustro de profesores.
Inauguración del Curso 2023/2024 del Seminario "Eduardo García de Enterría" en la Universidad Complutense de Madrid
El Departamento de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid se complace en anunciar la sesión de inauguración del curso académico 2023/2024 del prestigioso Seminario "Eduardo García de Enterría".
CICLO DE ACTUALIZACION EN DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL
Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires
170 años de la Constitución Nacional de 1853
El próximo miércoles 4 de octubre a las 16 hs, en el Aula Mercader, se llevará a cabo el acto de presentación e inicio formal de actividades del CEHC.
  • Inicio

  • Buscador

      • Dictámenes del Procurador General
      • Resoluciones del Procurador General
      Búsqueda Avanzada
      Búsqueda Avanzada

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Cuadernos de Dictámenes

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Agosto 29, 2023

“El MPBA: Un modelo de Gobierno Abierto”, quinto encuentro

Tuvo lugar el Quinto Encuentro “El MPBA: Un Modelo de Gobierno Abierto”; jornada organizada conjuntamente con la Escuela Superior de Leyes de la Universidad de Morón, en el marco del Proyecto Universidades 2023 del MPBA

El pasado lunes 28 de agosto tuvo lugar el quinto encuentro titulado "El MPBA: Un modelo de Gobierno Abierto", en el marco del Programa "Universidades 2023", en la Escuela Superior de Leyes de la Universidad de Morón. 

 

La apertura estuvo a cargo del Dr. Walter Fernández, Decano de la Escuela Superior de Leyes de la Universidad de Morón, quien pronunció las palabras inaugurales en las que dio la bienvenida a todos los asistentes al tiempo que celebró la iniciativa del MPBA de generar esta cercanía entre el Ministerio Público y las instituciones académicas de la provincia.

 

El Dr. Julio Conte-Grand, Procurador General ante la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires pronunció palabras de agradecimiento para con los presentes y subrayó el objetivo del encuentro: trasladar al ámbito académico los fines institucionales del MPBA, articulando con el sistema universitario.

 

En ese sentido, presentó en detalle la política comunicacional del MPBA que establece diversos canales de comunicación directa y fomentando los principios de transparencia, integridad, colaboración y participación con el valioso aporte de los ámbitos académicos. Resaltó la función del Ministerio Público en la defensa de la persona y la tutela de su dignidad, en orden al bien común y el resguardo de la armonía y paz social.

 

Destacó la particular conformación del Ministerio Público en la provincia de Buenos Aires, al ser una institución con un formato singular que integra el Poder Judicial de manera esencial, conjuntamente con la administración de justicia, y en el que las tres áreas de gestión concurren dentro de un mismo órgano: el área del Ministerio Público Tutelar, el Ministerio Público de la Defensa y el Ministerio Público Fiscal.

 

Al mencionar esta plataforma digital desarrollada por el MPBA, que lleva por nombre CIJur, lanzada en diciembre de 2018, destacó la labor que cumple al garantizar el derecho de acceso a la información y la transparencia en la función, generando acciones informativas que contribuyen a mejorar la calidad en la ejecución de la política pública al incrementar y potenciar la comunicación fluida de la Procuración con los medios y la sociedad.

 

La Dra. María José Rodríguez, responsable del Centro de Información Jurídica del MPBA (CIJur) disertó acto seguido sobre los objetivos y contenidos del mismo, al tiempo que expuso sobre la sistematización de la plataforma digital y sus componentes estratégicos en los que se ofrece información jurídica e institucional de relevancia, y su trazabilidad en los términos del concepto de Gobierno Abierto como una forma de relacionamiento del Ministerio Público con la Sociedad.

 

Para representar la idea de Buen Gobierno y Mal Gobierno la Dra. María José Rodríguez se refirió a la pintura “La Alegoría del Buen y el Mal Gobierno", realizada por los hermanos Ambrogio y Pietro Lorenzetti en el siglo XIV, de acuerdo a la cual se representa una visión idealizada de cómo influyen el buen y el mal gobierno en la sociedad. En tal sentido, analizó la idea de Buen Gobierno y Mal Gobierno que se desprende de la Obra.

 

En la misma, se retrata al "El Buen Gobierno" como una ciudad próspera y pacífica, gobernada por la justicia y la sabiduría, con figuras como la Justicia, la Concordia y la Paz, que simbolizan la armonía y la estabilidad. También se representan escenas de agricultura y comercio, lo que sugiere la prosperidad que puede surgir de un gobierno eficiente y justo. Mientras que en "El Mal Gobierno", se visualiza una ciudad en caos y desorden, gobernada por la tiranía y la corrupción, con figuras como la Envidia, la Ira y la Avaricia, que personifican los vicios y la violencia. Las escenas representadas muestran conflicto y destrucción, reflejando los efectos perjudiciales de un mal gobierno.

 

Para finalizar, la Dra. María José Rodríguez expuso sobre la Legitimación Procesal del MPBA, en sus tres ramas de gestión: el Ministerio Público de la Defensa, el Ministerio Público Fiscal y el Tutelar, y de la competencia del Organismo para actuar con legitimación plena en defensa de los intereses de la sociedad y en resguardo de la vigencia equilibrada de los valores jurídicos consagrados en las disposiciones constitucionales y legales.

 

La Dra. Carolina Crispiani, Jueza del Tribunal en lo Criminal N.° 4 del Departamento Judicial de La Plata, quien presentó el Cuaderno de “Técnica Recursiva”, material que surgió como resultado del taller homónimo brindado por el MPBA durante cuatro encuentros desarrollados durante los meses de junio y julio de 2021.

 

Este taller, conducido por la Dra. Carolina Crispiani, entonces a cargo de la Subsecretaría de la Sala de Relatoría Penal de la Procuración General, contó con la colaboración del Dr. Nazareno Capaccio, integrante de la mencionada Relatoría Penal; también, por cierto, con el soporte brindado por el área de capacitación de la Casa, actividad académica que permitió, asimismo, expresar y socializar las ricas experiencias concretadas sobre la temática en los diferentes departamentos judiciales.

 

El Dr. Fernando Bellido, profesor de la Escuela Superior de Leyes de la Universidad de Morón, fue el encargado de abordar la participación ciudadana en el proceso penal, con una reflexión que conmemoraba los 25 años de la reforma correspondiente. Así se refirió a los nuevos desafíos que plantea un proceso penal que platea un nuevo rol del particular damnificado, que consagra la participación ciudadana y la protección de la víctima.

 

Finalmente, el Decano de la Universidad, Dr. Walter Fernández entregó diplomas de reconocimiento a los disertantes y agradeció la recepción del libro “Perspectivas constitucionales, administrativas y convencionales del Ministerio Público en el derecho argentino y comparado”, cerrando así la jornada.

 

 

En términos de continuidad y acceso a información futura, se alentó a los asistentes a suscribirse al canal de YouTube del CIJur para mantenerse informados sobre futuras actividades y desarrollos relacionados.

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional de Derecho Administrativo "Justicia y Administración: hacia un Gobierno Abierto”, días 30 de noviembre y 1 de diciembre
Organizado por el Centro de Información Jurídica -CIJur- del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires y la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA), con la participación de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) y la Universidad de Lorraine (Metz-Francia) y su claustro de profesores.
Inauguración del Curso 2023/2024 del Seminario "Eduardo García de Enterría" en la Universidad Complutense de Madrid
El Departamento de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid se complace en anunciar la sesión de inauguración del curso académico 2023/2024 del prestigioso Seminario "Eduardo García de Enterría".
CICLO DE ACTUALIZACION EN DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL
Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires
170 años de la Constitución Nacional de 1853
El próximo miércoles 4 de octubre a las 16 hs, en el Aula Mercader, se llevará a cabo el acto de presentación e inicio formal de actividades del CEHC.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada

Contacto

cijur@mpba.gov.ar