• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Noviembre 01, 2023

Taller sobre Jurisprudencia del Tribunal Permanente de Revisión del MERCOSUR – UBA DERECHO

En el marco del ciclo de Talleres sobre Jurisprudencia de Tribunales Internacionales, la Secretaría de Investigación invita a estudiantes y graduados/as en general a este curso sobre jurisprudencia del Tribunal Permanente de Revisión del MERCOSUR.

Viernes 14 y 28 de noviembre, de 17 a 19 h. de manera virtual.

 

Está compuesto por dos clases de dos horas cada una, en las cuales se presentarán los aspectos estructurales del Tribunal y principios del área jurídica, para luego profundizar en el análisis jurisprudencial y la reflexión sobre los desafíos del Tribunal Permanente de Revisión del MERCOSUR.

 

Quienes hayan cumplido con la asistencia a las dos clases, al término del curso recibirán un certificado que lo acredite.

 

Temas del curso:

 

Conceptos generales de la integración.

Particularidades de la construcción jurídico-política del Mercosur.

Metodologías de tuición jurisdiccional:

a. Aspectos generales

b. Sistema general

c. Sistema de urgencias

d. Opiniones consultoras

Laudos que marcaron hitos:

a. El sistema de Brasilia

b. El sistema de Olivos

5. Las Opiniones Consultivas 1/07, 1/08 y 1/09.

 

Docente: Santiago Deluca es Abogado (Universidad de Buenos Aires), Doctor en Derecho y Especializado en Derecho de la Competencia Europeo y Español por la Universidad Rey Juan Carlos I (España). Desde el 2021 es Árbitro Suplente por la República Argentina en el Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur. Asimismo, es Profesor universitario, Investigador principal del CEIDIE (Facultad de Derecho UBA) y Director del Seminario de Investigaciones en Derecho Económico e Integración (USAL).

 

CUPOS LIMITADOS. Requiere inscripción previa.

 

Más información: Investigación - Primer Piso UBA Derecho

Lunes a viernes 10 a 20 h (atención telefónica) - Lunes a viernes 10 a 19 h (atención presencial) - (5411) 5287-7096 - investigacion@derecho.uba.ar

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Jornada sobre "Cuestiones relevantes en materia de divorcio"
Organizado por el Centro de Graduadas y Graduados de la Facultad de Derecho de la UBA tendrá lugar el próximo 15 de octubre, bajo la modalidad presencial.
Jornada de capacitación: "Tecnología Satelital: Evidencia Estratégica frente al Crimen Organizado y los Delitos Complejos".
Un aporte de la UEJN a la formación judicial y la lucha contra el crimen organizado, en el marco de la *Semana Internacional del Espacio*. El evento está destinado a entender cómo la tecnología satelital y las imágenes geoespaciales se transforman en *herramientas estratégicas para investigar delitos complejos y transnacionales*, fortalecer el valor probatorio en causas judiciales y articular con organismos como la *CONAE* y las fuerzas de seguridad.
Obra de interés: “La Forma política de la monarquía indiana y el fundamento de legitimidad de las Juntas Americanas de 1808-1810” de Sergio Raúl Castaño
El libro, presentado por la Universidad Complutense de Madrid. (UCM), aborda el sistema político de la monarquía indiana y los fundamentos teóricos y legales que legitimaron la creación de las juntas en América durante el período 1808-1810, en el contexto de la crisis del poder real español.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Noviembre 01, 2023

Taller sobre Jurisprudencia del Tribunal Permanente de Revisión del MERCOSUR – UBA DERECHO

En el marco del ciclo de Talleres sobre Jurisprudencia de Tribunales Internacionales, la Secretaría de Investigación invita a estudiantes y graduados/as en general a este curso sobre jurisprudencia del Tribunal Permanente de Revisión del MERCOSUR.

Viernes 14 y 28 de noviembre, de 17 a 19 h. de manera virtual.

 

Está compuesto por dos clases de dos horas cada una, en las cuales se presentarán los aspectos estructurales del Tribunal y principios del área jurídica, para luego profundizar en el análisis jurisprudencial y la reflexión sobre los desafíos del Tribunal Permanente de Revisión del MERCOSUR.

 

Quienes hayan cumplido con la asistencia a las dos clases, al término del curso recibirán un certificado que lo acredite.

 

Temas del curso:

 

Conceptos generales de la integración.

Particularidades de la construcción jurídico-política del Mercosur.

Metodologías de tuición jurisdiccional:

a. Aspectos generales

b. Sistema general

c. Sistema de urgencias

d. Opiniones consultoras

Laudos que marcaron hitos:

a. El sistema de Brasilia

b. El sistema de Olivos

5. Las Opiniones Consultivas 1/07, 1/08 y 1/09.

 

Docente: Santiago Deluca es Abogado (Universidad de Buenos Aires), Doctor en Derecho y Especializado en Derecho de la Competencia Europeo y Español por la Universidad Rey Juan Carlos I (España). Desde el 2021 es Árbitro Suplente por la República Argentina en el Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur. Asimismo, es Profesor universitario, Investigador principal del CEIDIE (Facultad de Derecho UBA) y Director del Seminario de Investigaciones en Derecho Económico e Integración (USAL).

 

CUPOS LIMITADOS. Requiere inscripción previa.

 

Más información: Investigación - Primer Piso UBA Derecho

Lunes a viernes 10 a 20 h (atención telefónica) - Lunes a viernes 10 a 19 h (atención presencial) - (5411) 5287-7096 - investigacion@derecho.uba.ar

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Jornada sobre "Cuestiones relevantes en materia de divorcio"
Organizado por el Centro de Graduadas y Graduados de la Facultad de Derecho de la UBA tendrá lugar el próximo 15 de octubre, bajo la modalidad presencial.
Jornada de capacitación: "Tecnología Satelital: Evidencia Estratégica frente al Crimen Organizado y los Delitos Complejos".
Un aporte de la UEJN a la formación judicial y la lucha contra el crimen organizado, en el marco de la *Semana Internacional del Espacio*. El evento está destinado a entender cómo la tecnología satelital y las imágenes geoespaciales se transforman en *herramientas estratégicas para investigar delitos complejos y transnacionales*, fortalecer el valor probatorio en causas judiciales y articular con organismos como la *CONAE* y las fuerzas de seguridad.
Obra de interés: “La Forma política de la monarquía indiana y el fundamento de legitimidad de las Juntas Americanas de 1808-1810” de Sergio Raúl Castaño
El libro, presentado por la Universidad Complutense de Madrid. (UCM), aborda el sistema político de la monarquía indiana y los fundamentos teóricos y legales que legitimaron la creación de las juntas en América durante el período 1808-1810, en el contexto de la crisis del poder real español.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar