• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Noviembre 10, 2023

XIII Seminario Internacional de Infraestructura y Servicios en la UCA.

La Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina (UCA) y el Estudio Ymaz Abogados invitan al XIII Seminario Internacional de Infraestructura y Servicios.

Este año, el clásico evento será nuevamente en modalidad PRESENCIAL. Se desarrollará el jueves 23 de noviembre de 8:30 a 13:30 h en el Auditorio Monseñor Derisi, de la Facultad de Derecho de la UCA, sito en Av. Alicia Moreau de Justo 1400, Edificio Santo Tomás Moro, subsuelo.

 

En ese ámbito de prestigio académico se reunirán funcionarios gubernamentales, profesionales y empresarios con experiencia real en la materia y docentes de destacada trayectoria, para analizar los siguientes temas de la Infraestructura y Servicios en la República Argentina y otros países: 

  • El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner

  • Energía Renovable Hidráulica

  • La Visión del Ministerio Público Fiscal

  • Principio precautorio y Evaluación de Impacto Ambiental

  • Instalaciones de Saneamiento en CABA

  • Especies de Contratos Públicos en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación



Disertantes 

 

Dr. Pablo Garat, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina.

 

Ing. Gustavo Gallino, Presidente del Área Sur, Techint Ingeniería y Construcción

 

Dra. Laura M. Monti, Procuradora Fiscal de la Nación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

 

Ing. Oscar Paitoví, Ingeniero Consultor de Proyectos y de Obras de Infraestructura Hidráulica, Socio Gerente del estudio PAITOVI SRL, Ex Consultor Long Term del BID en las Obras de Expansión del Canal de Panamá.

 

Ing. Pablo Brottier, Director Ejecutivo Comercial y Desarrollo en SACDE S.A.

 

Dr. Fabián O. Canda, Fiscal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo Federal N.° 8. 

 

Dr. Gabriel Jacobo, profesor titular de Derecho Administrativo, especialista en Derecho Ambiental, Doctor en Derecho (Uruguay).

 

Dr. Esteban M. Ymaz Videla, socio de Estudio Ymaz Abogados.

 

Dr. Beltrán Gorostegui, Estudio Ymaz Abogados.

 

Auspiciantes:

 - Asociación Argentina de Derecho Comparado

 - Cámara Española de Comercio en la República Argentina

 - Cámara de Comercio Sueco Argentina

  • Techint Ingeniería y Construcción

 

La inscripción es libre y gratuita. Se expedirán certificados.

 

Aquellos interesados en asistir pueden inscribirse en el siguiente link:

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=l9b-Sf8B1kKlo25lunDYnmU9J_BrtbNCiKczBz-dVMtUOEFWTjlXRFJYN1o4MEk4STNPVU84UzRQVy4u

 

E-mail: ucaderecho@uca.edu.ar 

 shn@estudioymaz.com.ar

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia: Mercados Digitales y Libre Competencia
Los días 30 y 31 de octubre de 2025, se desarrollará en el hotel Sheraton de Santo Domingo, República Dominicana, el 1.er Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia: Mercados Digitales y Libre Competencia, organizado por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia).
A 20 años del fallo Verbitsky: nuevos desafíos para la Justicia bonaerense
El próximo 4 de noviembre de 2025, de 15 a 17 horas, se llevará a cabo la jornada académica “A 20 años del fallo Verbitsky (CSJN): nuevos desafíos para la Justicia de la Provincia de Buenos Aires”, organizada conjuntamente por el Colegio de la Magistratura y la Función Judicial del Departamento Judicial La Plata y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Clase abierta sobre el Código Penal argentino organizada por el CIJUR
El próximo martes 29 de octubre a las 17 horas se llevará a cabo una nueva clase abierta en vivo organizada por el Centro de Información Jurídica (CIJUR) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, titulada “Comentarios al Código Penal de la República Argentina”.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Noviembre 10, 2023

XIII Seminario Internacional de Infraestructura y Servicios en la UCA.

La Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina (UCA) y el Estudio Ymaz Abogados invitan al XIII Seminario Internacional de Infraestructura y Servicios.

Este año, el clásico evento será nuevamente en modalidad PRESENCIAL. Se desarrollará el jueves 23 de noviembre de 8:30 a 13:30 h en el Auditorio Monseñor Derisi, de la Facultad de Derecho de la UCA, sito en Av. Alicia Moreau de Justo 1400, Edificio Santo Tomás Moro, subsuelo.

 

En ese ámbito de prestigio académico se reunirán funcionarios gubernamentales, profesionales y empresarios con experiencia real en la materia y docentes de destacada trayectoria, para analizar los siguientes temas de la Infraestructura y Servicios en la República Argentina y otros países: 

  • El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner

  • Energía Renovable Hidráulica

  • La Visión del Ministerio Público Fiscal

  • Principio precautorio y Evaluación de Impacto Ambiental

  • Instalaciones de Saneamiento en CABA

  • Especies de Contratos Públicos en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación



Disertantes 

 

Dr. Pablo Garat, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina.

 

Ing. Gustavo Gallino, Presidente del Área Sur, Techint Ingeniería y Construcción

 

Dra. Laura M. Monti, Procuradora Fiscal de la Nación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

 

Ing. Oscar Paitoví, Ingeniero Consultor de Proyectos y de Obras de Infraestructura Hidráulica, Socio Gerente del estudio PAITOVI SRL, Ex Consultor Long Term del BID en las Obras de Expansión del Canal de Panamá.

 

Ing. Pablo Brottier, Director Ejecutivo Comercial y Desarrollo en SACDE S.A.

 

Dr. Fabián O. Canda, Fiscal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo Federal N.° 8. 

 

Dr. Gabriel Jacobo, profesor titular de Derecho Administrativo, especialista en Derecho Ambiental, Doctor en Derecho (Uruguay).

 

Dr. Esteban M. Ymaz Videla, socio de Estudio Ymaz Abogados.

 

Dr. Beltrán Gorostegui, Estudio Ymaz Abogados.

 

Auspiciantes:

 - Asociación Argentina de Derecho Comparado

 - Cámara Española de Comercio en la República Argentina

 - Cámara de Comercio Sueco Argentina

  • Techint Ingeniería y Construcción

 

La inscripción es libre y gratuita. Se expedirán certificados.

 

Aquellos interesados en asistir pueden inscribirse en el siguiente link:

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=l9b-Sf8B1kKlo25lunDYnmU9J_BrtbNCiKczBz-dVMtUOEFWTjlXRFJYN1o4MEk4STNPVU84UzRQVy4u

 

E-mail: ucaderecho@uca.edu.ar 

 shn@estudioymaz.com.ar

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia: Mercados Digitales y Libre Competencia
Los días 30 y 31 de octubre de 2025, se desarrollará en el hotel Sheraton de Santo Domingo, República Dominicana, el 1.er Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia: Mercados Digitales y Libre Competencia, organizado por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia).
A 20 años del fallo Verbitsky: nuevos desafíos para la Justicia bonaerense
El próximo 4 de noviembre de 2025, de 15 a 17 horas, se llevará a cabo la jornada académica “A 20 años del fallo Verbitsky (CSJN): nuevos desafíos para la Justicia de la Provincia de Buenos Aires”, organizada conjuntamente por el Colegio de la Magistratura y la Función Judicial del Departamento Judicial La Plata y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Clase abierta sobre el Código Penal argentino organizada por el CIJUR
El próximo martes 29 de octubre a las 17 horas se llevará a cabo una nueva clase abierta en vivo organizada por el Centro de Información Jurídica (CIJUR) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, titulada “Comentarios al Código Penal de la República Argentina”.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar