• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Noviembre 15, 2023

Condena por transmisión de material de abuso sexual infantil por Internet en Pergamino

El pergaminense fue encontrado culpable de transmitir material de abuso sexual infantil desde la celda perteneciente al Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) en la que se encuentra alojado, y deberá pasar tres años y seis meses más en la cárcel de Junín

Colaboración José María Cifuentes - Departamento de Cibercrimen - Departamento Judicial Pergamino

La condena fue el resultado de la investigación llevada a cabo entre el fiscal Nelson Mastorchio y el Departamento de Cibercrimen de Pergamino, a través de la cual se comprobó que el acusado, oriundo de Pergamino, transmitía material de abuso sexual infantil por internet desde su celda en Unidad Penal N º 49 de Junín.

 

Durante la Investigación penal preparatoria se pudo comprobar que en febrero de 2021 el imputado transmitió 57 imágenes y videos de contenido de abuso sexual infantil desde la celda perteneciente al Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).

 

La investigación se originó a partir de un reporte de Estados Unidos enviado por el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC por sus siglas en inglés). La instrucción logró determinar que las distintas direcciones IP de conexión fueron utilizadas por las cuentas pertenecientes al mismo individuo y daban cuenta de su ubicación dentro del penal.

 

Una dirección IP es una dirección única que identifica a un dispositivo en Internet o en una red local, significa “protocolo de Internet”, que es el conjunto de reglas que rigen el formato de los datos enviados a través de Internet o la red local. Las direcciones IP contienen información de la ubicación y brindan a los dispositivos acceso de comunicación. Internet necesita una forma de diferenciar entre distintas computadoras, enrutadores y sitios web

 

Del análisis de la evidencia digital extraída por la Unidad de Análisis Informático Forense del Ministerio Público Fiscal de Pergamino (Unaif) quedó establecido que el teléfono celular, al momento de su secuestro en el establecimiento penitenciario N.° 49 de la localidad de Junín, contenía innumerable cantidad de fotografías y material de abuso sexual infantil. 

 

Asimismo, se observaron múltiples transmisiones y recepciones de material de abuso sexual infantil, realizadas desde el número de abonado del encausado.

 

Con la creación de la Unaif, que incluye la incorporación de máquinas y software para la tarea, ahora es posible realizar investigaciones exhaustivas sobre celulares, computadoras, tablets y otros dispositivos para recabar información de utilidad como comunicaciones establecidas, localización, actividad en redes sociales, mensajes enviados, y todo el historial de un aparato, a solicitud de los funcionarios de las distintas fiscalías.

 

La creación de este organismo de análisis tecnológico se concretó a partir de la adquisición de un dispositivo Ufed (Universal Forensic Extraction Device) efectuada para el Departamento Judicial Pergamino por la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires tuvo como objetivo de descentralizar el análisis forense de los dispositivos electrónicos secuestrados por las fiscalías.

 

El allanamiento relacionado se efectuó en la misma celda y estuvo a cargo de efectivos de la Policía Federal de Pergamino, además de Nelson Mastorchio, titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.º 3 y su equipo de tareas y José María Cifuentes junto a sus ayudantes.

 

La pena acordada con la defensa oficial se estableció en el cumplimiento de tres años y seis meses de prisión de efectivo cumplimiento que el imputado cumplirá en la Unidad Penal N.º 49.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Noviembre 15, 2023

Condena por transmisión de material de abuso sexual infantil por Internet en Pergamino

El pergaminense fue encontrado culpable de transmitir material de abuso sexual infantil desde la celda perteneciente al Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) en la que se encuentra alojado, y deberá pasar tres años y seis meses más en la cárcel de Junín

La condena fue el resultado de la investigación llevada a cabo entre el fiscal Nelson Mastorchio y el Departamento de Cibercrimen de Pergamino, a través de la cual se comprobó que el acusado, oriundo de Pergamino, transmitía material de abuso sexual infantil por internet desde su celda en Unidad Penal N º 49 de Junín.

 

Durante la Investigación penal preparatoria se pudo comprobar que en febrero de 2021 el imputado transmitió 57 imágenes y videos de contenido de abuso sexual infantil desde la celda perteneciente al Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).

 

La investigación se originó a partir de un reporte de Estados Unidos enviado por el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC por sus siglas en inglés). La instrucción logró determinar que las distintas direcciones IP de conexión fueron utilizadas por las cuentas pertenecientes al mismo individuo y daban cuenta de su ubicación dentro del penal.

 

Una dirección IP es una dirección única que identifica a un dispositivo en Internet o en una red local, significa “protocolo de Internet”, que es el conjunto de reglas que rigen el formato de los datos enviados a través de Internet o la red local. Las direcciones IP contienen información de la ubicación y brindan a los dispositivos acceso de comunicación. Internet necesita una forma de diferenciar entre distintas computadoras, enrutadores y sitios web

 

Del análisis de la evidencia digital extraída por la Unidad de Análisis Informático Forense del Ministerio Público Fiscal de Pergamino (Unaif) quedó establecido que el teléfono celular, al momento de su secuestro en el establecimiento penitenciario N.° 49 de la localidad de Junín, contenía innumerable cantidad de fotografías y material de abuso sexual infantil. 

 

Asimismo, se observaron múltiples transmisiones y recepciones de material de abuso sexual infantil, realizadas desde el número de abonado del encausado.

 

Con la creación de la Unaif, que incluye la incorporación de máquinas y software para la tarea, ahora es posible realizar investigaciones exhaustivas sobre celulares, computadoras, tablets y otros dispositivos para recabar información de utilidad como comunicaciones establecidas, localización, actividad en redes sociales, mensajes enviados, y todo el historial de un aparato, a solicitud de los funcionarios de las distintas fiscalías.

 

La creación de este organismo de análisis tecnológico se concretó a partir de la adquisición de un dispositivo Ufed (Universal Forensic Extraction Device) efectuada para el Departamento Judicial Pergamino por la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires tuvo como objetivo de descentralizar el análisis forense de los dispositivos electrónicos secuestrados por las fiscalías.

 

El allanamiento relacionado se efectuó en la misma celda y estuvo a cargo de efectivos de la Policía Federal de Pergamino, además de Nelson Mastorchio, titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.º 3 y su equipo de tareas y José María Cifuentes junto a sus ayudantes.

 

La pena acordada con la defensa oficial se estableció en el cumplimiento de tres años y seis meses de prisión de efectivo cumplimiento que el imputado cumplirá en la Unidad Penal N.º 49.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar