• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Noviembre 16, 2023

Condena a prisión perpetua por un homicidio en Mar del Plata

La causa involucra a un hombre acusado de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por el empleo de arma de fuego, así como de causar lesiones leves agravadas en concurso real. El tribunal aplicó la pena mayor para el acusado, por considerarlo autor del asesinato de un hombre de 51 años, hecho ocurrido en febrero de 2021.

Colaboración Lautaro Buffalo - Área de relaciones con la comunidad y prensa de la Fiscalía General de Mar del Plata

El Tribunal en lo Criminal N.° 4 de Mar del Plata emitió el lunes 13 de octubre pasado, veredicto y sentencia en relación con el juicio oral llevado a cabo durante los días 23, 24 y 25 de octubre del presente año. 

 

La sentencia del Tribunal concluyó que los hechos se desarrollaron de acuerdo con la acusación presentada por el Fiscal Lódola, que sostuvo que C. M. C. participó en el homicidio y las lesiones. Como resultado, se impuso una condena de prisión perpetua.

 

La sentencia fue pronunciada por los Jueces Alfredo José Deleonardis, Roberto Falcone y Gustavo Raúl Fissore, quienes se reunieron en acuerdo ordinario en la ciudad de Mar del Plata. El veredicto se basó en la deliberación de las pruebas presentadas durante el juicio y las declaraciones de los testigos.

 

El Juez Fissore, al abordar la primera cuestión sobre si estaban probados los hechos de la acusación, destacó la consistencia de la versión presentada por el Fiscal Lódola. Este último describió el incidente como dos hechos independientes ocurridos el 11 de febrero de 2021 en el domicilio de calle Gianelli de Mar del Plata. Según la acusación, tres individuos, uno de ellos identificado como C. M. C., dispararon armas de fuego en dirección a R. E. C., causando su muerte y lesionando a N. L. G. La víctima principal fue R. E. C., quien recibió un disparo en la cabeza, resultando en su muerte inmediata. Además, N. L. G., presente en el lugar, sufrió lesiones graves en la mano a causa del roce de un proyectil.

 

La situación se desencadenó después de una discusión entre ambos, mantenida frente al domicilio de N. L. G. La sentencia destacó que los disparos fueron efectuados por al menos tres personas, que se utilizaron armas de diferentes calibres. La prueba balística recopilada confirmó el uso de armas de fuego de calibres variados, y la autopsia realizada por la Dra. Natalia Mendoza estableció que la causa de la muerte de R. C. fue un proyectil que ingresó por la región paranasal izquierda y salió por la región occipital.

 

La defensa, a cargo del abogado Pedro Casas, no impugnó la existencia de los hechos ni la calificación jurídico penal, pero sostuvo que su cliente era inocente y que la prueba presentada demostraría su no participación en los mismos.

 

Los testimonios de los testigos, incluida la madre del fallecido, así como otros residentes cercanos, proporcionaron detalles sobre la secuencia de eventos. Según las declaraciones, aquel 11 de febrero de 2021 en un point de drogas del barrio Cerrito Sur había actividad y ruidos, y una discusión entre R. C. y C. M. C. precedió a los disparos que resultaron en la muerte de R. C. y las lesiones en la mano de N. L. G.

 

En una decisión unánime, el Tribunal Oral en lo Criminal N.° 4 de Mar del Plata emitió un veredicto condenatorio respecto a C. M. C., imponiéndole la pena de prisión perpetua por su participación en los hechos delictivos que fueron ventilados.

 

El veredicto se basa en los hechos probados que encuadran en los tipos penales de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, agravado además por el empleo de arma de fuego (hecho I), y lesiones leves agravadas por el concurso premeditado de dos o más personas, también agravado por el uso de arma de fuego (hecho II), ambos en concurso real.

 

El tribunal, al emitir su sentencia, rechazó la posibilidad de eximentes de responsabilidad penal y no encontró causas de justificación. Asimismo, se descartaron atenuantes y agravantes, optando por una pena privativa de la libertad indivisible. 

 

Además, se declaró a C. M. C. como reincidente, vinculándolo a una condena anterior dictada por el Tribunal en lo Criminal N.° 1 departamental. La pena única de prisión perpetua comprende tanto el nuevo fallo como la condena previa. 

 

El tribunal también tuvo en cuenta la manifestación del Fiscal Lódola de reabrir la investigación a partir de información recopilada durante el debate, lo que llevó a la conclusión de que no procedía el decomiso de vainas y proyectiles secuestrados en el lugar del hecho ni aquellos incautados durante un allanamiento en el domicilio del acusado.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Recurso de queja. Beneficio de litigar sin gastos. Tasa judicial. Depósito artículo 286 CPCCN. AFIP. Dirección General de Aduanas. Requisitos procesales. Formalismo procesal. Perención de instancia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de queja interpuesto por el actor en la causa K., E. H. c/ AFIP –DGA s/ contencioso administrativo –varios””, 16 de octubre de 2025
Bahía Blanca: condenan a 14 años de prisión a una conductora por homicidio con dolo eventual
El Tribunal en lo Criminal N.º 3 de Bahía Blanca, integrado por la Dra. Daniela Fabiana Castaño (presidenta) y los Drs. Eduardo Alfredo d’Empaire y Julián Francisco Saldías, condenó a Á. L. a 14 años de prisión y 10 años de inhabilitación para conducir vehículos automotores por resultar autora penalmente responsable del delito de homicidio simple con dolo eventual
Eutanasia. Derecho a morir dignamente. Acceso a la justicia. Amparo. Reconducción procesal. Discapacidad. Dignidad humana. Cuidados paliativos.
Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, “L., M. d. C s/ incidente de Amparo - Recurso de Inaplicabilidad de Ley”.
Investigación contra casinos ilegales para combatir la ludopatía infantil
Como consecuencia de los alarmantes números de niños que apuestan sin control en la red, el fiscal Dr. Daniel Ichazo, titular de la UFI n.° 8 Berazategui, comenzó una investigación contra los casinos ilegales para combatir la ludopatía infantil
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Noviembre 16, 2023

Condena a prisión perpetua por un homicidio en Mar del Plata

La causa involucra a un hombre acusado de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por el empleo de arma de fuego, así como de causar lesiones leves agravadas en concurso real. El tribunal aplicó la pena mayor para el acusado, por considerarlo autor del asesinato de un hombre de 51 años, hecho ocurrido en febrero de 2021.

El Tribunal en lo Criminal N.° 4 de Mar del Plata emitió el lunes 13 de octubre pasado, veredicto y sentencia en relación con el juicio oral llevado a cabo durante los días 23, 24 y 25 de octubre del presente año. 

 

La sentencia del Tribunal concluyó que los hechos se desarrollaron de acuerdo con la acusación presentada por el Fiscal Lódola, que sostuvo que C. M. C. participó en el homicidio y las lesiones. Como resultado, se impuso una condena de prisión perpetua.

 

La sentencia fue pronunciada por los Jueces Alfredo José Deleonardis, Roberto Falcone y Gustavo Raúl Fissore, quienes se reunieron en acuerdo ordinario en la ciudad de Mar del Plata. El veredicto se basó en la deliberación de las pruebas presentadas durante el juicio y las declaraciones de los testigos.

 

El Juez Fissore, al abordar la primera cuestión sobre si estaban probados los hechos de la acusación, destacó la consistencia de la versión presentada por el Fiscal Lódola. Este último describió el incidente como dos hechos independientes ocurridos el 11 de febrero de 2021 en el domicilio de calle Gianelli de Mar del Plata. Según la acusación, tres individuos, uno de ellos identificado como C. M. C., dispararon armas de fuego en dirección a R. E. C., causando su muerte y lesionando a N. L. G. La víctima principal fue R. E. C., quien recibió un disparo en la cabeza, resultando en su muerte inmediata. Además, N. L. G., presente en el lugar, sufrió lesiones graves en la mano a causa del roce de un proyectil.

 

La situación se desencadenó después de una discusión entre ambos, mantenida frente al domicilio de N. L. G. La sentencia destacó que los disparos fueron efectuados por al menos tres personas, que se utilizaron armas de diferentes calibres. La prueba balística recopilada confirmó el uso de armas de fuego de calibres variados, y la autopsia realizada por la Dra. Natalia Mendoza estableció que la causa de la muerte de R. C. fue un proyectil que ingresó por la región paranasal izquierda y salió por la región occipital.

 

La defensa, a cargo del abogado Pedro Casas, no impugnó la existencia de los hechos ni la calificación jurídico penal, pero sostuvo que su cliente era inocente y que la prueba presentada demostraría su no participación en los mismos.

 

Los testimonios de los testigos, incluida la madre del fallecido, así como otros residentes cercanos, proporcionaron detalles sobre la secuencia de eventos. Según las declaraciones, aquel 11 de febrero de 2021 en un point de drogas del barrio Cerrito Sur había actividad y ruidos, y una discusión entre R. C. y C. M. C. precedió a los disparos que resultaron en la muerte de R. C. y las lesiones en la mano de N. L. G.

 

En una decisión unánime, el Tribunal Oral en lo Criminal N.° 4 de Mar del Plata emitió un veredicto condenatorio respecto a C. M. C., imponiéndole la pena de prisión perpetua por su participación en los hechos delictivos que fueron ventilados.

 

El veredicto se basa en los hechos probados que encuadran en los tipos penales de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, agravado además por el empleo de arma de fuego (hecho I), y lesiones leves agravadas por el concurso premeditado de dos o más personas, también agravado por el uso de arma de fuego (hecho II), ambos en concurso real.

 

El tribunal, al emitir su sentencia, rechazó la posibilidad de eximentes de responsabilidad penal y no encontró causas de justificación. Asimismo, se descartaron atenuantes y agravantes, optando por una pena privativa de la libertad indivisible. 

 

Además, se declaró a C. M. C. como reincidente, vinculándolo a una condena anterior dictada por el Tribunal en lo Criminal N.° 1 departamental. La pena única de prisión perpetua comprende tanto el nuevo fallo como la condena previa. 

 

El tribunal también tuvo en cuenta la manifestación del Fiscal Lódola de reabrir la investigación a partir de información recopilada durante el debate, lo que llevó a la conclusión de que no procedía el decomiso de vainas y proyectiles secuestrados en el lugar del hecho ni aquellos incautados durante un allanamiento en el domicilio del acusado.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Recurso de queja. Beneficio de litigar sin gastos. Tasa judicial. Depósito artículo 286 CPCCN. AFIP. Dirección General de Aduanas. Requisitos procesales. Formalismo procesal. Perención de instancia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de queja interpuesto por el actor en la causa K., E. H. c/ AFIP –DGA s/ contencioso administrativo –varios””, 16 de octubre de 2025
Bahía Blanca: condenan a 14 años de prisión a una conductora por homicidio con dolo eventual
El Tribunal en lo Criminal N.º 3 de Bahía Blanca, integrado por la Dra. Daniela Fabiana Castaño (presidenta) y los Drs. Eduardo Alfredo d’Empaire y Julián Francisco Saldías, condenó a Á. L. a 14 años de prisión y 10 años de inhabilitación para conducir vehículos automotores por resultar autora penalmente responsable del delito de homicidio simple con dolo eventual
Eutanasia. Derecho a morir dignamente. Acceso a la justicia. Amparo. Reconducción procesal. Discapacidad. Dignidad humana. Cuidados paliativos.
Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, “L., M. d. C s/ incidente de Amparo - Recurso de Inaplicabilidad de Ley”.
Investigación contra casinos ilegales para combatir la ludopatía infantil
Como consecuencia de los alarmantes números de niños que apuestan sin control en la red, el fiscal Dr. Daniel Ichazo, titular de la UFI n.° 8 Berazategui, comenzó una investigación contra los casinos ilegales para combatir la ludopatía infantil

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar