• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Noviembre 24, 2023

Respuestas no Tradicionales al Delito en la Justicia Penal Juvenil. Experiencias Restaurativas en CPACF

Jornada-Taller. Modalidad: Virtual. Día: jueves 07 de diciembre de 2023. Día y Horario: jueves de 17:00 a 19:00 h Duración: 1 clase de 2 horas.

Cuerpo Docente:

 

Coordinación Académica: Dra. Deborah Dobniewski. Abogada con orientación en derecho penal. UBA. Integrante Instituto Derecho Penal del CPACF. Certificada en Estudios Avanzados y Formación Continua en Justicia Juvenil, Universidad de Ginebra e Instituto Internacional sobre Derechos del Niño. Docente sobre Prácticas restaurativa. Integrante de la Delegación Argentina en la 79 Período de Sesiones Plenarias ante el Comité de los Derechos del Niño, Ginebra. Responsable Protocolo en Mediación Penal Juvenil Restaurativa y Acuerdos Restaurativos (Resolución MJyDDHH 813/2018. 2017). 

 

Objetivos: Como parte del Programa de Alta Formación en TÉCNICAS EFECTIVAS Y MÉTODOS DE NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL EJERCICIO PROFESIONAL, el Ciclo de Jornadas en MÉTODOS DE NEGOCIACIÓN tiene como principal finalidad lograr la actualización y capacitación de los profesionales del ámbito jurídico, en el conocimiento de los distintos métodos y herramientas fundamentales en dicha especialidad. 

 

Día: jueves 07 de diciembre de 2023 - Días y horarios de cursada: jueves de 17:00 a 19:00 

 

Modalidad: Clases ONLINE. Se remitirá el Link de la sesión con 24 h de antelación al inicio de la actividad para todos los inscriptos, una vez realizada la inscripción y pago del Arancel correspondiente.

 

EL PRESENTISMO DE CADA CLASE DEBE ACREDITARSE DURANTE LOS PRIMEROS 5 MINUTOS CONECTÁNDOSE CON SU “APELLIDO Y NOMBRE” COMO PERFIL Y MANTENIÉNDOSE LUEGO CONECTADO DURANTE TODA LA CLASE.

 

Requisitos para la inscripción:

• Profesionales matriculados del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal con el canon anual de matrícula profesional al día o abogados que ejercen la profesión en el interior del país.

• Profesionales matriculados en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF) que cumplen funciones en el Poder Judicial, Legislativo o Ejecutivo y otros profesionales con título habilitante en nuestro país.

 

Informes e Inscripción: los interesados podrán inscribirse por mail solicitando el formulario respectivo a las direcciones de correo señaladas de la Escuela de Posgrado, inclusive a los fines de requerir información.

Tel: 47379-8700 int 466 (8:00 a 17:00 h - Email EP: escuela.posgrado@cpacf.org.ar

-  secretaria.posgrado@cpacf.org.ar

 

web CPACF: www.cpacf.org.ar

Logo

Otras noticias destacadas

Seminario Contrataciones Públicas: análisis comparatista Argentina – Brasil
El evento académico tendrá lugar este viernes 4 de julio de 15 a 19 h, en el Auditorio William Chapman de la Sindicatura General de la Nación, Corrientes 379, CABA.
"Desafíos del Derecho Penal Ambiental en el Siglo XXI" por el Dr. Mariano Lema
La clase abierta tendrá lugar el próximo miércoles 16 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Nueva Diplomatura en Derecho Penal Profundizado: Una propuesta de formación avanzada con perspectiva teórico-práctica (CPACF-UMSA)
Actividad académica bajo modalidad virtual, desde el miércoles 03 de septiembre hasta el 26 de noviembre de 2025
"La Asesoría de Incapaces y el acceso a la justicia de personas con discapacidad: barreras y estrategias para garantizar sus derechos" por la Dra. Silvia Fernández
La clase abierta tendrá lugar el próximo 2 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Noviembre 24, 2023

Respuestas no Tradicionales al Delito en la Justicia Penal Juvenil. Experiencias Restaurativas en CPACF

Jornada-Taller. Modalidad: Virtual. Día: jueves 07 de diciembre de 2023. Día y Horario: jueves de 17:00 a 19:00 h Duración: 1 clase de 2 horas.

Cuerpo Docente:

 

Coordinación Académica: Dra. Deborah Dobniewski. Abogada con orientación en derecho penal. UBA. Integrante Instituto Derecho Penal del CPACF. Certificada en Estudios Avanzados y Formación Continua en Justicia Juvenil, Universidad de Ginebra e Instituto Internacional sobre Derechos del Niño. Docente sobre Prácticas restaurativa. Integrante de la Delegación Argentina en la 79 Período de Sesiones Plenarias ante el Comité de los Derechos del Niño, Ginebra. Responsable Protocolo en Mediación Penal Juvenil Restaurativa y Acuerdos Restaurativos (Resolución MJyDDHH 813/2018. 2017). 

 

Objetivos: Como parte del Programa de Alta Formación en TÉCNICAS EFECTIVAS Y MÉTODOS DE NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL EJERCICIO PROFESIONAL, el Ciclo de Jornadas en MÉTODOS DE NEGOCIACIÓN tiene como principal finalidad lograr la actualización y capacitación de los profesionales del ámbito jurídico, en el conocimiento de los distintos métodos y herramientas fundamentales en dicha especialidad. 

 

Día: jueves 07 de diciembre de 2023 - Días y horarios de cursada: jueves de 17:00 a 19:00 

 

Modalidad: Clases ONLINE. Se remitirá el Link de la sesión con 24 h de antelación al inicio de la actividad para todos los inscriptos, una vez realizada la inscripción y pago del Arancel correspondiente.

 

EL PRESENTISMO DE CADA CLASE DEBE ACREDITARSE DURANTE LOS PRIMEROS 5 MINUTOS CONECTÁNDOSE CON SU “APELLIDO Y NOMBRE” COMO PERFIL Y MANTENIÉNDOSE LUEGO CONECTADO DURANTE TODA LA CLASE.

 

Requisitos para la inscripción:

• Profesionales matriculados del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal con el canon anual de matrícula profesional al día o abogados que ejercen la profesión en el interior del país.

• Profesionales matriculados en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF) que cumplen funciones en el Poder Judicial, Legislativo o Ejecutivo y otros profesionales con título habilitante en nuestro país.

 

Informes e Inscripción: los interesados podrán inscribirse por mail solicitando el formulario respectivo a las direcciones de correo señaladas de la Escuela de Posgrado, inclusive a los fines de requerir información.

Tel: 47379-8700 int 466 (8:00 a 17:00 h - Email EP: escuela.posgrado@cpacf.org.ar

-  secretaria.posgrado@cpacf.org.ar

 

web CPACF: www.cpacf.org.ar

Logo

Otras noticias destacadas

Seminario Contrataciones Públicas: análisis comparatista Argentina – Brasil
El evento académico tendrá lugar este viernes 4 de julio de 15 a 19 h, en el Auditorio William Chapman de la Sindicatura General de la Nación, Corrientes 379, CABA.
"Desafíos del Derecho Penal Ambiental en el Siglo XXI" por el Dr. Mariano Lema
La clase abierta tendrá lugar el próximo miércoles 16 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Nueva Diplomatura en Derecho Penal Profundizado: Una propuesta de formación avanzada con perspectiva teórico-práctica (CPACF-UMSA)
Actividad académica bajo modalidad virtual, desde el miércoles 03 de septiembre hasta el 26 de noviembre de 2025
"La Asesoría de Incapaces y el acceso a la justicia de personas con discapacidad: barreras y estrategias para garantizar sus derechos" por la Dra. Silvia Fernández
La clase abierta tendrá lugar el próximo 2 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar