• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Diciembre 12, 2023

La Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires se suma a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro

La formal adhesión de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro representa un compromiso con la transparencia y la claridad en la comunicación, aspectos fundamentales para fortalecer la eficiencia y accesibilidad en el ámbito jurídico.

En una carta dirigida al Dr. Julio Marcelo Conte-Grand, Procurador General de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, el Director de la Real Academia Española y Presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española, Santiago Muñoz Machado, anunció con satisfacción la formal incorporación de la Procuración General a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro.

 

La Red Panhispánica de Lenguaje Claro es una iniciativa que busca promover la claridad y accesibilidad en la comunicación oficial, especialmente en documentos jurídicos y administrativos. La participación de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires en esta red es un hito significativo que resalta la relevancia y prestigio de la institución.

 

En su comunicación, el Dr. Santiago Muñoz Machado expresó su agradecimiento al Dr. Julio Marcelo Conte-Grand por su apoyo y anunció que se está preparando un programa de trabajo. Se informará oportunamente sobre los avances del programa, y se espera la colaboración activa de la Procuración General para enriquecer esta iniciativa.

 

Expresó que la Red Panhispánica de Lenguaje Claro se enriquecerá con la valiosa contribución de la Procuración General, consolidando así el compromiso conjunto por mejorar la comunicación escrita en el ámbito legal.

 

La Red Panhispánica de Lenguaje Claro, creada el 9 de junio de 2022 en Santiago de Chile por la Real Academia Española, tiene como objetivos fundamentales fomentar el lenguaje claro y accesible en la sociedad. Busca integrar diversas iniciativas para garantizar que los ciudadanos comprendan las leyes y normas básicas, además de promover la accesibilidad del lenguaje en general.

 

Abierta a instituciones públicas y privadas, la Red cuenta con el respaldo de la RAE y academias de la lengua española a nivel mundial. Su enfoque va más allá del lenguaje jurídico, abarcando toda forma de comunicación dirigida a los ciudadanos.

 

La colaboración entre instituciones busca fortalecer los derechos fundamentales, favorecer un gobierno transparente, promover la participación ciudadana, y facilitar el acceso a la información pública. Además, se establecerá un mecanismo de cooperación internacional.

 

Se espera que esta incorporación fortalezca los lazos entre la institución y la Red Panhispánica de Lenguaje Claro, promoviendo prácticas de comunicación más comprensibles y accesibles para todos los ciudadanos.

 

 

DESCARGAR PGBA incorporación formal a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia: Mercados Digitales y Libre Competencia
Los días 30 y 31 de octubre de 2025, se desarrollará en el hotel Sheraton de Santo Domingo, República Dominicana, el 1.er Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia: Mercados Digitales y Libre Competencia, organizado por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia).
A 20 años del fallo Verbitsky: nuevos desafíos para la Justicia bonaerense
El próximo 4 de noviembre de 2025, de 15 a 17 horas, se llevará a cabo la jornada académica “A 20 años del fallo Verbitsky (CSJN): nuevos desafíos para la Justicia de la Provincia de Buenos Aires”, organizada conjuntamente por el Colegio de la Magistratura y la Función Judicial del Departamento Judicial La Plata y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Clase abierta sobre el Código Penal argentino organizada por el CIJUR
El próximo martes 29 de octubre a las 17 horas se llevará a cabo una nueva clase abierta en vivo organizada por el Centro de Información Jurídica (CIJUR) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, titulada “Comentarios al Código Penal de la República Argentina”.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Diciembre 12, 2023

La Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires se suma a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro

La formal adhesión de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro representa un compromiso con la transparencia y la claridad en la comunicación, aspectos fundamentales para fortalecer la eficiencia y accesibilidad en el ámbito jurídico.

En una carta dirigida al Dr. Julio Marcelo Conte-Grand, Procurador General de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, el Director de la Real Academia Española y Presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española, Santiago Muñoz Machado, anunció con satisfacción la formal incorporación de la Procuración General a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro.

 

La Red Panhispánica de Lenguaje Claro es una iniciativa que busca promover la claridad y accesibilidad en la comunicación oficial, especialmente en documentos jurídicos y administrativos. La participación de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires en esta red es un hito significativo que resalta la relevancia y prestigio de la institución.

 

En su comunicación, el Dr. Santiago Muñoz Machado expresó su agradecimiento al Dr. Julio Marcelo Conte-Grand por su apoyo y anunció que se está preparando un programa de trabajo. Se informará oportunamente sobre los avances del programa, y se espera la colaboración activa de la Procuración General para enriquecer esta iniciativa.

 

Expresó que la Red Panhispánica de Lenguaje Claro se enriquecerá con la valiosa contribución de la Procuración General, consolidando así el compromiso conjunto por mejorar la comunicación escrita en el ámbito legal.

 

La Red Panhispánica de Lenguaje Claro, creada el 9 de junio de 2022 en Santiago de Chile por la Real Academia Española, tiene como objetivos fundamentales fomentar el lenguaje claro y accesible en la sociedad. Busca integrar diversas iniciativas para garantizar que los ciudadanos comprendan las leyes y normas básicas, además de promover la accesibilidad del lenguaje en general.

 

Abierta a instituciones públicas y privadas, la Red cuenta con el respaldo de la RAE y academias de la lengua española a nivel mundial. Su enfoque va más allá del lenguaje jurídico, abarcando toda forma de comunicación dirigida a los ciudadanos.

 

La colaboración entre instituciones busca fortalecer los derechos fundamentales, favorecer un gobierno transparente, promover la participación ciudadana, y facilitar el acceso a la información pública. Además, se establecerá un mecanismo de cooperación internacional.

 

Se espera que esta incorporación fortalezca los lazos entre la institución y la Red Panhispánica de Lenguaje Claro, promoviendo prácticas de comunicación más comprensibles y accesibles para todos los ciudadanos.

 

 

DESCARGAR PGBA incorporación formal a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia: Mercados Digitales y Libre Competencia
Los días 30 y 31 de octubre de 2025, se desarrollará en el hotel Sheraton de Santo Domingo, República Dominicana, el 1.er Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia: Mercados Digitales y Libre Competencia, organizado por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia).
A 20 años del fallo Verbitsky: nuevos desafíos para la Justicia bonaerense
El próximo 4 de noviembre de 2025, de 15 a 17 horas, se llevará a cabo la jornada académica “A 20 años del fallo Verbitsky (CSJN): nuevos desafíos para la Justicia de la Provincia de Buenos Aires”, organizada conjuntamente por el Colegio de la Magistratura y la Función Judicial del Departamento Judicial La Plata y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Clase abierta sobre el Código Penal argentino organizada por el CIJUR
El próximo martes 29 de octubre a las 17 horas se llevará a cabo una nueva clase abierta en vivo organizada por el Centro de Información Jurídica (CIJUR) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, titulada “Comentarios al Código Penal de la República Argentina”.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar