• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Abril 05, 2024

Programa Interactivo de Conferencias en video del Congreso Internacional de Derecho Administrativo “Justicia y Administración: hacia un Gobierno Abierto”

Se encuentra disponible el Programa Interactivo de Conferencias en video del Congreso Internacional de Derecho Administrativo “Justicia y Administración: hacia un Gobierno Abierto”, organizado conjuntamente con la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA) y la Universidad de Lorraine (UL).

El Programa Interactivo permite al usuario acceder a cada una de las charlas brindadas a lo largo de estas dos jornadas de acuerdo al temario propuesto y al expositor elegido.

 

El Congreso Internacional de Derecho Administrativo “Justicia y Administración: hacia un Gobierno Abierto” tuvo lugar en la sede de la UMSA, el pasado 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2023, bajo la propuesta de poner en perspectiva los principales institutos del Derecho Administrativo, tanto en clave federal como del derecho internacional de los derechos humanos, en el marco de "un gobierno abierto" que promueva la transparencia, la integridad, la participación ciudadana y la colaboración en la toma de decisiones y en la gestión de los asuntos de interés público.

 

En esta oportunidad, se abordó junto a más de 70 reconocidos profesores nacionales e internacionales temas relacionados al nuevo paradigma de Administración y Justicia que propone la metáfora de "Gobierno Abierto", como una nueva forma de relación entre los Poderes del Estado y la Ciudadanía. 

 

El mencionado Simposio se realizó en homenaje al Dr. Juan Carlos Cassagne, Exdecano de la Facultad de Derecho de la Universidad del Museo Social Argentino, actual Presidente de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires y en el mismo la citada Casa de Estudios le hizo entrega del reconocimiento "Doctor Honoris Causa".

 

El evento contó con la presencia del decano de la Facultad de Derecho Economía y Administración de la Universidad de Lorraine, Francia, Dr. Pierre Tifine y del profesor Pascal Caille, titular de la cátedra internacional de derecho ambiental de la facultad mencionada, quienes se trasladaron a nuestro país, a fin de participar en este evento internacional.

 

DESCARGAR PROGRAMA INTERACTIVO

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Jornada sobre "Cuestiones relevantes en materia de divorcio"
Organizado por el Centro de Graduadas y Graduados de la Facultad de Derecho de la UBA tendrá lugar el próximo 15 de octubre, bajo la modalidad presencial.
Jornada de capacitación: "Tecnología Satelital: Evidencia Estratégica frente al Crimen Organizado y los Delitos Complejos".
Un aporte de la UEJN a la formación judicial y la lucha contra el crimen organizado, en el marco de la *Semana Internacional del Espacio*. El evento está destinado a entender cómo la tecnología satelital y las imágenes geoespaciales se transforman en *herramientas estratégicas para investigar delitos complejos y transnacionales*, fortalecer el valor probatorio en causas judiciales y articular con organismos como la *CONAE* y las fuerzas de seguridad.
Obra de interés: “La Forma política de la monarquía indiana y el fundamento de legitimidad de las Juntas Americanas de 1808-1810” de Sergio Raúl Castaño
El libro, presentado por la Universidad Complutense de Madrid. (UCM), aborda el sistema político de la monarquía indiana y los fundamentos teóricos y legales que legitimaron la creación de las juntas en América durante el período 1808-1810, en el contexto de la crisis del poder real español.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Abril 05, 2024

Programa Interactivo de Conferencias en video del Congreso Internacional de Derecho Administrativo “Justicia y Administración: hacia un Gobierno Abierto”

Se encuentra disponible el Programa Interactivo de Conferencias en video del Congreso Internacional de Derecho Administrativo “Justicia y Administración: hacia un Gobierno Abierto”, organizado conjuntamente con la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA) y la Universidad de Lorraine (UL).

El Programa Interactivo permite al usuario acceder a cada una de las charlas brindadas a lo largo de estas dos jornadas de acuerdo al temario propuesto y al expositor elegido.

 

El Congreso Internacional de Derecho Administrativo “Justicia y Administración: hacia un Gobierno Abierto” tuvo lugar en la sede de la UMSA, el pasado 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2023, bajo la propuesta de poner en perspectiva los principales institutos del Derecho Administrativo, tanto en clave federal como del derecho internacional de los derechos humanos, en el marco de "un gobierno abierto" que promueva la transparencia, la integridad, la participación ciudadana y la colaboración en la toma de decisiones y en la gestión de los asuntos de interés público.

 

En esta oportunidad, se abordó junto a más de 70 reconocidos profesores nacionales e internacionales temas relacionados al nuevo paradigma de Administración y Justicia que propone la metáfora de "Gobierno Abierto", como una nueva forma de relación entre los Poderes del Estado y la Ciudadanía. 

 

El mencionado Simposio se realizó en homenaje al Dr. Juan Carlos Cassagne, Exdecano de la Facultad de Derecho de la Universidad del Museo Social Argentino, actual Presidente de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires y en el mismo la citada Casa de Estudios le hizo entrega del reconocimiento "Doctor Honoris Causa".

 

El evento contó con la presencia del decano de la Facultad de Derecho Economía y Administración de la Universidad de Lorraine, Francia, Dr. Pierre Tifine y del profesor Pascal Caille, titular de la cátedra internacional de derecho ambiental de la facultad mencionada, quienes se trasladaron a nuestro país, a fin de participar en este evento internacional.

 

DESCARGAR PROGRAMA INTERACTIVO

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Jornada sobre "Cuestiones relevantes en materia de divorcio"
Organizado por el Centro de Graduadas y Graduados de la Facultad de Derecho de la UBA tendrá lugar el próximo 15 de octubre, bajo la modalidad presencial.
Jornada de capacitación: "Tecnología Satelital: Evidencia Estratégica frente al Crimen Organizado y los Delitos Complejos".
Un aporte de la UEJN a la formación judicial y la lucha contra el crimen organizado, en el marco de la *Semana Internacional del Espacio*. El evento está destinado a entender cómo la tecnología satelital y las imágenes geoespaciales se transforman en *herramientas estratégicas para investigar delitos complejos y transnacionales*, fortalecer el valor probatorio en causas judiciales y articular con organismos como la *CONAE* y las fuerzas de seguridad.
Obra de interés: “La Forma política de la monarquía indiana y el fundamento de legitimidad de las Juntas Americanas de 1808-1810” de Sergio Raúl Castaño
El libro, presentado por la Universidad Complutense de Madrid. (UCM), aborda el sistema político de la monarquía indiana y los fundamentos teóricos y legales que legitimaron la creación de las juntas en América durante el período 1808-1810, en el contexto de la crisis del poder real español.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar