• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Diciembre 22, 2023

Detienen profesor de educación física por corrupción de menores en Pergamino

El Dr. Fernando Ayestarán, a cargo del Juzgado de Garantías N.º 3, determinó que la evidencia recopilada por la Fiscalía N.° 3, en colaboración con el Departamento de Cibercrimen de Pergamino dirigido por el Dr. José María Cifuentes, era concluyente. Esta conclusión respaldó la decisión de proceder con la detención del acusado por diversos delitos relacionados con la integridad sexual.

Colaboración José María Cifuentes - Secretario Fiscalía General Pergamino

En una operación conjunta entre el Ministerio Público Fiscal (MPF) y el Departamento de Cibercrimen del Departamento Judicial Pergamino, se llevó a cabo la detención del profesor de educación física de una prestigiosa entidad social y deportiva de esa ciudad.

 

La orden de detención fue emitida por el Agente Fiscal Nelson O. Mastorchio, de la Unidad Funcional de Instrucción y de Juicio N.º 3. El Juzgado de Garantías N.º 3, a cargo del Dr. Fernando Ayestarán, respaldó la acción judicial al considerar que la evidencia recopilada por la Fiscalía N.° 3 y el Departamento de Cibercrimen era contundente. El profesor enfrenta varios cargos relacionados con delitos contra la integridad sexual.

 

La investigación se inició en agosto del presente año, cuando el presidente de la institución deportiva presentó una denuncia ante el MPF. Padres de menores que asistían a la entidad exhibieron mensajes con contenido sexual que el profesor había enviado a sus hijos, aprovechándose de su posición como instructor de fútbol.

 

Según la denuncia, desde junio hasta el 14 de agosto de 2023, el acusado se comunicó a través de WhatsApp con seis menores de edad, manteniendo conversaciones simultáneas y persistentes con contenido sexual explícito. La denuncia revela que el profesor abusó de la confianza generada por su rol educativo.

 

En la audiencia imperativa, el acusado, asistido por su letrada patrocinante, ejerció su derecho a declarar respecto a los hechos denunciados. La prueba crucial para el caso se obtuvo en cuatro Cámaras Gesell, donde los menores relataron situaciones de acoso y abuso, además de la evidencia recopilada de las conversaciones de WhatsApp.

 

El allanamiento en el domicilio del profesor, llevado a cabo por la Delegación de la Policía Federal de Pergamino bajo la dirección del Comisario Antonio Gálvez, resultó en el secuestro del teléfono celular del acusado. 

 

El análisis posterior, realizado por la Unidad de Análisis Informático Forense (UNAIF) en colaboración con el Departamento de Cibercrimen, reveló pruebas adicionales.

 

La investigación concluyó que el profesor tenía el control de la situación en todo momento, brindando indicaciones precisas a las víctimas sobre cómo actuar. Este modus operandi, caracterizado por el seducir a los menores haciéndose pasar por un amigo para luego proponer situaciones sexualmente inapropiadas, se refleja en la abundante cantidad de mensajes enviados de manera cotidiana y simultánea a todas las víctimas.

 

El acusado quedará bajo custodia policial local, enfrentando cargos de Captación por medios tecnológicos de menor de edad con fines sexuales, Abuso sexual simple, Corrupción de Menores y Producción y Transmisión de material de abuso sexual infantil en concurso real. La comunidad espera una rápida y justa resolución de este caso que ha conmocionado a Pergamino.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Diciembre 22, 2023

Detienen profesor de educación física por corrupción de menores en Pergamino

El Dr. Fernando Ayestarán, a cargo del Juzgado de Garantías N.º 3, determinó que la evidencia recopilada por la Fiscalía N.° 3, en colaboración con el Departamento de Cibercrimen de Pergamino dirigido por el Dr. José María Cifuentes, era concluyente. Esta conclusión respaldó la decisión de proceder con la detención del acusado por diversos delitos relacionados con la integridad sexual.

En una operación conjunta entre el Ministerio Público Fiscal (MPF) y el Departamento de Cibercrimen del Departamento Judicial Pergamino, se llevó a cabo la detención del profesor de educación física de una prestigiosa entidad social y deportiva de esa ciudad.

 

La orden de detención fue emitida por el Agente Fiscal Nelson O. Mastorchio, de la Unidad Funcional de Instrucción y de Juicio N.º 3. El Juzgado de Garantías N.º 3, a cargo del Dr. Fernando Ayestarán, respaldó la acción judicial al considerar que la evidencia recopilada por la Fiscalía N.° 3 y el Departamento de Cibercrimen era contundente. El profesor enfrenta varios cargos relacionados con delitos contra la integridad sexual.

 

La investigación se inició en agosto del presente año, cuando el presidente de la institución deportiva presentó una denuncia ante el MPF. Padres de menores que asistían a la entidad exhibieron mensajes con contenido sexual que el profesor había enviado a sus hijos, aprovechándose de su posición como instructor de fútbol.

 

Según la denuncia, desde junio hasta el 14 de agosto de 2023, el acusado se comunicó a través de WhatsApp con seis menores de edad, manteniendo conversaciones simultáneas y persistentes con contenido sexual explícito. La denuncia revela que el profesor abusó de la confianza generada por su rol educativo.

 

En la audiencia imperativa, el acusado, asistido por su letrada patrocinante, ejerció su derecho a declarar respecto a los hechos denunciados. La prueba crucial para el caso se obtuvo en cuatro Cámaras Gesell, donde los menores relataron situaciones de acoso y abuso, además de la evidencia recopilada de las conversaciones de WhatsApp.

 

El allanamiento en el domicilio del profesor, llevado a cabo por la Delegación de la Policía Federal de Pergamino bajo la dirección del Comisario Antonio Gálvez, resultó en el secuestro del teléfono celular del acusado. 

 

El análisis posterior, realizado por la Unidad de Análisis Informático Forense (UNAIF) en colaboración con el Departamento de Cibercrimen, reveló pruebas adicionales.

 

La investigación concluyó que el profesor tenía el control de la situación en todo momento, brindando indicaciones precisas a las víctimas sobre cómo actuar. Este modus operandi, caracterizado por el seducir a los menores haciéndose pasar por un amigo para luego proponer situaciones sexualmente inapropiadas, se refleja en la abundante cantidad de mensajes enviados de manera cotidiana y simultánea a todas las víctimas.

 

El acusado quedará bajo custodia policial local, enfrentando cargos de Captación por medios tecnológicos de menor de edad con fines sexuales, Abuso sexual simple, Corrupción de Menores y Producción y Transmisión de material de abuso sexual infantil en concurso real. La comunidad espera una rápida y justa resolución de este caso que ha conmocionado a Pergamino.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar