• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Diciembre 21, 2023

Diplomatura Universitaria de Posgrado en Cibercrimen e Investigación Penal por Medios Digitales en las sedes de Pergamino y Junín - Unnoba

El Instituto de Posgrado de la Unnoba informó que está abierta la inscripción para la "Diplomatura Universitaria de Posgrado en Cibercrimen e Investigación Penal por Medios Digitales". La diplomatura está destinada a abogados, jueces, fiscales, defensores, agentes judiciales, funcionarios públicos y empleados, operadores del sistema judicial o ciudadanos/as con título de grado o terciario de 4 años mínimo de duración.

Entre los objetivos de esta diplomatura está formar a los operadores jurídicos y profesionales en general en cuanto a la influencia de las nuevas tecnologías de la información en el ámbito de la sociedad actual, los intercambios generados en la vida del e-commerce, la necesidad de conocimiento de los alcances y exposición que demanda el uso de recursos tecnológicos y su plena vinculación con el campo del derecho penal.

 

Se dictará en las sedes Pergamino y Junín, bajo la modalidad de encuentros presenciales y encuentros sincrónicos mediados por tecnologías, con una carga de 100 horas. Serán 17 encuentros, de 4 horas cada uno (siempre de 16 a 20) y actividades en la plataforma de Educación a Distancia de la Unnoba. La UNNOBA posee un convenio vigente con la Procuración General de la provincia de Buenos Aires por el cual favorece las actividades académicas en conjunto, permitiendo tanto la profesionalización de sus integrantes como la apertura de dichos espacios de formación para toda la comunidad en general.

 

Se comenzará a dictar en abril de 2024.

 

Más información: https://unnoba.edu.ar/instituto-de-posgrado-vigente

 

Logo

Otras noticias destacadas

Seminario Contrataciones Públicas: análisis comparatista Argentina – Brasil
El evento académico tendrá lugar este viernes 4 de julio de 15 a 19 h, en el Auditorio William Chapman de la Sindicatura General de la Nación, Corrientes 379, CABA.
"Desafíos del Derecho Penal Ambiental en el Siglo XXI" por el Dr. Mariano Lema
La clase abierta tendrá lugar el próximo miércoles 16 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Nueva Diplomatura en Derecho Penal Profundizado: Una propuesta de formación avanzada con perspectiva teórico-práctica (CPACF-UMSA)
Actividad académica bajo modalidad virtual, desde el miércoles 03 de septiembre hasta el 26 de noviembre de 2025
"La Asesoría de Incapaces y el acceso a la justicia de personas con discapacidad: barreras y estrategias para garantizar sus derechos" por la Dra. Silvia Fernández
La clase abierta tendrá lugar el próximo 2 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Diciembre 21, 2023

Diplomatura Universitaria de Posgrado en Cibercrimen e Investigación Penal por Medios Digitales en las sedes de Pergamino y Junín - Unnoba

El Instituto de Posgrado de la Unnoba informó que está abierta la inscripción para la "Diplomatura Universitaria de Posgrado en Cibercrimen e Investigación Penal por Medios Digitales". La diplomatura está destinada a abogados, jueces, fiscales, defensores, agentes judiciales, funcionarios públicos y empleados, operadores del sistema judicial o ciudadanos/as con título de grado o terciario de 4 años mínimo de duración.

Entre los objetivos de esta diplomatura está formar a los operadores jurídicos y profesionales en general en cuanto a la influencia de las nuevas tecnologías de la información en el ámbito de la sociedad actual, los intercambios generados en la vida del e-commerce, la necesidad de conocimiento de los alcances y exposición que demanda el uso de recursos tecnológicos y su plena vinculación con el campo del derecho penal.

 

Se dictará en las sedes Pergamino y Junín, bajo la modalidad de encuentros presenciales y encuentros sincrónicos mediados por tecnologías, con una carga de 100 horas. Serán 17 encuentros, de 4 horas cada uno (siempre de 16 a 20) y actividades en la plataforma de Educación a Distancia de la Unnoba. La UNNOBA posee un convenio vigente con la Procuración General de la provincia de Buenos Aires por el cual favorece las actividades académicas en conjunto, permitiendo tanto la profesionalización de sus integrantes como la apertura de dichos espacios de formación para toda la comunidad en general.

 

Se comenzará a dictar en abril de 2024.

 

Más información: https://unnoba.edu.ar/instituto-de-posgrado-vigente

 

Logo

Otras noticias destacadas

Seminario Contrataciones Públicas: análisis comparatista Argentina – Brasil
El evento académico tendrá lugar este viernes 4 de julio de 15 a 19 h, en el Auditorio William Chapman de la Sindicatura General de la Nación, Corrientes 379, CABA.
"Desafíos del Derecho Penal Ambiental en el Siglo XXI" por el Dr. Mariano Lema
La clase abierta tendrá lugar el próximo miércoles 16 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Nueva Diplomatura en Derecho Penal Profundizado: Una propuesta de formación avanzada con perspectiva teórico-práctica (CPACF-UMSA)
Actividad académica bajo modalidad virtual, desde el miércoles 03 de septiembre hasta el 26 de noviembre de 2025
"La Asesoría de Incapaces y el acceso a la justicia de personas con discapacidad: barreras y estrategias para garantizar sus derechos" por la Dra. Silvia Fernández
La clase abierta tendrá lugar el próximo 2 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar