• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Diciembre 27, 2023

Sentencias por producción y difusión de material de abuso sexual infantil en Pergamino

En los últimos días, se dieron a conocer dos sentencias dictadas en Juicio Abreviado contra dos individuos acusados de producción, comercialización y transmisión de imágenes con contenido sexual de niños, niñas y adolescentes. Ambos casos, enmarcados en delitos contemplados en el artículo 128 del Código Penal, han sido resueltos con penas ejemplares.

En ambas instancias, el Sr. Agente Fiscal titular de la UFIyJ N.° 3, Dr. Nelson O. Mastorchio, junto al Departamento de Cibercrimen dirigido por José María Cifuentes y Juan Martin Fontana, desempeñaron un papel crucial en la investigación. 

 

Los reportes del Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Víctimas de Explotación Sexual (NCMEC), una organización sin fines de lucro con base en EE.UU., fueron fundamentales para desentrañar la red de producción y difusión de material de abuso sexual infantil.

 

Ambos casos compartían similitudes en su desarrollo. Los informes N.C.M.E.C., obtenidos a través de la línea de emergencia Cybertipline, alertaron a las autoridades sobre la conexión de internet, fecha, hora y ubicación aproximada desde la cual se transmitió el material de abuso. Estos reportes, generados por un filtro informativo, sirvieron como base para la acción legal.

 

En uno de los casos, el individuo empleó plataformas como Google Drive y Google Photos para cargar y compartir 42 archivos, compuestos por imágenes y videos explícitos de abuso sexual infantil. En el segundo caso, el mismo sujeto utilizó la aplicación "Facebook" para transmitir representaciones explícitas de niños y niñas en actividades sexuales.

 

El equipo de trabajo liderado por el fiscal Nelson Mastorchio, en colaboración con Cifuentes y Fontana, solicitó allanamientos en los domicilios de los imputados. Durante estos procedimientos, se incautaron varios dispositivos electrónicos, incluyendo los celulares personales de los acusados. Las pericias realizadas revelaron la presencia de cientos de archivos de material de abuso sexual infantil en ambos casos.

 

Las condenas no se hicieron esperar. En una de las causas, el individuo recibió una sentencia de un año y cuatro meses de prisión, mientras que en la otra, la pena impuesta fue de tres años de privación de libertad.

 

Estos fallos resaltan la efectividad de la colaboración internacional en la lucha contra la explotación sexual infantil, así como el compromiso de las autoridades locales para identificar y castigar este tipo de delitos.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Diciembre 27, 2023

Sentencias por producción y difusión de material de abuso sexual infantil en Pergamino

En los últimos días, se dieron a conocer dos sentencias dictadas en Juicio Abreviado contra dos individuos acusados de producción, comercialización y transmisión de imágenes con contenido sexual de niños, niñas y adolescentes. Ambos casos, enmarcados en delitos contemplados en el artículo 128 del Código Penal, han sido resueltos con penas ejemplares.

En ambas instancias, el Sr. Agente Fiscal titular de la UFIyJ N.° 3, Dr. Nelson O. Mastorchio, junto al Departamento de Cibercrimen dirigido por José María Cifuentes y Juan Martin Fontana, desempeñaron un papel crucial en la investigación. 

 

Los reportes del Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Víctimas de Explotación Sexual (NCMEC), una organización sin fines de lucro con base en EE.UU., fueron fundamentales para desentrañar la red de producción y difusión de material de abuso sexual infantil.

 

Ambos casos compartían similitudes en su desarrollo. Los informes N.C.M.E.C., obtenidos a través de la línea de emergencia Cybertipline, alertaron a las autoridades sobre la conexión de internet, fecha, hora y ubicación aproximada desde la cual se transmitió el material de abuso. Estos reportes, generados por un filtro informativo, sirvieron como base para la acción legal.

 

En uno de los casos, el individuo empleó plataformas como Google Drive y Google Photos para cargar y compartir 42 archivos, compuestos por imágenes y videos explícitos de abuso sexual infantil. En el segundo caso, el mismo sujeto utilizó la aplicación "Facebook" para transmitir representaciones explícitas de niños y niñas en actividades sexuales.

 

El equipo de trabajo liderado por el fiscal Nelson Mastorchio, en colaboración con Cifuentes y Fontana, solicitó allanamientos en los domicilios de los imputados. Durante estos procedimientos, se incautaron varios dispositivos electrónicos, incluyendo los celulares personales de los acusados. Las pericias realizadas revelaron la presencia de cientos de archivos de material de abuso sexual infantil en ambos casos.

 

Las condenas no se hicieron esperar. En una de las causas, el individuo recibió una sentencia de un año y cuatro meses de prisión, mientras que en la otra, la pena impuesta fue de tres años de privación de libertad.

 

Estos fallos resaltan la efectividad de la colaboración internacional en la lucha contra la explotación sexual infantil, así como el compromiso de las autoridades locales para identificar y castigar este tipo de delitos.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar