• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Diciembre 29, 2023

El Programa MPBA 2050 fue incorporado al Case Library Study del Observatorio de Innovación Pública de OCDE

El Programa MPBA 2050 ha alcanzado un reconocimiento internacional al ser incorporado al Case Library Study del prestigioso Observatorio de Innovación del Sector Público (OPSI) de la OCDE, una plataforma que recoge y difunde buenas prácticas de innovación en el sector público a nivel mundial y brinda nuevos enfoques para abordar los complejos problemas de la sociedad.

El Programa 2050, creado por el Procurador General de la provincia de Buenos Aires, Dr. Julio Conte-Grand, en el año 2018, es un proyecto neurálgico en el Plan Estratégico del Ministerio Público que tiene en miras contribuir a la mejora continua y a la innovación del servicio de justicia a partir del aprovechamiento de las oportunidades que emanan de la Cuarta Revolución Industrial. 

 

El equipo interdisciplinario encargado de ejecutar el Programa, que se encuentra a cargo de Patricio Moyano Peña, ha intervenido desde su creación en 90 iniciativas tecnológicas y ha coordinado la implementación del expediente electrónico administrativo, de la IPP Electrónica, del Asistente virtual o Chatbot; del Sistema de investigación criminal del Ministerio Público; de la integración con el Sistema de Información Delictual (SID) y la aplicación Mi Seguridad (MiSeg); del Sumario Policial Digital; de la interoperabilidad con los sistemas de gestión de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia; de la adopción de metodologías ágiles, del Sistema de administración de la relación con el ciudadano, entre otros proyectos de gran relevancia institucional. 

 

El impacto concreto que ha tenido el Programa puede medirse a través de datos cuantitativos. Al respecto, se han formulado más de 3.7 millones de denuncias y actas de procedimiento policial en formato digital y 426 mil denuncias ciudadanas a través de la aplicación MiSeg; se han generado 1.2 millones de oficios o notas a través del expediente electrónico administrativo; aproximadamente 1.5 millones de víctimas han sido contactadas a través del sistema de administración de la relación con el ciudadano; y se han generado más de 23 millones de trámites a través de la IPP Electrónica. Ello ha sido posible gracias al trabajo conjunto con la Subsecretaría de Informática de la Procuración General y con otras áreas de la Procuración General. 

 

La incorporación del Programa MPBA 2050 a la Case Library Study de la OPSI de la OCDE representa un reconocimiento internacional al esfuerzo y al compromiso de los funcionarios y empleados del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires por brindar un servicio de justicia más eficiente, transparente y cercano a la ciudadanía.

 

Sitio oficial del Programa MPBA 2050: www.mpba.gov.ar/v2050 

Case Library Study de la OPSI (descripción del Programa 2050)

 

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Diciembre 29, 2023

El Programa MPBA 2050 fue incorporado al Case Library Study del Observatorio de Innovación Pública de OCDE

El Programa MPBA 2050 ha alcanzado un reconocimiento internacional al ser incorporado al Case Library Study del prestigioso Observatorio de Innovación del Sector Público (OPSI) de la OCDE, una plataforma que recoge y difunde buenas prácticas de innovación en el sector público a nivel mundial y brinda nuevos enfoques para abordar los complejos problemas de la sociedad.

El Programa 2050, creado por el Procurador General de la provincia de Buenos Aires, Dr. Julio Conte-Grand, en el año 2018, es un proyecto neurálgico en el Plan Estratégico del Ministerio Público que tiene en miras contribuir a la mejora continua y a la innovación del servicio de justicia a partir del aprovechamiento de las oportunidades que emanan de la Cuarta Revolución Industrial. 

 

El equipo interdisciplinario encargado de ejecutar el Programa, que se encuentra a cargo de Patricio Moyano Peña, ha intervenido desde su creación en 90 iniciativas tecnológicas y ha coordinado la implementación del expediente electrónico administrativo, de la IPP Electrónica, del Asistente virtual o Chatbot; del Sistema de investigación criminal del Ministerio Público; de la integración con el Sistema de Información Delictual (SID) y la aplicación Mi Seguridad (MiSeg); del Sumario Policial Digital; de la interoperabilidad con los sistemas de gestión de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia; de la adopción de metodologías ágiles, del Sistema de administración de la relación con el ciudadano, entre otros proyectos de gran relevancia institucional. 

 

El impacto concreto que ha tenido el Programa puede medirse a través de datos cuantitativos. Al respecto, se han formulado más de 3.7 millones de denuncias y actas de procedimiento policial en formato digital y 426 mil denuncias ciudadanas a través de la aplicación MiSeg; se han generado 1.2 millones de oficios o notas a través del expediente electrónico administrativo; aproximadamente 1.5 millones de víctimas han sido contactadas a través del sistema de administración de la relación con el ciudadano; y se han generado más de 23 millones de trámites a través de la IPP Electrónica. Ello ha sido posible gracias al trabajo conjunto con la Subsecretaría de Informática de la Procuración General y con otras áreas de la Procuración General. 

 

La incorporación del Programa MPBA 2050 a la Case Library Study de la OPSI de la OCDE representa un reconocimiento internacional al esfuerzo y al compromiso de los funcionarios y empleados del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires por brindar un servicio de justicia más eficiente, transparente y cercano a la ciudadanía.

 

Sitio oficial del Programa MPBA 2050: www.mpba.gov.ar/v2050 

Case Library Study de la OPSI (descripción del Programa 2050)

 

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar