• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Enero 04, 2024

Presentaciones electrónicas durante la feria judicial

El servicio de presentaciones electrónicas se regirá siguiendo las pautas de la Resolución SC Nº 1333/23.

En función de ello, las y los abogados deben indicar en el portal de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas si la presentación que realizan es con solicitud de habilitación de la feria judicial para su urgente tratamiento.

 

El sistema generará un aviso automático que informará, a quien realice la presentación, el régimen legal en el que se efectúa la misma, sus términos, condiciones y las responsabilidades ulteriores derivadas (arts. 1, 6 9 y concs., Acuerdo Nº 4013 y modificatorios; 1 y concs., Acuerdo Nº 4040; 2 y concs. de la Resolución de Corte Nº 1253/17 y 4 y concs. de su similar Nº 1333/23).

 

Finalizada la feria se efectuará un conteo de las presentaciones. Al respecto se estableció que cuando el número de presentaciones electrónicas no urgentes recibidas durante la feria judicial de verano supere las 120.000 (ciento veinte mil), operará de manera automática el diferimiento para el cómputo del plazo establecido para el proveimiento o dictado de resoluciones en un (1) día.

 

A su vez, por cada 120.000 (ciento veinte mil) presentaciones adicionales, se actuará de igual manera, agregándole un (1) día de prórroga hasta un máximo de tres (3) días de diferimiento.

 

El plazo de postergación se calculará sobre la base del total de presentaciones no urgentes realizadas ante todos los órganos pertenecientes a la Jurisdicción Administración de Justicia. Será establecido, para toda la jurisdicción, por resolución de la Presidencia del Tribunal y publicado en la página web de la Suprema Corte de Justicia.

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Jornada Nacional de Derecho Registral los días 27 y 28 de noviembre en la Universidad Católica Argentina (UCA), CABA
Los días 27 y 28 de noviembre se llevará a cabo, en la Universidad Católica Argentina, la Jornada Nacional de Derecho Registral, un encuentro académico que abordará los desafíos del sistema registral argentino frente a los cambios normativos, tecnológicos y sociales.
Premios Ben-Gurión 2025 en el Teatro Colón: Reconocimiento al Dr. Julio Conte-Grand
El martes 11 de noviembre a las 19:00 h, en el Salón Dorado del Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires, se entregará un reconocimiento al Dr. Julio Conte-Grand por su incalculable defensa de las instituciones, su compromiso con la justicia y su respeto por los valores republicanos
La Facultad de Derecho de la UBA anunció la presentación de la tercera edición del libro Derecho Penal. Parte General, obra de referencia en la disciplina, escrita por el profesor emérito E. Raúl Zaffaroni junto a los profesores titulares Alejandro Alagia y Alejandro Slokar.
Durante el evento expondrán destacados especialistas internacionales: Fernando Tenorio Tagle (Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad de Tlaxcala), Patricia González Rodríguez (Universidad Nacional Autónoma de México) y Salo de Carvalho (Universidad Federal de Río de Janeiro), quienes compartirán sus perspectivas sobre los desarrollos recientes en el derecho penal y la relevancia de la obra.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Enero 04, 2024

Presentaciones electrónicas durante la feria judicial

El servicio de presentaciones electrónicas se regirá siguiendo las pautas de la Resolución SC Nº 1333/23.

En función de ello, las y los abogados deben indicar en el portal de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas si la presentación que realizan es con solicitud de habilitación de la feria judicial para su urgente tratamiento.

 

El sistema generará un aviso automático que informará, a quien realice la presentación, el régimen legal en el que se efectúa la misma, sus términos, condiciones y las responsabilidades ulteriores derivadas (arts. 1, 6 9 y concs., Acuerdo Nº 4013 y modificatorios; 1 y concs., Acuerdo Nº 4040; 2 y concs. de la Resolución de Corte Nº 1253/17 y 4 y concs. de su similar Nº 1333/23).

 

Finalizada la feria se efectuará un conteo de las presentaciones. Al respecto se estableció que cuando el número de presentaciones electrónicas no urgentes recibidas durante la feria judicial de verano supere las 120.000 (ciento veinte mil), operará de manera automática el diferimiento para el cómputo del plazo establecido para el proveimiento o dictado de resoluciones en un (1) día.

 

A su vez, por cada 120.000 (ciento veinte mil) presentaciones adicionales, se actuará de igual manera, agregándole un (1) día de prórroga hasta un máximo de tres (3) días de diferimiento.

 

El plazo de postergación se calculará sobre la base del total de presentaciones no urgentes realizadas ante todos los órganos pertenecientes a la Jurisdicción Administración de Justicia. Será establecido, para toda la jurisdicción, por resolución de la Presidencia del Tribunal y publicado en la página web de la Suprema Corte de Justicia.

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Jornada Nacional de Derecho Registral los días 27 y 28 de noviembre en la Universidad Católica Argentina (UCA), CABA
Los días 27 y 28 de noviembre se llevará a cabo, en la Universidad Católica Argentina, la Jornada Nacional de Derecho Registral, un encuentro académico que abordará los desafíos del sistema registral argentino frente a los cambios normativos, tecnológicos y sociales.
Premios Ben-Gurión 2025 en el Teatro Colón: Reconocimiento al Dr. Julio Conte-Grand
El martes 11 de noviembre a las 19:00 h, en el Salón Dorado del Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires, se entregará un reconocimiento al Dr. Julio Conte-Grand por su incalculable defensa de las instituciones, su compromiso con la justicia y su respeto por los valores republicanos
La Facultad de Derecho de la UBA anunció la presentación de la tercera edición del libro Derecho Penal. Parte General, obra de referencia en la disciplina, escrita por el profesor emérito E. Raúl Zaffaroni junto a los profesores titulares Alejandro Alagia y Alejandro Slokar.
Durante el evento expondrán destacados especialistas internacionales: Fernando Tenorio Tagle (Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad de Tlaxcala), Patricia González Rodríguez (Universidad Nacional Autónoma de México) y Salo de Carvalho (Universidad Federal de Río de Janeiro), quienes compartirán sus perspectivas sobre los desarrollos recientes en el derecho penal y la relevancia de la obra.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar