• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Enero 08, 2024

Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70/2023. Legitimación Activa. Ciudadano. Interés. Afectación. Protección Jurídica. Caso o causa. Generalidad. Facultad Legislativa. Circunstancias excepcionales.

Juzgado Civil, Comercial y Contencioso Administrativo Federal La Plata N.°2, “Pavón Jaureguiberry, Santiago c/ Poder Ejecutivo Nacional s/ Acción meramente declarativa de inconstitucionalidad”, 28 de diciembre de 2023.

El pasado 28 de diciembre, el Juzgado Civil, Comercial y Contencioso Administrativo Federal N.°2 de La Plata dictó sentencia rechazando una acción meramente declarativa de inconstitucionalidad presentada por un ciudadano contra el Decreto de Necesidad y Urgencia N.°70/23.

 

El actor había solicitado - en su carácter de ciudadano - se declare la inconstitucionalidad del mencionado decreto por lesionar la forma republicana de gobierno, abarcando materias que son propias del Congreso de la Nación. Además, consideró que no existían circunstancias excepcionales que justifiquen su dictado y destacó que su aplicación implicaría una lesión de imposible reparación posterior para todos los ciudadanos argentinos.

 

El Juzgado analizó en primer lugar, la legitimación respecto de la acción planteada. En ese sentido, entendió que “para que exista una causa o controversia se debe perseguir en concreto la determinación de un derecho debatido entre partes adversas, y debe estar fundado en un interés específico, concreto, directo o inmediato atribuible al litigante (Fallos 322:528; 324:2381 y 2408; 3226 :3007; 340:1084; 342:853; entre muchos otros), no resultando posible pronunciarse fuera de un caso contencioso que pueda autorizar la intervención del Poder Judicial (art. 116 de la Constitución Nacional y art. 2° de la ley 27).”

 

En el caso objeto de estudio, el Juzgado dispuso que el accionante no había podido demostrar su legitimación toda vez que se limitó a alegar su carácter de ciudadano argentino, manifestando lesiones a disposiciones constitucionales de un modo genérico y amplio. En tal sentido, el actor señaló que la norma afectaba a su persona en forma suficientemente directa y concreta, pero no dio precisiones al respecto. 

 

El Juzgado trajo a colación lo ya dicho por la clásica doctrina de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que dispone que el concepto de ciudadano es de notable generalidad, y mayormente no basta para demostrar la existencia de un interés especial, directo o inmediato, concreto o sustancial (Fallos 337:166).

 

Por lo expuesto, se concluyó que el carácter del actor era insuficiente para constituirlo parte legitimada en el marco de una acción tendiente a obtener la declaración de inconstitucionalidad de un decreto de necesidad y urgencia, toda vez que por la generalidad su interés puede ser similar al de cualquier ciudadano y, en consecuencia, no basta para que se configure un caso contencioso. Es por ello que rechazaron la acción planteada.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Un fallo de la Justicia bonaerense sienta un importante precedente en materia de pornografía infantil creada con IA
La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial Zárate-Campana dictó un fallo de relevancia jurídica al confirmar que la pornografía infantil, incluso si es generada o alterada con herramientas de Inteligencia Artificial (IA), es un delito penal en Argentina. En una resolución sobre el caso de D.O.P., un imputado por publicación y distribución de material pornográfico infantil, el tribunal desestimó un recurso de la defensa que argumentaba que las imágenes podrían no representar a personas reales.
La Cámara de Apelaciones de Mercedes valida la investigación de la UFI n.° 5 de Moreno y confirma la elevación a juicio de una causa por amenazas y turbación de posesión
La Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías del Departamento Judicial de Mercedes rechazó el pedido de sobreseimiento de un imputado y dispuso la elevación a juicio de una causa por amenazas y turbación de la posesión, basando su decisión en la investigación realizada por la UFI n.° 5 de Moreno. La medida judicial desestima los cuestionamientos de la defensa, que había denunciado presuntas irregularidades y sostenido que la causa había sido "fabricada".
Detienen a un sospechoso clave por robo agravado en un complejo inmobiliario de Escobar
En un avance significativo en la investigación sobre un robo agravado ocurrido a fines de 2024 en el complejo inmobiliario Puertos del Lago de Escobar, la Fiscalía del Departamento Judicial Zárate-Campana logró la detención de un hombre. La aprehensión fue coordinada por el titular de la Fiscalía junto a personal policial, luego de colectar nuevos elementos probatorios que vinculan directamente al ahora detenido con el hecho.
Avellaneda: tres aprehendidos y armas incautadas tras operativo coordinado de prevención en Wilde
En el marco de un operativo preventivo desarrollado por la Unidad de Policía de Prevención Local (UPPL) Avellaneda, se logró la aprehensión de tres sujetos –dos de ellos mayores y uno menor de edad– por los delitos de encubrimiento y tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil, con la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 de Avellaneda-Lanús
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Enero 08, 2024

Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70/2023. Legitimación Activa. Ciudadano. Interés. Afectación. Protección Jurídica. Caso o causa. Generalidad. Facultad Legislativa. Circunstancias excepcionales.

Juzgado Civil, Comercial y Contencioso Administrativo Federal La Plata N.°2, “Pavón Jaureguiberry, Santiago c/ Poder Ejecutivo Nacional s/ Acción meramente declarativa de inconstitucionalidad”, 28 de diciembre de 2023.

El pasado 28 de diciembre, el Juzgado Civil, Comercial y Contencioso Administrativo Federal N.°2 de La Plata dictó sentencia rechazando una acción meramente declarativa de inconstitucionalidad presentada por un ciudadano contra el Decreto de Necesidad y Urgencia N.°70/23.

 

El actor había solicitado - en su carácter de ciudadano - se declare la inconstitucionalidad del mencionado decreto por lesionar la forma republicana de gobierno, abarcando materias que son propias del Congreso de la Nación. Además, consideró que no existían circunstancias excepcionales que justifiquen su dictado y destacó que su aplicación implicaría una lesión de imposible reparación posterior para todos los ciudadanos argentinos.

 

El Juzgado analizó en primer lugar, la legitimación respecto de la acción planteada. En ese sentido, entendió que “para que exista una causa o controversia se debe perseguir en concreto la determinación de un derecho debatido entre partes adversas, y debe estar fundado en un interés específico, concreto, directo o inmediato atribuible al litigante (Fallos 322:528; 324:2381 y 2408; 3226 :3007; 340:1084; 342:853; entre muchos otros), no resultando posible pronunciarse fuera de un caso contencioso que pueda autorizar la intervención del Poder Judicial (art. 116 de la Constitución Nacional y art. 2° de la ley 27).”

 

En el caso objeto de estudio, el Juzgado dispuso que el accionante no había podido demostrar su legitimación toda vez que se limitó a alegar su carácter de ciudadano argentino, manifestando lesiones a disposiciones constitucionales de un modo genérico y amplio. En tal sentido, el actor señaló que la norma afectaba a su persona en forma suficientemente directa y concreta, pero no dio precisiones al respecto. 

 

El Juzgado trajo a colación lo ya dicho por la clásica doctrina de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que dispone que el concepto de ciudadano es de notable generalidad, y mayormente no basta para demostrar la existencia de un interés especial, directo o inmediato, concreto o sustancial (Fallos 337:166).

 

Por lo expuesto, se concluyó que el carácter del actor era insuficiente para constituirlo parte legitimada en el marco de una acción tendiente a obtener la declaración de inconstitucionalidad de un decreto de necesidad y urgencia, toda vez que por la generalidad su interés puede ser similar al de cualquier ciudadano y, en consecuencia, no basta para que se configure un caso contencioso. Es por ello que rechazaron la acción planteada.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Un fallo de la Justicia bonaerense sienta un importante precedente en materia de pornografía infantil creada con IA
La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial Zárate-Campana dictó un fallo de relevancia jurídica al confirmar que la pornografía infantil, incluso si es generada o alterada con herramientas de Inteligencia Artificial (IA), es un delito penal en Argentina. En una resolución sobre el caso de D.O.P., un imputado por publicación y distribución de material pornográfico infantil, el tribunal desestimó un recurso de la defensa que argumentaba que las imágenes podrían no representar a personas reales.
La Cámara de Apelaciones de Mercedes valida la investigación de la UFI n.° 5 de Moreno y confirma la elevación a juicio de una causa por amenazas y turbación de posesión
La Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías del Departamento Judicial de Mercedes rechazó el pedido de sobreseimiento de un imputado y dispuso la elevación a juicio de una causa por amenazas y turbación de la posesión, basando su decisión en la investigación realizada por la UFI n.° 5 de Moreno. La medida judicial desestima los cuestionamientos de la defensa, que había denunciado presuntas irregularidades y sostenido que la causa había sido "fabricada".
Detienen a un sospechoso clave por robo agravado en un complejo inmobiliario de Escobar
En un avance significativo en la investigación sobre un robo agravado ocurrido a fines de 2024 en el complejo inmobiliario Puertos del Lago de Escobar, la Fiscalía del Departamento Judicial Zárate-Campana logró la detención de un hombre. La aprehensión fue coordinada por el titular de la Fiscalía junto a personal policial, luego de colectar nuevos elementos probatorios que vinculan directamente al ahora detenido con el hecho.
Avellaneda: tres aprehendidos y armas incautadas tras operativo coordinado de prevención en Wilde
En el marco de un operativo preventivo desarrollado por la Unidad de Policía de Prevención Local (UPPL) Avellaneda, se logró la aprehensión de tres sujetos –dos de ellos mayores y uno menor de edad– por los delitos de encubrimiento y tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil, con la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 de Avellaneda-Lanús

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar