• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Enero 10, 2024

Inconstitucionalidad. Art. 267 y 269 Decreto de Necesidad y Urgencia N.° 70/2023. Ley N.° 26682. Servicios de Salud. Derecho a la Salud. Amparo Colectivo. Orden Público.

Juzgado Civil y Comercial y Federal N.°3, “Wilson, Eduardo Santiago c/Estado Nacional Poder Ejecutivo Nacional s/ Amparo”, 29 de diciembre de 2023.

El día 29 de diciembre, el Juzgado Civil y Comercial Federal N.° 3, admitió un amparo colectivo presentado contra el Decreto de Necesidad y Urgencia N.° 70/23, ordenando la correspondiente inscripción en el Registro de Procesos Colectivos.

 

El actor había planteado la inconstitucionalidad de los art. 267 y 269 del mencionado Decreto en su carácter de asociado a una empresa de medicina prepaga y requirió hasta tanto se dicte la sentencia definitiva, se disponga una medida de no innovar.

 

El Juez Juan Rafael Stinco analizó que en el caso objeto de estudio, se encontraba tutelado el bien jurídico “Salud”, que por su propia naturaleza es colectivo, toda vez que pertenece a toda la comunidad, siendo indivisible y no admitiendo exclusión. 

 

Por otra parte, trajo a colación lo dicho por la Corte Suprema de Justicia de la Nación respecto de la acción de amparo contemplada en el art. 43 de la Constitución Nacional. En ese sentido, el Juzgado recordó que esta acción es el procedimiento judicial simple y breve para tutelar verdaderamente los derechos consagrados en la CN, cuyo objeto es la efectiva protección de los mismos, y la salvaguarda del derecho fundamental de la vida y de la salud. 

 

Posteriormente, el Juez destacó que teniendo en cuenta que el DNU en cuestión modifica normas de materias muy diversas, el control judicial debe realizarse en relación a cada materia en concreto, ya que las decisiones sobre su validez pueden ser diferentes según el caso. 

 

En ese orden de ideas, se recordó también la doctrina de la CSJN, de la que resulta que el fuero Civil y Comercial Federal es el competente en cuestiones en que se hallan en juego normas y principios institucionales y constitucionales del sistema de salud implementado por el Estado Nacional, que incluye a las obras sociales y empresas privadas de prestaciones médicas. 

 

Por todo lo expuesto, se resolvió admitir tratar la acción como un amparo colectivo en los términos del art. 43 de la CN. 

 

DESCARGAR SENTENCIA

 

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Enero 10, 2024

Inconstitucionalidad. Art. 267 y 269 Decreto de Necesidad y Urgencia N.° 70/2023. Ley N.° 26682. Servicios de Salud. Derecho a la Salud. Amparo Colectivo. Orden Público.

Juzgado Civil y Comercial y Federal N.°3, “Wilson, Eduardo Santiago c/Estado Nacional Poder Ejecutivo Nacional s/ Amparo”, 29 de diciembre de 2023.

El día 29 de diciembre, el Juzgado Civil y Comercial Federal N.° 3, admitió un amparo colectivo presentado contra el Decreto de Necesidad y Urgencia N.° 70/23, ordenando la correspondiente inscripción en el Registro de Procesos Colectivos.

 

El actor había planteado la inconstitucionalidad de los art. 267 y 269 del mencionado Decreto en su carácter de asociado a una empresa de medicina prepaga y requirió hasta tanto se dicte la sentencia definitiva, se disponga una medida de no innovar.

 

El Juez Juan Rafael Stinco analizó que en el caso objeto de estudio, se encontraba tutelado el bien jurídico “Salud”, que por su propia naturaleza es colectivo, toda vez que pertenece a toda la comunidad, siendo indivisible y no admitiendo exclusión. 

 

Por otra parte, trajo a colación lo dicho por la Corte Suprema de Justicia de la Nación respecto de la acción de amparo contemplada en el art. 43 de la Constitución Nacional. En ese sentido, el Juzgado recordó que esta acción es el procedimiento judicial simple y breve para tutelar verdaderamente los derechos consagrados en la CN, cuyo objeto es la efectiva protección de los mismos, y la salvaguarda del derecho fundamental de la vida y de la salud. 

 

Posteriormente, el Juez destacó que teniendo en cuenta que el DNU en cuestión modifica normas de materias muy diversas, el control judicial debe realizarse en relación a cada materia en concreto, ya que las decisiones sobre su validez pueden ser diferentes según el caso. 

 

En ese orden de ideas, se recordó también la doctrina de la CSJN, de la que resulta que el fuero Civil y Comercial Federal es el competente en cuestiones en que se hallan en juego normas y principios institucionales y constitucionales del sistema de salud implementado por el Estado Nacional, que incluye a las obras sociales y empresas privadas de prestaciones médicas. 

 

Por todo lo expuesto, se resolvió admitir tratar la acción como un amparo colectivo en los términos del art. 43 de la CN. 

 

DESCARGAR SENTENCIA

 

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar