• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Enero 12, 2024

DNU N.° 690/20. Servicio Público. Telecomunicaciones. Información y Comunicaciones. Control Judicial. Circunstancias excepcionales. Emergencia. Ley. Congreso de la Nación. Publicatio.

Juzgado Contencioso Administrativo Federal N.° 8, “Telecom Argentina S.A. c/ EN-ENACOM y otro s/ Proceso de Conocimiento”, 17 de noviembre de 2023.

En el mes de noviembre pasado, el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N.° 8, resolvió la nulidad del Decreto de Necesidad y Urgencia N.° 690/20 que había declarado como servicios públicos esenciales a los servicios de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. 

 

En primer lugar, la jueza Cecilia de Negre, destacó que a esa fecha y pese al largo tiempo transcurrido, las Cámaras del Congreso no habían ratificado el DNU según el procedimiento previsto por la Ley N°. 26.122. Sin perjuicio de ello, señaló que aún si hubiese sido aprobado por las Cámaras, eso no excluye el control judicial del mismo.

 

Posteriormente, analizó que si bien el DNU fue dictado en el marco de un contexto de emergencia sanitaria, trajo consigo modificaciones de carácter permanente. En ese mismo sentido, señaló que la calificación de servicio público implica la reversión de conceptos de libre competencia para sujetar las prestaciones a un marco de total regulación, implicando reconocer amplias prerrogativas al Estado Nacional para incidir en la actividad. 

 

Además, la Jueza destacó que “al disponer que la actividad prestada sea sustraída del sector privado, se limitan derechos fundamentales, que solo puede ser dispuesta mediante la sanción de una ley; ya que tiene una naturaleza expropiatoria de derechos adquiridos protegidos por la garantía del art. 17 de la C.N.; es que la declaración de una actividad económica como servicio público, implica someterla a un régimen especial de sujeción jurídica, que exige el dictado de una ley formal emitida por el Congreso; técnica conocida como publicatio”.

 

Por otra parte, la magistrada entendió que no se encontraba acreditado en el caso las circunstancias de necesidad y urgencia que requiere la Constitución Nacional en su art. 99, inc. 3), toda vez que las Cámaras se encontraban sesionando de forma virtual y que ya se habían implementado con anterioridad diversas medidas persiguiendo similares fines que el DNU. 

 

Por último, la Jueza señaló que el DNU tampoco superaba el test de razonabilidad a la luz del art. 28 de la Constitución Nacional. 

 

Por todo lo expuesto, es que se declaró la nulidad del Decreto de Necesidad y Urgencia N.° 690/20, junto con otras Resoluciones del ENACOM.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Enero 12, 2024

DNU N.° 690/20. Servicio Público. Telecomunicaciones. Información y Comunicaciones. Control Judicial. Circunstancias excepcionales. Emergencia. Ley. Congreso de la Nación. Publicatio.

Juzgado Contencioso Administrativo Federal N.° 8, “Telecom Argentina S.A. c/ EN-ENACOM y otro s/ Proceso de Conocimiento”, 17 de noviembre de 2023.

En el mes de noviembre pasado, el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N.° 8, resolvió la nulidad del Decreto de Necesidad y Urgencia N.° 690/20 que había declarado como servicios públicos esenciales a los servicios de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. 

 

En primer lugar, la jueza Cecilia de Negre, destacó que a esa fecha y pese al largo tiempo transcurrido, las Cámaras del Congreso no habían ratificado el DNU según el procedimiento previsto por la Ley N°. 26.122. Sin perjuicio de ello, señaló que aún si hubiese sido aprobado por las Cámaras, eso no excluye el control judicial del mismo.

 

Posteriormente, analizó que si bien el DNU fue dictado en el marco de un contexto de emergencia sanitaria, trajo consigo modificaciones de carácter permanente. En ese mismo sentido, señaló que la calificación de servicio público implica la reversión de conceptos de libre competencia para sujetar las prestaciones a un marco de total regulación, implicando reconocer amplias prerrogativas al Estado Nacional para incidir en la actividad. 

 

Además, la Jueza destacó que “al disponer que la actividad prestada sea sustraída del sector privado, se limitan derechos fundamentales, que solo puede ser dispuesta mediante la sanción de una ley; ya que tiene una naturaleza expropiatoria de derechos adquiridos protegidos por la garantía del art. 17 de la C.N.; es que la declaración de una actividad económica como servicio público, implica someterla a un régimen especial de sujeción jurídica, que exige el dictado de una ley formal emitida por el Congreso; técnica conocida como publicatio”.

 

Por otra parte, la magistrada entendió que no se encontraba acreditado en el caso las circunstancias de necesidad y urgencia que requiere la Constitución Nacional en su art. 99, inc. 3), toda vez que las Cámaras se encontraban sesionando de forma virtual y que ya se habían implementado con anterioridad diversas medidas persiguiendo similares fines que el DNU. 

 

Por último, la Jueza señaló que el DNU tampoco superaba el test de razonabilidad a la luz del art. 28 de la Constitución Nacional. 

 

Por todo lo expuesto, es que se declaró la nulidad del Decreto de Necesidad y Urgencia N.° 690/20, junto con otras Resoluciones del ENACOM.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar