• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Febrero 07, 2024

Información general de la Maestría en Derecho de Familia, Infancia y Adolescencia

Facultad de Derecho (UBA)

Charla informativa: 23 de febrero de 2024 a las 18 h, por Zoom (ID: 815 9937 9193 / Contraseña: 618539)

 

Autoridades

 

Directora: Lidia Hernandez

Subdirector: Néstor Solari

Coordinador: Sebastián Ignacio Fortuna

 

Formato

Duración total de la Maestría: 721 horas
Cursos obligatorios, materias de libre elección, seminarios y materias electivas de filosofía: 561 horas
Seminarios y talleres para la preparación de la tesis: 160 horas

 

Resolución 1927-20: Designar como integrantes de la Comisión Académica de la Maestría en Derecho de Familia, Infancia y Adolescencia, dirigida por la Dra. Lidia B. Hernández, a los Doctores: Mónica Pinto, Oscar J. Ameal, Mary Beloff, Carlos Arianna, Jorge Azpiri, Osvaldo Pitrau, Beatriz Alice, Eduardo Zannoni y Adriana Mónica Wagmaister de conformidad con la Resolución (CS) No 8175/2013.-

 

Cuerpo Docente

 

• Andrea Gastron
• Andrea P. Szulc
• Beatriz Garbini
• Carlos Arianna
• Cristina Tamborenea
• Emiliano Litardo
• Fabiana Cicarelli
• Gabriel Bedrossian
• Graciela Lovece
• Graciela Medina
• Isolina Dabove
• Jorge Azpiri
• Jorge Berbere Delgado
• Juan Antonio Seda
• Laura Giosa
• Lidia B. Hernández
• Liliana H. Zanuso
• Liliana Litterio
• Luciana Scotti
• Luis Ugarte
• Mabel de los Santos

• Magdalena Giavarino
• Marcelo Alegre
• María José Fernández
• María Victoria Famá
• Mariano Fernández Valle
• Marisa Graham
• Mary Beloff
• Néstor Solari
• Noemi Goldsztein de Rempel
• Osvaldo Pitrau
• Patricia Bermejo
• Pedro Di Lella
• Roberto Campos
• Roberto Kielmanovich
• Romina Faerman
• Rosalía Bikel
• Sandra Veloso
• Silvia García de Ghiglino
• Silvia Guhanon
• Susana Najurieta
• Virginia Berlinerblau

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Jornada presencial "Fantasía y realidad en el régimen de registros públicos" – Facultad de Derecho - UBA
La Facultad de Derecho (UBA) invita a concurrir a la jornada presencial sobre el régimen de registros públicos, auspiciada por la Inspección General de Justicia de la Nación
Introducción a la Perspectiva de Género en la Práctica Legal - CPACF
Programa de Formación Profesional. Habilitante para la inscripción de Profesionales Matriculados/as al Registro de Abogadas/os Especialistas en Violencia y Discriminación contra las Mujeres y Personas LGTBYQ+ Modalidad: Híbrido. Inicio: martes 16 de septiembre de 2025
Congreso Internacional de Regulación 2025 en Costa Rica: servicios públicos en un entorno cambiante
El Procurador General de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Julio Conte-Grand, declaró de interés el VIII Congreso Internacional de Regulación (Resolución P.G. n.° 1297/25), que se realizará los días 7 y 8 de octubre de este año en la ciudad de San José de Costa Rica, bajo el lema “La regulación como herramienta oportuna del desarrollo presente y futuro”.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Febrero 07, 2024

Información general de la Maestría en Derecho de Familia, Infancia y Adolescencia

Facultad de Derecho (UBA)

Charla informativa: 23 de febrero de 2024 a las 18 h, por Zoom (ID: 815 9937 9193 / Contraseña: 618539)

 

Autoridades

 

Directora: Lidia Hernandez

Subdirector: Néstor Solari

Coordinador: Sebastián Ignacio Fortuna

 

Formato

Duración total de la Maestría: 721 horas
Cursos obligatorios, materias de libre elección, seminarios y materias electivas de filosofía: 561 horas
Seminarios y talleres para la preparación de la tesis: 160 horas

 

Resolución 1927-20: Designar como integrantes de la Comisión Académica de la Maestría en Derecho de Familia, Infancia y Adolescencia, dirigida por la Dra. Lidia B. Hernández, a los Doctores: Mónica Pinto, Oscar J. Ameal, Mary Beloff, Carlos Arianna, Jorge Azpiri, Osvaldo Pitrau, Beatriz Alice, Eduardo Zannoni y Adriana Mónica Wagmaister de conformidad con la Resolución (CS) No 8175/2013.-

 

Cuerpo Docente

 

• Andrea Gastron
• Andrea P. Szulc
• Beatriz Garbini
• Carlos Arianna
• Cristina Tamborenea
• Emiliano Litardo
• Fabiana Cicarelli
• Gabriel Bedrossian
• Graciela Lovece
• Graciela Medina
• Isolina Dabove
• Jorge Azpiri
• Jorge Berbere Delgado
• Juan Antonio Seda
• Laura Giosa
• Lidia B. Hernández
• Liliana H. Zanuso
• Liliana Litterio
• Luciana Scotti
• Luis Ugarte
• Mabel de los Santos

• Magdalena Giavarino
• Marcelo Alegre
• María José Fernández
• María Victoria Famá
• Mariano Fernández Valle
• Marisa Graham
• Mary Beloff
• Néstor Solari
• Noemi Goldsztein de Rempel
• Osvaldo Pitrau
• Patricia Bermejo
• Pedro Di Lella
• Roberto Campos
• Roberto Kielmanovich
• Romina Faerman
• Rosalía Bikel
• Sandra Veloso
• Silvia García de Ghiglino
• Silvia Guhanon
• Susana Najurieta
• Virginia Berlinerblau

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Jornada presencial "Fantasía y realidad en el régimen de registros públicos" – Facultad de Derecho - UBA
La Facultad de Derecho (UBA) invita a concurrir a la jornada presencial sobre el régimen de registros públicos, auspiciada por la Inspección General de Justicia de la Nación
Introducción a la Perspectiva de Género en la Práctica Legal - CPACF
Programa de Formación Profesional. Habilitante para la inscripción de Profesionales Matriculados/as al Registro de Abogadas/os Especialistas en Violencia y Discriminación contra las Mujeres y Personas LGTBYQ+ Modalidad: Híbrido. Inicio: martes 16 de septiembre de 2025
Congreso Internacional de Regulación 2025 en Costa Rica: servicios públicos en un entorno cambiante
El Procurador General de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Julio Conte-Grand, declaró de interés el VIII Congreso Internacional de Regulación (Resolución P.G. n.° 1297/25), que se realizará los días 7 y 8 de octubre de este año en la ciudad de San José de Costa Rica, bajo el lema “La regulación como herramienta oportuna del desarrollo presente y futuro”.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar