• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Febrero 21, 2024

Recurso extraordinario. Inaplicabilidad de ley. IOMA. Prestación de salud. Cobertura integral. Acompañante terapéutico. Niño. Demostración del absurdo. Improcedencia.

Dictamen de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires, Expte. A-79187-1, "C. B. F. C/IOMA y otro/a s/ Amparo -Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley", 19 de febrero de 2024

La actora, en representación de su hijo menor de edad, B. F., C., promovió acción de amparo contra el Instituto de Obra Médico Asistencial de la Provincia de Buenos Aires, IOMA, y en forma subsidiaria contra el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, ante la negativa de obtener la cobertura integral del tratamiento ordenado por el médico tratante del niño, consistente en asignar acompañamiento terapéutico a través de una determinada compañía que especifica.

 

Luego de contestada la demanda procurando el rechazo de la acción intentada, se presentó la representación del Fiscal de Estado acompañando el expediente administrativo que da cuenta de la autorización por parte de la Obra Social de la prestación solicitada. Ante dicha situación, el órgano judicial de grado, consideró que el objeto de la acción intentada había quedado satisfecho.

 

En forma previa a resolver del fondo, la Cámara de Apelación hizo lugar a los recursos de apelación interpuestos en autos por la Asesora de incapaces y la parte actora, revocó la resolución de grado y ordenó al IOMA y al Ministerio de Salud a emitir la autorización necesaria para el cumplimiento de la prestación requerida, consistente en acompañante terapéutico.

 

A la hora de decidir, en definitiva, el Tribunal de Alzada hizo lugar al recurso de apelación interpuesto y consecuentemente, ordenó al IOMA que garantice la cobertura integral de la prestación por medio de la institución referida, en los términos que lo determinen sus médicos tratantes y siempre que no se produzca un cambio en las circunstancias. 

Frente a lo decidido la representación fiscal interpuso recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley.

El Procurador General sostuvo que el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley no podía prosperar. Fue de la opinión que la decisión impugnada en definitiva es material y sustancialmente correcta ajustándose al enunciado probatorio que goza de justificación a través de las constancias citadas por la Alzada y subrayó que el embate contra el decisorio lo encontraba insuficiente por no hacerse cargo del verdadero contenido de los fundamentos de hecho y de derecho.

 

Asimismo, entendió que el recurrente si bien denuncia el absurdo no logra acreditar su configuración y la crítica se agota en la exposición de una mera divergencia de opinión sobre la base de una reflexión personal acerca del modo en que debieron apreciarse las distintas constancias de la causa y la legislación.

 

Subrayó que era doctrina de la Suprema Corte que no cualquier error o apreciación opinable, discutible u objetable, como la posibilidad de otras interpretaciones alcanzan para configurarlo, sino que era necesario un importante desarreglo en la base del pensamiento, una anomalía extrema, que debía ser eficazmente denunciada y demostrada por quien lo invocaba.

 

DESCARGAR DICTAMEN

 

Logo

Otras noticias destacadas

Recurso de apelación. Deserción del recurso. Expresión de agravios. Crítica concreta y razonada. Código Procesal Civil y Comercial (arts. 260 y 261). Inteligencia artificial generativa. Alucinaciones jurídicas. Responsabilidad profesional.
Cámara de apelaciones en lo Civil y Comercial de Morón, Sala I, "Acevedo Gerardo Gabriel c/ Cáceres Mareco Willian Arsenio y Agrosalta cooperativa de seguros limitada s/ daños y perj. autom. C/les. O muerte (exc. estado) “, 15 de septiembre de 2025
Fiscalía de Morón investiga intimidaciones públicas por amenaza de bombas en Ituzaingó
Entre los días 14 de agosto y 5 de septiembre de 2025 se registraron seis episodios de intimidación pública consistentes en amenazas de bomba realizadas mediante llamados anónimos al Sistema de Emergencias 911. Tales hechos afectaron el normal desenvolvimiento de las actividades escolares en la Escuela Técnica n.° 1 “República del Paraguay”, ubicada en Mansilla y Soler, partido de Ituzaingó, generando alarma generalizada en autoridades, docentes y estudiantes.
Lanús: investigación por homicidio culposo tras accidente de tránsito
El pasado 12 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Lanús intervino en un siniestro vial ocurrido en la intersección de Cavour y De la Cruz, donde fue hallado un motociclista sin vida junto a su rodado.
Lanús: investigación por homicidio de un hombre baleado en la vía pública
El pasado 14 de septiembre de 2025, personal de la Comisaría 5.ª de Lanús intervino tras un llamado al 911 que alertaba sobre disparos de arma de fuego en la intersección de Balbín y Oliden.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Febrero 21, 2024

Recurso extraordinario. Inaplicabilidad de ley. IOMA. Prestación de salud. Cobertura integral. Acompañante terapéutico. Niño. Demostración del absurdo. Improcedencia.

Dictamen de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires, Expte. A-79187-1, "C. B. F. C/IOMA y otro/a s/ Amparo -Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley", 19 de febrero de 2024

La actora, en representación de su hijo menor de edad, B. F., C., promovió acción de amparo contra el Instituto de Obra Médico Asistencial de la Provincia de Buenos Aires, IOMA, y en forma subsidiaria contra el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, ante la negativa de obtener la cobertura integral del tratamiento ordenado por el médico tratante del niño, consistente en asignar acompañamiento terapéutico a través de una determinada compañía que especifica.

 

Luego de contestada la demanda procurando el rechazo de la acción intentada, se presentó la representación del Fiscal de Estado acompañando el expediente administrativo que da cuenta de la autorización por parte de la Obra Social de la prestación solicitada. Ante dicha situación, el órgano judicial de grado, consideró que el objeto de la acción intentada había quedado satisfecho.

 

En forma previa a resolver del fondo, la Cámara de Apelación hizo lugar a los recursos de apelación interpuestos en autos por la Asesora de incapaces y la parte actora, revocó la resolución de grado y ordenó al IOMA y al Ministerio de Salud a emitir la autorización necesaria para el cumplimiento de la prestación requerida, consistente en acompañante terapéutico.

 

A la hora de decidir, en definitiva, el Tribunal de Alzada hizo lugar al recurso de apelación interpuesto y consecuentemente, ordenó al IOMA que garantice la cobertura integral de la prestación por medio de la institución referida, en los términos que lo determinen sus médicos tratantes y siempre que no se produzca un cambio en las circunstancias. 

Frente a lo decidido la representación fiscal interpuso recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley.

El Procurador General sostuvo que el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley no podía prosperar. Fue de la opinión que la decisión impugnada en definitiva es material y sustancialmente correcta ajustándose al enunciado probatorio que goza de justificación a través de las constancias citadas por la Alzada y subrayó que el embate contra el decisorio lo encontraba insuficiente por no hacerse cargo del verdadero contenido de los fundamentos de hecho y de derecho.

 

Asimismo, entendió que el recurrente si bien denuncia el absurdo no logra acreditar su configuración y la crítica se agota en la exposición de una mera divergencia de opinión sobre la base de una reflexión personal acerca del modo en que debieron apreciarse las distintas constancias de la causa y la legislación.

 

Subrayó que era doctrina de la Suprema Corte que no cualquier error o apreciación opinable, discutible u objetable, como la posibilidad de otras interpretaciones alcanzan para configurarlo, sino que era necesario un importante desarreglo en la base del pensamiento, una anomalía extrema, que debía ser eficazmente denunciada y demostrada por quien lo invocaba.

 

DESCARGAR DICTAMEN

 

Logo

Otras noticias destacadas

Recurso de apelación. Deserción del recurso. Expresión de agravios. Crítica concreta y razonada. Código Procesal Civil y Comercial (arts. 260 y 261). Inteligencia artificial generativa. Alucinaciones jurídicas. Responsabilidad profesional.
Cámara de apelaciones en lo Civil y Comercial de Morón, Sala I, "Acevedo Gerardo Gabriel c/ Cáceres Mareco Willian Arsenio y Agrosalta cooperativa de seguros limitada s/ daños y perj. autom. C/les. O muerte (exc. estado) “, 15 de septiembre de 2025
Fiscalía de Morón investiga intimidaciones públicas por amenaza de bombas en Ituzaingó
Entre los días 14 de agosto y 5 de septiembre de 2025 se registraron seis episodios de intimidación pública consistentes en amenazas de bomba realizadas mediante llamados anónimos al Sistema de Emergencias 911. Tales hechos afectaron el normal desenvolvimiento de las actividades escolares en la Escuela Técnica n.° 1 “República del Paraguay”, ubicada en Mansilla y Soler, partido de Ituzaingó, generando alarma generalizada en autoridades, docentes y estudiantes.
Lanús: investigación por homicidio culposo tras accidente de tránsito
El pasado 12 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Lanús intervino en un siniestro vial ocurrido en la intersección de Cavour y De la Cruz, donde fue hallado un motociclista sin vida junto a su rodado.
Lanús: investigación por homicidio de un hombre baleado en la vía pública
El pasado 14 de septiembre de 2025, personal de la Comisaría 5.ª de Lanús intervino tras un llamado al 911 que alertaba sobre disparos de arma de fuego en la intersección de Balbín y Oliden.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar