• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Marzo 08, 2024

Cosa juzgada administrativa. Revisión judicial continua y suficiente. Comisiones médicas. Derecho de defensa. Riesgos del trabajo. Incapacidad laboral. Indemnización.

Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, Expte. L. 128348, Lescano, Federico Emmanuel contra La Segunda ART S.A. Accidente de trabajo acción especial", 27 de febrero de 2024

El Tribunal de Trabajo n° 3 del Departamento Judicial de La Plata rechazó la excepción de cosa juzgada administrativa interpuesta por la aseguradora demandada; declaró la inconstitucionalidad de los arts. 2 de la Ley N.° 27.348; 4 de su anexo; 47 de la Ley N.° 24.557 y 13 de la Resolución N.° 298/17, en tanto establecen que los actos de homologación, en el marco de un procedimiento administrativo previo y obligatorio adquieren autoridad de cosa juzgada administrativa en los términos y con los alcances previstos en el art. 15 de la Ley de Contrato de Trabajo.

 

Consideró que el trabajador conserva el derecho a reclamar ante los tribunales laborales la diferencia de aquellas prestaciones que considera insuficientes determinadas en sede administrativa, mediante una acción laboral ordinaria en tanto garantiza el control judicial suficiente.

 

En este orden, sostuvo que la disposición que homologa el acuerdo arribado, dictado por el titular del servicio de homologación de la comisión médica, carece de los atributos de cosa juzgada administrativa y que no puede equipararse a las resoluciones fundadas por la autoridad administrativa o judicial.

 

Contra dicho pronunciamiento la demandada dedujo recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en el que denuncia absurdo y violación de los arts. 16, 17 y 18 de la Constitución nacional,; 10, 11 y 31 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires y 2 de la Ley N.° 27.348;  la Ley N.° 14.997.

 

Se agravia del rechazo de la defensa de cosa juzgada administrativa, al considerar que la instancia administrativa previa es un mecanismo idóneo y apto para resolver controversias en materia de riesgos laborales. Sostiene que el sentenciante no valoró que el actor concurrió con debido patrocinio letrado  a la comisión médica jurisdiccional, y que luego aceptó el acuerdo homologado, habiendo quedado resguardado su derecho de defensa.

 

A su turno, la Suprema Corte consideró que el recurso de inaplicabilidad de ley debía prosperar parcialmente en tanto las partes habían llegado a un acuerdo, con la representación e intervención de sus respectivos letrados, cuyo monto indemnizatorio fue abonado. 

 

Consideró que conforme el art. 1 de la Ley 27.348 "será competente la comisión médica jurisdiccional ... y su resolución agotará la instancia administrativa...". Por otra parte, evaluó que el art. 2 de la norma establece que "los decisorios que dicten las comisiones médicas jurisdiccionales... que no fueren motivo de recurso alguno por las partes  como las resoluciones homologatorias, pasarán en autoridad de cosa juzgada administrativa en los términos del artículo 15 de la ley 20.744 (t.o. 1796)”.

 

Asimismo, expresó que la cosa juzgada se configura en el caso  porque existe identidad de los sujetos, el objeto y la causa, es decir, la contingencia denunciada en sede administrativa que derivó en un acuerdo homologado, y la que motiva la pretensión de autos.

 

En tal sentido, sostuvo que no es posible argumentar que se encuentra vulnerada la garantía constitucional de la tutela judicial continua y efectiva como consecuencia de la imposibilidad de una revisión judicial ulterior del acuerdo alcanzado y homologado.


DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Acción declarativa de certeza. Tasa retributiva. Tasa por inspección de seguridad e higiene. Materias imponibles. Facultades municipales. Precedente “Municipalidad de Concordia”. Prestación concreta, efectiva e individualizada. Inaplicabilidad del tributo.
Cámara Federal de San Martín, Sala II, “Western Union SRL c/ Municipalidad de Merlo s/ Ordinario”, 7 de agosto de 2025
Avellaneda: detención en investigación por abuso sexual agravado
En el marco de la I.P.P. n.° 20-00-006487-25/00, caratulada “Abuso sexual agravado por el acceso carnal (Hecho I) y abuso sexual agravado por ser cometido contra un menor de 18 años aprovechando la situación de convivencia preexistente, ambos en concurso real entre sí (Hecho II)”, personal del Gabinete Técnico Operativo de la Comisaría Avellaneda 5ta (Wilde) efectivizó la detención de un hombre mayor de edad.
Comenzó el juicio oral por un caso de femicidio en San Andrés de Giles
En la jornada del lunes 1° de septiembre dio inicio el debate oral y público en el marco de la causa que investiga un femicidio ocurrido en enero de 2022 en la localidad de San Andrés de Giles. El proceso se desarrolla en la sala del Tribunal Oral en lo Criminal n.º 4 del Departamento Judicial Mercedes
Tres detenidos por robo calificado de motocicletas en San Antonio de Areco
Entre los días 26 y 27 de agosto, se logró la aprehensión y posterior detención de tres individuos con antecedentes penales, sindicados de haber cometido diversos hechos contra la propiedad en la localidad de San Antonio de Areco.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Marzo 08, 2024

Cosa juzgada administrativa. Revisión judicial continua y suficiente. Comisiones médicas. Derecho de defensa. Riesgos del trabajo. Incapacidad laboral. Indemnización.

Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, Expte. L. 128348, Lescano, Federico Emmanuel contra La Segunda ART S.A. Accidente de trabajo acción especial", 27 de febrero de 2024

El Tribunal de Trabajo n° 3 del Departamento Judicial de La Plata rechazó la excepción de cosa juzgada administrativa interpuesta por la aseguradora demandada; declaró la inconstitucionalidad de los arts. 2 de la Ley N.° 27.348; 4 de su anexo; 47 de la Ley N.° 24.557 y 13 de la Resolución N.° 298/17, en tanto establecen que los actos de homologación, en el marco de un procedimiento administrativo previo y obligatorio adquieren autoridad de cosa juzgada administrativa en los términos y con los alcances previstos en el art. 15 de la Ley de Contrato de Trabajo.

 

Consideró que el trabajador conserva el derecho a reclamar ante los tribunales laborales la diferencia de aquellas prestaciones que considera insuficientes determinadas en sede administrativa, mediante una acción laboral ordinaria en tanto garantiza el control judicial suficiente.

 

En este orden, sostuvo que la disposición que homologa el acuerdo arribado, dictado por el titular del servicio de homologación de la comisión médica, carece de los atributos de cosa juzgada administrativa y que no puede equipararse a las resoluciones fundadas por la autoridad administrativa o judicial.

 

Contra dicho pronunciamiento la demandada dedujo recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en el que denuncia absurdo y violación de los arts. 16, 17 y 18 de la Constitución nacional,; 10, 11 y 31 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires y 2 de la Ley N.° 27.348;  la Ley N.° 14.997.

 

Se agravia del rechazo de la defensa de cosa juzgada administrativa, al considerar que la instancia administrativa previa es un mecanismo idóneo y apto para resolver controversias en materia de riesgos laborales. Sostiene que el sentenciante no valoró que el actor concurrió con debido patrocinio letrado  a la comisión médica jurisdiccional, y que luego aceptó el acuerdo homologado, habiendo quedado resguardado su derecho de defensa.

 

A su turno, la Suprema Corte consideró que el recurso de inaplicabilidad de ley debía prosperar parcialmente en tanto las partes habían llegado a un acuerdo, con la representación e intervención de sus respectivos letrados, cuyo monto indemnizatorio fue abonado. 

 

Consideró que conforme el art. 1 de la Ley 27.348 "será competente la comisión médica jurisdiccional ... y su resolución agotará la instancia administrativa...". Por otra parte, evaluó que el art. 2 de la norma establece que "los decisorios que dicten las comisiones médicas jurisdiccionales... que no fueren motivo de recurso alguno por las partes  como las resoluciones homologatorias, pasarán en autoridad de cosa juzgada administrativa en los términos del artículo 15 de la ley 20.744 (t.o. 1796)”.

 

Asimismo, expresó que la cosa juzgada se configura en el caso  porque existe identidad de los sujetos, el objeto y la causa, es decir, la contingencia denunciada en sede administrativa que derivó en un acuerdo homologado, y la que motiva la pretensión de autos.

 

En tal sentido, sostuvo que no es posible argumentar que se encuentra vulnerada la garantía constitucional de la tutela judicial continua y efectiva como consecuencia de la imposibilidad de una revisión judicial ulterior del acuerdo alcanzado y homologado.


DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Acción declarativa de certeza. Tasa retributiva. Tasa por inspección de seguridad e higiene. Materias imponibles. Facultades municipales. Precedente “Municipalidad de Concordia”. Prestación concreta, efectiva e individualizada. Inaplicabilidad del tributo.
Cámara Federal de San Martín, Sala II, “Western Union SRL c/ Municipalidad de Merlo s/ Ordinario”, 7 de agosto de 2025
Avellaneda: detención en investigación por abuso sexual agravado
En el marco de la I.P.P. n.° 20-00-006487-25/00, caratulada “Abuso sexual agravado por el acceso carnal (Hecho I) y abuso sexual agravado por ser cometido contra un menor de 18 años aprovechando la situación de convivencia preexistente, ambos en concurso real entre sí (Hecho II)”, personal del Gabinete Técnico Operativo de la Comisaría Avellaneda 5ta (Wilde) efectivizó la detención de un hombre mayor de edad.
Comenzó el juicio oral por un caso de femicidio en San Andrés de Giles
En la jornada del lunes 1° de septiembre dio inicio el debate oral y público en el marco de la causa que investiga un femicidio ocurrido en enero de 2022 en la localidad de San Andrés de Giles. El proceso se desarrolla en la sala del Tribunal Oral en lo Criminal n.º 4 del Departamento Judicial Mercedes
Tres detenidos por robo calificado de motocicletas en San Antonio de Areco
Entre los días 26 y 27 de agosto, se logró la aprehensión y posterior detención de tres individuos con antecedentes penales, sindicados de haber cometido diversos hechos contra la propiedad en la localidad de San Antonio de Areco.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar