• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Marzo 11, 2024

Seminario Internacional "Derecho Administrativo y Derechos Humanos": Una Mirada Interconectada

El Círculo de Derechos Humanos se complace en compartir información sobre el próximo "Seminario Internacional: Derecho Administrativo y Derechos Humanos", organizado por la Asociación Civil Derecho & Sociedad. Este evento académico, que se llevará a cabo del 9 al 12 de marzo, promete un análisis exhaustivo de temas cruciales que entrelazan el Derecho Administrativo y los Derechos Humanos, a través de la participación de destacados profesionales de diversos países de América Latina y España.

El seminario, que se realizará en modalidad virtual a través de la plataforma Zoom, ofrecerá una oportunidad única para explorar la intersección entre el Derecho Administrativo y los Derechos Humanos desde múltiples perspectivas. El programa incluye una amplia gama de temas, desde la influencia de la jurisprudencia internacional hasta los desafíos de la administración digital en la protección de los derechos fundamentales.

 

El primer día del seminario, el sábado 9 de marzo, se presentarán conferencias sobre temas fundamentales como la Carta Iberoamericana de Inteligencia Artificial en la Administración Pública y el derecho humano al acceso de medicamentos de alto costo. 

 

El lunes 11 y el martes 12 de marzo, se abordarán cuestiones como la relación entre el Derecho Administrativo y la realización de los derechos humanos, la inclusión de la diversidad en la Administración pública brasileña y la prevención administrativa en materia de derechos humanos, entre otros.

 

Entre los destacados ponentes se encuentran expertos de renombre como Jaime Rodríguez-Arana Muñoz, José Rafael Belandria García, y Carolina Moreno Velásquez, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en este campo tan relevante.

 

La participación en el seminario es gratuita, pero se requiere inscripción previa a través del siguiente enlace: formulario de inscripción. Además, se invita a los interesados a consultar el programa completo de ponencias disponible en el siguiente enlace: programa de ponencias.

 

Este seminario representa una oportunidad invaluable para profundizar en la comprensión de la relación entre el Derecho Administrativo y los Derechos Humanos, y para promover un diálogo enriquecedor sobre estos temas tan pertinentes en la actualidad. ¡Esperamos contar con su participación activa en este evento académico de gran relevancia internacional!

 

Inscripción: docs.google.com

 

Descargar programa

 

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Marzo 11, 2024

Seminario Internacional "Derecho Administrativo y Derechos Humanos": Una Mirada Interconectada

El Círculo de Derechos Humanos se complace en compartir información sobre el próximo "Seminario Internacional: Derecho Administrativo y Derechos Humanos", organizado por la Asociación Civil Derecho & Sociedad. Este evento académico, que se llevará a cabo del 9 al 12 de marzo, promete un análisis exhaustivo de temas cruciales que entrelazan el Derecho Administrativo y los Derechos Humanos, a través de la participación de destacados profesionales de diversos países de América Latina y España.

El seminario, que se realizará en modalidad virtual a través de la plataforma Zoom, ofrecerá una oportunidad única para explorar la intersección entre el Derecho Administrativo y los Derechos Humanos desde múltiples perspectivas. El programa incluye una amplia gama de temas, desde la influencia de la jurisprudencia internacional hasta los desafíos de la administración digital en la protección de los derechos fundamentales.

 

El primer día del seminario, el sábado 9 de marzo, se presentarán conferencias sobre temas fundamentales como la Carta Iberoamericana de Inteligencia Artificial en la Administración Pública y el derecho humano al acceso de medicamentos de alto costo. 

 

El lunes 11 y el martes 12 de marzo, se abordarán cuestiones como la relación entre el Derecho Administrativo y la realización de los derechos humanos, la inclusión de la diversidad en la Administración pública brasileña y la prevención administrativa en materia de derechos humanos, entre otros.

 

Entre los destacados ponentes se encuentran expertos de renombre como Jaime Rodríguez-Arana Muñoz, José Rafael Belandria García, y Carolina Moreno Velásquez, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en este campo tan relevante.

 

La participación en el seminario es gratuita, pero se requiere inscripción previa a través del siguiente enlace: formulario de inscripción. Además, se invita a los interesados a consultar el programa completo de ponencias disponible en el siguiente enlace: programa de ponencias.

 

Este seminario representa una oportunidad invaluable para profundizar en la comprensión de la relación entre el Derecho Administrativo y los Derechos Humanos, y para promover un diálogo enriquecedor sobre estos temas tan pertinentes en la actualidad. ¡Esperamos contar con su participación activa en este evento académico de gran relevancia internacional!

 

Inscripción: docs.google.com

 

Descargar programa

 

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar