• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Marzo 14, 2024

Importante Foro Regional reúne a Fiscales Especializados en Investigaciones en el Ciberespacio en Montevideo

Los días 5 y 6 de marzo del corriente año, en el Hotel Dazzler de Montevideo, Uruguay, tuvo lugar el "Foro Regional de Fiscales Especializados en Investigaciones en el Ciberespacio", evento organizado por "The Global Programme on Cybercrime" de la "Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito" (UNODC) y congregó a destacados representantes de la justicia de diversos países latinoamericanos.

Colaboración U.I N.º 22 especializada en Delitos Informáticos del Departamento Judicial Azul

El objetivo principal de este encuentro fue abordar los desafíos que enfrentan los fiscales especializados en delitos relacionados con el ciberespacio en la región. 

 

Durante dos jornadas intensivas, fiscales de Uruguay, Argentina, Paraguay, Chile, Perú, Brasil y República Dominicana reflexionaron sobre diversos aspectos cruciales de la ciberdelincuencia y compartieron estrategias para enfrentar este fenómeno en constante evolución.

 

Entre los participantes se encontraba el Dr. Lucas Moyano, uno de los cinco representantes de Argentina en el foro, quien se desempeña como Agente Fiscal responsable de las UFI N° 19 y 22 del Departamento Judicial de Azul.

 

En su carácter de miembro del Ministerio Publico Fiscal de la Provincia de Buenos Aires, el fiscal azuleño, reconocido por su experiencia en la investigación de ciberdelincuencia, compartió sus conocimientos y experiencias en el combate contra el cibercrimen en el ámbito de la provincia de Buenos Aires.

 

El Dr. Moyano destacó la importancia del intercambio de experiencias y perspectivas regionales para abordar un fenómeno global como el cibercrimen. Además, resaltó la relevancia de la cooperación internacional y el papel fundamental que desempeña Argentina en este contexto.

 

Su participación en este foro refleja no solo su compromiso personal con la lucha contra el cibercrimen, sino también el papel activo de Argentina y en particular del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires en la promoción de un entorno digital más seguro a nivel regional. 

 

El aporte de Moyano y de los demás fiscales participantes, sin duda, contribuirá a fortalecer la respuesta colectiva ante los delitos cibernéticos en América Latina.

 

El programa del evento incluyó una amplia gama de temas, desde ciberfraudes hasta narcotráfico y criptomonedas. Se discutieron aspectos técnicos como el tratamiento de la evidencia digital, el uso de agentes encubiertos digitales, y herramientas tecnológicas para la investigación. Asimismo, se profundizó en la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el cibercrimen.

 

En resumen, el "Foro Regional de Fiscales Especializados en Investigaciones en el Ciberespacio" fue un evento fundamental para promover la cooperación y el intercambio de conocimientos en la lucha contra el cibercrimen en la región.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Baradero: allanamiento en un barrio privado y secuestro de más de tres kilos de cocaína
En el marco de la IPP N.º 5121/25, la Fiscalía N.º 1 del Departamento Judicial San Nicolás, a cargo de la Dra. María Verónica Marcantonio, llevó adelante un procedimiento en la ciudad de Baradero, que culminó con el allanamiento de un domicilio en un barrio privado, el secuestro de más de tres kilos de cocaína, diversos elementos de fraccionamiento y comunicación, y la detención de un hombre, principal imputado en la investigación.
Avellaneda: un joven falleció tras recibir un disparo mientras circulaba en motocicleta
El 20 de octubre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda intervino en un hecho ocurrido en la intersección de Polonia y San Isidro, donde fue hallado sin vida un joven de 19 años, quien presentaba una herida de arma de fuego en la región dorsal.
Competencia originaria. Acción declarativa. Libre circulación interprovincial. Comercio interjurisdiccional. Impuesto sobre los ingresos brutos. Aduanas interiores. Medida cautelar de no innovar.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Agropedascoll S.A. c/ Formosa, Provincia de s/ acción declarativa”, 16 de octubre de 2025
Zárate: dos detenidos y más de un kilo y medio de marihuana y cocaína secuestrados tras un operativo de la Ayudantía Fiscal de Estupefacientes n.° 2
La Ayudantía Fiscal de Estupefacientes N.º 2 Departamental, a cargo del Agente Fiscal Dr. Matías Sebastián Ferreirós, con la colaboración del Ayudante Fiscal Dr. Javier Guevara, en el marco de la IPP N.º 18-02-000329-25/00 inició un proceso penal a partir de una denuncia anónima recibida a través del sistema Call Center 911, que alertaba sobre la existencia de un punto de venta de estupefacientes en la localidad de Zárate.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Marzo 14, 2024

Importante Foro Regional reúne a Fiscales Especializados en Investigaciones en el Ciberespacio en Montevideo

Los días 5 y 6 de marzo del corriente año, en el Hotel Dazzler de Montevideo, Uruguay, tuvo lugar el "Foro Regional de Fiscales Especializados en Investigaciones en el Ciberespacio", evento organizado por "The Global Programme on Cybercrime" de la "Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito" (UNODC) y congregó a destacados representantes de la justicia de diversos países latinoamericanos.

El objetivo principal de este encuentro fue abordar los desafíos que enfrentan los fiscales especializados en delitos relacionados con el ciberespacio en la región. 

 

Durante dos jornadas intensivas, fiscales de Uruguay, Argentina, Paraguay, Chile, Perú, Brasil y República Dominicana reflexionaron sobre diversos aspectos cruciales de la ciberdelincuencia y compartieron estrategias para enfrentar este fenómeno en constante evolución.

 

Entre los participantes se encontraba el Dr. Lucas Moyano, uno de los cinco representantes de Argentina en el foro, quien se desempeña como Agente Fiscal responsable de las UFI N° 19 y 22 del Departamento Judicial de Azul.

 

En su carácter de miembro del Ministerio Publico Fiscal de la Provincia de Buenos Aires, el fiscal azuleño, reconocido por su experiencia en la investigación de ciberdelincuencia, compartió sus conocimientos y experiencias en el combate contra el cibercrimen en el ámbito de la provincia de Buenos Aires.

 

El Dr. Moyano destacó la importancia del intercambio de experiencias y perspectivas regionales para abordar un fenómeno global como el cibercrimen. Además, resaltó la relevancia de la cooperación internacional y el papel fundamental que desempeña Argentina en este contexto.

 

Su participación en este foro refleja no solo su compromiso personal con la lucha contra el cibercrimen, sino también el papel activo de Argentina y en particular del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires en la promoción de un entorno digital más seguro a nivel regional. 

 

El aporte de Moyano y de los demás fiscales participantes, sin duda, contribuirá a fortalecer la respuesta colectiva ante los delitos cibernéticos en América Latina.

 

El programa del evento incluyó una amplia gama de temas, desde ciberfraudes hasta narcotráfico y criptomonedas. Se discutieron aspectos técnicos como el tratamiento de la evidencia digital, el uso de agentes encubiertos digitales, y herramientas tecnológicas para la investigación. Asimismo, se profundizó en la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el cibercrimen.

 

En resumen, el "Foro Regional de Fiscales Especializados en Investigaciones en el Ciberespacio" fue un evento fundamental para promover la cooperación y el intercambio de conocimientos en la lucha contra el cibercrimen en la región.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Baradero: allanamiento en un barrio privado y secuestro de más de tres kilos de cocaína
En el marco de la IPP N.º 5121/25, la Fiscalía N.º 1 del Departamento Judicial San Nicolás, a cargo de la Dra. María Verónica Marcantonio, llevó adelante un procedimiento en la ciudad de Baradero, que culminó con el allanamiento de un domicilio en un barrio privado, el secuestro de más de tres kilos de cocaína, diversos elementos de fraccionamiento y comunicación, y la detención de un hombre, principal imputado en la investigación.
Avellaneda: un joven falleció tras recibir un disparo mientras circulaba en motocicleta
El 20 de octubre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda intervino en un hecho ocurrido en la intersección de Polonia y San Isidro, donde fue hallado sin vida un joven de 19 años, quien presentaba una herida de arma de fuego en la región dorsal.
Competencia originaria. Acción declarativa. Libre circulación interprovincial. Comercio interjurisdiccional. Impuesto sobre los ingresos brutos. Aduanas interiores. Medida cautelar de no innovar.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Agropedascoll S.A. c/ Formosa, Provincia de s/ acción declarativa”, 16 de octubre de 2025
Zárate: dos detenidos y más de un kilo y medio de marihuana y cocaína secuestrados tras un operativo de la Ayudantía Fiscal de Estupefacientes n.° 2
La Ayudantía Fiscal de Estupefacientes N.º 2 Departamental, a cargo del Agente Fiscal Dr. Matías Sebastián Ferreirós, con la colaboración del Ayudante Fiscal Dr. Javier Guevara, en el marco de la IPP N.º 18-02-000329-25/00 inició un proceso penal a partir de una denuncia anónima recibida a través del sistema Call Center 911, que alertaba sobre la existencia de un punto de venta de estupefacientes en la localidad de Zárate.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar