• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Marzo 15, 2024

Primera Diplomatura Nacional en Derecho Administrativo Disciplinario – UMSA

La Universidad del Museo Social Argentino (UMSA) se complace en anunciar el lanzamiento de la primera Diplomatura Nacional en Derecho Administrativo Disciplinario (DDAD), que tendrá lugar en el marco de las esperadas Jornadas Nacionales de Derecho Administrativo Disciplinario en mayo de este año 2024.

Este ambicioso programa educativo será presentado por reconocidos juristas argentinos, coincidiendo con la presentación de la segunda edición actualizada, ampliada y reformada de la obra "Derecho Administrativo Disciplinario", elaborada por el director de la Diplomatura, el Dr. Fernando Comadira.

 

La DDAD se propone alcanzar diversos objetivos generales que abarcan desde el conocimiento exhaustivo de los principios del Procedimiento Disciplinario hasta la capacidad de aplicación concreta de dichos principios a casos específicos. Entre los principales objetivos se encuentra la promoción de una visión equilibrada del derecho administrativo, destacando tanto las prerrogativas de la Administración pública como las garantías de los particulares.

 

La iniciativa busca ofrecer un espacio para el estudio crítico de los principios fundamentales del procedimiento administrativo y su aplicación en el ámbito disciplinario. Además, se fomentará la reflexión sobre la importancia del respeto al debido proceso administrativo para garantizar una toma de decisiones justa y adecuada.

 

Con una duración total de 150 horas, la DDAD comenzará el 5 de junio y concluirá el 11 de diciembre de 2024. Las clases se llevarán a cabo todos los miércoles de 17:00 a 20:00 horas, con una modalidad híbrida que permite la participación tanto presencial como virtual, aunque con cupos limitados para ambas modalidades.

 

El programa contará con una clase magistral inaugural gratuita a cargo de los Dres. Juan Carlos Cassagne y Fernando García Pullés, ofreciendo una muestra del alto nivel académico que caracterizará a la diplomatura.

 

La estructura de la DDAD comprende una combinación de actividades presenciales y virtuales, facilitando la participación activa de los estudiantes y promoviendo el debate en foros especializados. Se incentivará el análisis de casos prácticos para el desarrollo de habilidades específicas en el ámbito del derecho administrativo disciplinario.

 

La coordinación estará a cargo del Mag. Gastón Urrejola, quien junto al Dr. Fernando Comadira y un destacado equipo docente, garantizará una experiencia educativa de excelencia.

 

Inicio de clases: 5 de junio de 2024

Finalización: 11 de diciembre de 2024

 

Cursada: todos los miércoles de 17 a 20 h.

Modalidad híbrida, virtual y presencial: capacidad limitada para ambas modalidades

 

Primera clase abierta y gratuita: clase magistral de los Dres. Juan Carlos Cassagne y Fernando García Pullés

 

Informes y contacto: diplomaturanacionaldad@gmail.com

 

Como complemento a la diplomatura, se invita a la comunidad académica a participar en las Jornadas Nacionales de Derecho Administrativo Disciplinario que se llevarán a cabo en mayo, donde se presentará la DDAD y se lanzará la segunda edición de la obra "Derecho Administrativo Disciplinario".

 

Para obtener más información e inscribirse, se realizará una reunión informativa el jueves 14 de marzo a las 17:00 horas. Los interesados pueden contactarse a través de diplomaturanacionaldad@gmail.com.

 

 

DESCARGAR EL PROGRAMA

MÁS INFORMACIÓN

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Nueva obra jurídica de interés: “Constitucionalización y convencionalización del Derecho Administrativo”
Con la coautoría del Dr. Alex Rojas Ortega y el Dr. Ernesto Jinesta Lobo, esta obra constituye un importante aporte académico para reflexionar sobre la transformación del Derecho Administrativo.
"Constitucionalización y convencionalización del Derecho Administrativo", por el Dr. Alex Rojas Ortega
La clase abierta tendrá lugar el miércoles 30 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Especialización en Derecho Nuclear en la UBA: una propuesta pionera en América Latina
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires lanza una nueva cohorte de la Carrera de Especialización en Derecho Nuclear, dirigida por el Prof. Dr. Emiliano Jerónimo Buis y codirigida por la Prof. Dra. Cristina Domínguez. La cursada comenzará el 11 de agosto de 2025, bajo modalidad híbrida, con clases presenciales los lunes y miércoles de 18 a 21 h.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Marzo 15, 2024

Primera Diplomatura Nacional en Derecho Administrativo Disciplinario – UMSA

La Universidad del Museo Social Argentino (UMSA) se complace en anunciar el lanzamiento de la primera Diplomatura Nacional en Derecho Administrativo Disciplinario (DDAD), que tendrá lugar en el marco de las esperadas Jornadas Nacionales de Derecho Administrativo Disciplinario en mayo de este año 2024.

Este ambicioso programa educativo será presentado por reconocidos juristas argentinos, coincidiendo con la presentación de la segunda edición actualizada, ampliada y reformada de la obra "Derecho Administrativo Disciplinario", elaborada por el director de la Diplomatura, el Dr. Fernando Comadira.

 

La DDAD se propone alcanzar diversos objetivos generales que abarcan desde el conocimiento exhaustivo de los principios del Procedimiento Disciplinario hasta la capacidad de aplicación concreta de dichos principios a casos específicos. Entre los principales objetivos se encuentra la promoción de una visión equilibrada del derecho administrativo, destacando tanto las prerrogativas de la Administración pública como las garantías de los particulares.

 

La iniciativa busca ofrecer un espacio para el estudio crítico de los principios fundamentales del procedimiento administrativo y su aplicación en el ámbito disciplinario. Además, se fomentará la reflexión sobre la importancia del respeto al debido proceso administrativo para garantizar una toma de decisiones justa y adecuada.

 

Con una duración total de 150 horas, la DDAD comenzará el 5 de junio y concluirá el 11 de diciembre de 2024. Las clases se llevarán a cabo todos los miércoles de 17:00 a 20:00 horas, con una modalidad híbrida que permite la participación tanto presencial como virtual, aunque con cupos limitados para ambas modalidades.

 

El programa contará con una clase magistral inaugural gratuita a cargo de los Dres. Juan Carlos Cassagne y Fernando García Pullés, ofreciendo una muestra del alto nivel académico que caracterizará a la diplomatura.

 

La estructura de la DDAD comprende una combinación de actividades presenciales y virtuales, facilitando la participación activa de los estudiantes y promoviendo el debate en foros especializados. Se incentivará el análisis de casos prácticos para el desarrollo de habilidades específicas en el ámbito del derecho administrativo disciplinario.

 

La coordinación estará a cargo del Mag. Gastón Urrejola, quien junto al Dr. Fernando Comadira y un destacado equipo docente, garantizará una experiencia educativa de excelencia.

 

Inicio de clases: 5 de junio de 2024

Finalización: 11 de diciembre de 2024

 

Cursada: todos los miércoles de 17 a 20 h.

Modalidad híbrida, virtual y presencial: capacidad limitada para ambas modalidades

 

Primera clase abierta y gratuita: clase magistral de los Dres. Juan Carlos Cassagne y Fernando García Pullés

 

Informes y contacto: diplomaturanacionaldad@gmail.com

 

Como complemento a la diplomatura, se invita a la comunidad académica a participar en las Jornadas Nacionales de Derecho Administrativo Disciplinario que se llevarán a cabo en mayo, donde se presentará la DDAD y se lanzará la segunda edición de la obra "Derecho Administrativo Disciplinario".

 

Para obtener más información e inscribirse, se realizará una reunión informativa el jueves 14 de marzo a las 17:00 horas. Los interesados pueden contactarse a través de diplomaturanacionaldad@gmail.com.

 

 

DESCARGAR EL PROGRAMA

MÁS INFORMACIÓN

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Nueva obra jurídica de interés: “Constitucionalización y convencionalización del Derecho Administrativo”
Con la coautoría del Dr. Alex Rojas Ortega y el Dr. Ernesto Jinesta Lobo, esta obra constituye un importante aporte académico para reflexionar sobre la transformación del Derecho Administrativo.
"Constitucionalización y convencionalización del Derecho Administrativo", por el Dr. Alex Rojas Ortega
La clase abierta tendrá lugar el miércoles 30 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Especialización en Derecho Nuclear en la UBA: una propuesta pionera en América Latina
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires lanza una nueva cohorte de la Carrera de Especialización en Derecho Nuclear, dirigida por el Prof. Dr. Emiliano Jerónimo Buis y codirigida por la Prof. Dra. Cristina Domínguez. La cursada comenzará el 11 de agosto de 2025, bajo modalidad híbrida, con clases presenciales los lunes y miércoles de 18 a 21 h.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar