• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Marzo 26, 2024

Bahía Blanca difundió 10 consejos clave para protegerse de estafas virtuales

El Ministerio Público Fiscal de Bahía Blanca brinda una guía práctica para evitar ser víctima de fraudes en línea.

Colaboración Lic. Jesica V. Rípodas – Prensa - Ministerio Público Fiscal Departamental Bahía Blanca

 

Ante el creciente riesgo de estafas virtuales, el Ministerio Público Fiscal de Bahía Blanca ha elaborado una guía exhaustiva de diez puntos para prevenir este tipo de delitos, basada en consultas y denuncias recibidas en su mesa de entradas.

 

La guía, disponible en el portal web de la institución, aborda diversos aspectos clave para protegerse de fraudes en línea, desde la identificación de posibles engaños hasta medidas concretas para resguardar la seguridad financiera y personal en el entorno digital.

 

Entre los puntos más destacados se encuentran la recomendación de no confiar ciegamente en la información proporcionada por desconocidos en internet, evitar compartir datos sensibles como los de tarjetas bancarias, y no proporcionar códigos de seguridad recibidos por correo electrónico o mensajes de texto.

 

Además, se advierte sobre la importancia de no descargar aplicaciones o archivos de fuentes desconocidas, ya que podrían contener virus informáticos que comprometan la seguridad de los dispositivos.

 

Uno de los aspectos más relevantes es la promoción del uso del doble factor de autenticación y contraseñas seguras para proteger las cuentas en línea. Esta medida adicional de seguridad dificulta el acceso no autorizado a las cuentas incluso si la contraseña se ve comprometida.

 

La iniciativa busca educar a la población sobre las diferentes modalidades de estafas virtuales y brindar herramientas prácticas para evitar convertirse en víctimas de estos delitos. Se destaca la importancia de la cautela y la verificación de la autenticidad de las solicitudes de información o transacciones en línea antes de proceder.

 

El material, elaborado por el Ministerio Público Fiscal de Bahía Blanca, se presenta como un recurso fundamental en la lucha contra el cibercrimen, brindando a los ciudadanos las herramientas necesarias para protegerse en el mundo digital.

 

Para acceder a la guía completa y conocer más detalles sobre cómo prevenir estafas virtuales, se puede visitar el siguiente enlace: Guía de prevención de estafas virtuales.

 

La iniciativa del Ministerio Público Fiscal de Bahía Blanca busca concientizar a la población sobre las estafas virtuales y brindar herramientas para prevenirlas.

 

Guía de prevención de estafas virtuales 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Marzo 26, 2024

Bahía Blanca difundió 10 consejos clave para protegerse de estafas virtuales

El Ministerio Público Fiscal de Bahía Blanca brinda una guía práctica para evitar ser víctima de fraudes en línea.

 

Ante el creciente riesgo de estafas virtuales, el Ministerio Público Fiscal de Bahía Blanca ha elaborado una guía exhaustiva de diez puntos para prevenir este tipo de delitos, basada en consultas y denuncias recibidas en su mesa de entradas.

 

La guía, disponible en el portal web de la institución, aborda diversos aspectos clave para protegerse de fraudes en línea, desde la identificación de posibles engaños hasta medidas concretas para resguardar la seguridad financiera y personal en el entorno digital.

 

Entre los puntos más destacados se encuentran la recomendación de no confiar ciegamente en la información proporcionada por desconocidos en internet, evitar compartir datos sensibles como los de tarjetas bancarias, y no proporcionar códigos de seguridad recibidos por correo electrónico o mensajes de texto.

 

Además, se advierte sobre la importancia de no descargar aplicaciones o archivos de fuentes desconocidas, ya que podrían contener virus informáticos que comprometan la seguridad de los dispositivos.

 

Uno de los aspectos más relevantes es la promoción del uso del doble factor de autenticación y contraseñas seguras para proteger las cuentas en línea. Esta medida adicional de seguridad dificulta el acceso no autorizado a las cuentas incluso si la contraseña se ve comprometida.

 

La iniciativa busca educar a la población sobre las diferentes modalidades de estafas virtuales y brindar herramientas prácticas para evitar convertirse en víctimas de estos delitos. Se destaca la importancia de la cautela y la verificación de la autenticidad de las solicitudes de información o transacciones en línea antes de proceder.

 

El material, elaborado por el Ministerio Público Fiscal de Bahía Blanca, se presenta como un recurso fundamental en la lucha contra el cibercrimen, brindando a los ciudadanos las herramientas necesarias para protegerse en el mundo digital.

 

Para acceder a la guía completa y conocer más detalles sobre cómo prevenir estafas virtuales, se puede visitar el siguiente enlace: Guía de prevención de estafas virtuales.

 

La iniciativa del Ministerio Público Fiscal de Bahía Blanca busca concientizar a la población sobre las estafas virtuales y brindar herramientas para prevenirlas.

 

Guía de prevención de estafas virtuales 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar